La moda flamenca ya no es solo una expresión cultural: es un motor económico, una oportunidad para los oficios artesanales y un ejemplo de cómo la digitalización puede impulsar sectores tradicionalmente anclados en lo local. Desde el auge de plataformas como SIMOF o Patronista Flamenca hasta el uso del marketing digital, esta industria se reinventa sin renunciar a su alma
Hace unas pocas semanas, un grupo de empresarios mantenía a orillas del Guadalquivir un encuentro con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez...
La revolución tecnológica y la digitalización han sido dos de los motores más potentes del siglo XXI, transformando profundamente todos los sectores industriales. Los...
¡Vaya plan, ya están los de izquierdas! Recientemente, el Gobierno ha anunciado un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que alcanzará los 1.184 euros...
La implantación de la Formación Profesional Dual en Andalucía supone un gran paso adelante en la formación de profesionales altamente cualificados y adaptados a...
El Foro contó con la participación de la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, del Presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes y del Alcalde de Córdoba, José María Bellido