20/05/2025

Dra. Carolina Bruzual: “Para visitar un centro médico de belleza no hay edad”
D

“A día de hoy la medicina está mucho más avanzada y la mayor parte de los tratamientos estéticos son reversibles, no son perdurables en el tiempo” Dra. Carolina Bruzual, un […]

Te puede interesar

“A día de hoy la medicina está mucho más avanzada y la mayor parte de los tratamientos estéticos son reversibles, no son perdurables en el tiempo”

Dra. Carolina Bruzual, un centro médico de belleza y bienestar integral. ¿Cuáles son sus especialidades? 

Yo soy oftalmóloga, con subespecialidad en órbita y oculoplastia. Me formé en Barcelona y allí también culminé el doctorado en Cirugía y Ciencias Morfológicas en 2020. Me dedico a realizar cirugías palpebrales estéti­cas como la blefaroplastia y reconstructivas/funcionales como tumores, lesiones benig­nas, problemas de la órbita y la vía lagrimal. 

- Publicidad -

Posteriormente, cuando los pacientes me fueron demandando poner toxina botulínica o tratar ojeras, realicé el Máster en medicina estética y, actualmente, me dedico a las dos especialidades, tanto a la medicina estética facial como a la oculoplastia. 

Sin duda alguna la medicina estética está en auge, cada vez son más las personas que acuden a ella para verse mejor. Entre los tratamientos que ofrecen, ¿cuáles están siendo los más demandados? 

- Publicidad -

La toxina botulínica es una demanda constante para tratar el tercio superior, las arrugas de la frente, las patitas de gallo y el entrecejo. Cada vez la gente se lo hace más y tiene menos miedo. Yo creo que todavía hay muchísimo desconocimiento al respecto, porque piensan que van quedar deformes, sobre todo con la toxina botulínica. Lo que más se hace a día de hoy yo diría que son ojeras y labios con ácido hialurónico. 

En la actualidad, ¿quién está siendo el potencial cliente de su clínica? 

- Publicidad -

Varía dependiendo de los tratamientos. Como yo tengo la doble especialidad, en la parte de oculoplastia y cirugía del párpado a nivel estético son más mujeres que hombres. Sí que es verdad que cada vez tenemos más pacientes masculinos y yo te diría que aquí la edad es un poquito mayor, de los 60 años para arriba. 

Con respecto a los tratamientos de medi­cina estética en general, son más mujeres que hombres y la edad es menor, ahí nos iríamos entre los 30 y los 60 años. 

¿Se vuelcan cada vez más los hombres en acudir a un centro de medicina estética? 

Yo diría que sí, antes teníamos muchos menos pa­cientes varones y año a año se van incrementando entre un 5% y un 10% las visitas en los chicos, que piden todo tipo de tratamientos. Si son muy deportistas piden rellenos fa­ciales porque van perdiendo el tercio medio, labios, mentón, masculi­nizaciones faciales, toxina botulínica, realmente se hacen de todo. Antes eran más reacios a este sector, pero cada vez son más los pacientes masculinos que acuden a nosotros. 

Para una primera visita a un centro médico de belleza, ¿cuál sería la edad recomendada? 

Yo creo que para visitar un centro médico de belleza no hay edad. Nosotros tenemos pacientes tan jóvenes como de 18 años que han venido por aspectos muy específicos como, por ejemplo, una retracción del mentón que les acompleja y que es algo que se soluciona muy rápidamente. También tengo pacientes muy jovencitos con tratamientos enfocados a tratar cicatrices de acné o como complemento a su tratamiento con su dermatólogo. 

Yo hago mucha concienciación de la pro­tección solar y todo lo que podemos hacer para prevenir esos signos de envejecimiento precoz, porque a veces las personas no son tan conscientes de la importancia de cuidarse de forma segura a la exposición solar. Ya por encima de los 18 años pueden comenzar a tratar esta prevención. 

¿Cuál es el principal miedo de un paciente que visita su consulta? 

El miedo viene dado por lo que se ve en la televisión. Muchos pacientes acuden a mi consulta y ponen ejemplos de personas muy específicas que están deformadas, pero tenemos que decir que la medicina estética ha ido evolucionando y esas personas que han sido emblemáticas en la televisión por los tratamientos estéticos que se han realizado ya no se hacen ahora. 

Muchas veces vemos las secuelas de trata­mientos que se hacían con silicona y que a día de hoy están prohibidos, no están aprobados por ninguna de las sociedades de medicina estética, hay cosas que ya no se usan, pero lamentablemente las vemos en la televisión en actores, actrices o en cantantes. A día de hoy la medicina está mucho más avanzada y la mayor parte de los tratamientos estéticos son reversibles, no son perdurables en el tiempo. 

¿Qué consejos le daría a la población para que se cuide en aras de prevenir un envejecimiento precoz? 

Yo diría que lo primero es una buena ali­mentación, tomar suficiente agua, llevar una vida saludable. Casi todos sabemos lo que tenemos que hacer, pero llevarlo a la práctica para la mayoría no es tan fácil. 

Lo fundamental es la protección solar, evitar exponerse al sol en las horas puntas donde haya una incidencia mayor de los rayos del sol, siempre usar protección solar, no solo cuando se vaya a la playa, sino todos los días y hacer tratamientos preventivos. La toxina botulínica no solo nos ayuda a corregir arru­gas del tercio superior, sino a prevenirlas. Es muy importante prevenir, porque a veces por muchos tratamientos que hagamos si una per­sona no se ha cuidado, no podemos retroceder tanto el tiempo. 

- Publicidad -

Más noticias

María Morales (ASAJA-Sevilla): “Los aranceles van a obligar a muchas empresas a desplazar la producción a EE.UU. con el consiguiente aumento de costes”

"Sería de una gran ayuda contar con la asignatura de agricultura y ganadería en los colegios para concienciar y formar a las mujeres y hombres del futuro"

Más noticias