“La falta de vivienda es uno de los principales problemas de la ciudad, pero es que en estos ocho años la media de construcción de vivienda en Cádiz ha sido bajísima”
Usted ha conseguido la mayoría absoluta de un Ayuntamiento que conoce bien porque ya ha sido concejal del mismo. ¿Cómo va a afrontar esta nueva etapa? ¿Qué es lo que quiere hacer en Cádiz?
Con determinación, con mucho diálogo y con responsabilidad. Con toda la ilusión del mundo y teniendo como objetivo común Cádiz.
En cuanto a qué es lo que quiero hacer en Cádiz, son tres asuntos fundamentales: acciones a corto plazo, ir al detalle, a la limpieza, a los parques y jardines, a la seguridad en las calles… A medio plazo, llevando a cabo acciones y políticas para propiciar que se genere actividad económica en la ciudad y que se plantee un futuro de progreso. Ya largo plazo, poner los pilares de cara a los próximos 20 años, tener miras más allá de los límites de Cádiz, contando con una visión metropolitana donde todos podemos aportar.
Ha empezado usted por un plan de choque de limpieza que ha supervisado personalmente ¿Cree que la limpieza es uno de los principales problemas que tiene Cádiz?
Sí, durante toda la campaña nos hemos encontrado con muchos colectivos, asociaciones y personas que nos decían que la ciudad hay que cuidarla y limpiarla mucho más.
Supervisar las labores de limpieza todas las semanas se ha convertido en mi propio cometido para ver qué podemos mejorar o dónde tenemos que insistir. Cádiz debe lucir espléndida y para eso es fundamental tener unas calles limpias.
Cádiz tienes unas características muy concretas que le acarrean problemas de habitabilidad y falta de oportunidades. ¿Cómo se puede luchar contra esto?
La falta de vivienda es uno de los principales problemas de la ciudad, pero es que en estos ocho años la media de construcción de vivienda en Cádiz ha sido bajísima. Por lo tanto vamos a incrementar el ritmo de ejecución de las viviendas en la ciudad. Nosotros tenemos claro que vamos a desarrollar el Plan de Vivienda del PGOU. Vamos a poner en marcha todas las medidas posibles para intentan paliar este déficit, a la vez que contaremos con la colaboración de la Junta de Andalucía que está plenamente volcada con la promoción en Matadero, en el triángulo de Puntales y en el Cerro del Moro.
A nivel turístico Cádiz es una ciudad con un gran potencial. ¿Cómo piensa gestionar esta área concreta?
Cádiz es una ciudad con carácter cultural y patrimonial de primer nivel que tenemos que aprovechar y sobre el que deben pilotar nuestras políticas, a la vez que seguimos manteniendo nuestras playas en las mejores condiciones para su uso y disfrute. También tenemos en nuestro planteamiento impulsar la cultura con acciones como Orgullosos de nuestra Historia o Cádiz Ciudad de Libro, además de tener como motores el Carnaval, el Flamenco o la Semana Santa.
Pero no sólo nos quedamos ahí, estamos aprovechando oportunidades como la celebración del South Festival, que tendrá lugar en octubre para potenciar el turismo a través de la industria audiovisual, o impulsando el turismo de congresos, que ha quedado muy paralizado en los últimos años.
Usted viene del Parlamento de Andalucía en el que ahora hay una mayoría de su partido. ¿Cree que esto le va a favorecer a la hora de llegar a acuerdos que implican un compromiso de la administración regional?
Es evidente el esfuerzo que va a hacer la Junta de Andalucía, que va a ser la principal aliada de esta ciudad, con Juanma Moreno al frente, que ya ha demostrado en todos estos meses lo que le importa Cádiz. En proyectos emblemáticos como el nuevo hospital, la Ciudad de la Justicia o Valcárcel el papel del Gobierno andaluz es fundamental.
Son proyectos que han protagonizado muchísimos titulares de prensa pero que no tuvieron por parte de los gobiernos socialistas en la Junta respuesta alguna. Con el Gobierno andaluz de Juanma Moreno se ha incluido presupuesto, se han elaborado proyectos y se está avanzando en las actuaciones.
¿Le parece también una ventaja para su gestión el hecho de que todas las capitales de provincia e incluso Jerez y Algeciras, por ejemplo, estén gobernadas por su mismo partido?
Para nosotros es muy positivo que todos los municipios con mayor población de la provincia, e incluso que las capitales de provincia andaluzas, estén gobernadas por el Partido Popular porque eso supone que todos vamos a ir remando en una misma línea para conseguir que nuestras ciudades progresen. Que nuestros municipios sean protagonistas de un desarrollo económico y social que se ha visto limitado durante muchos años y que muy seguro tendrán el empuje del Gobierno de España, que confiamos que tenga como presidente a Alberto Núñez Feijóo.
Hay proyectos que dependen de la Junta, pero también hay proyectos que dependen del Gobierno central. En Cádiz tenemos ejemplos como el Castillo de San Sebastián, la Comisaría de la Policía Nacional o la remodelación de la Plaza de Sevilla, donde necesitamos llegar a acuerdos y activar la maquinaria para poder sacarlos adelante.