06/08/2025

VIMAR 2025: Una cita imprescindible para empresas, distribuidores y profesionales del sector
V

La cuarta edición del gran escaparate del vino y el mar se celebra el 28 y 29 de octubre en Huelva capital

Te puede interesar

La Feria VIMAR 2025 (Feria del Vino y el Mar) se consolida como una de las grandes citas profesionales del calendario vitivinícola y marino nacional. El evento, que celebrará su cuarta edición los días 28 y 29 de octubre en el nuevo Espacio Multifuncional Santa Fe de Huelva, se presenta como una plataforma estratégica de promoción, comercialización y networking para empresas del sector.

Con más de 50 expositores nacionales e internacionales, un completo programa de actividades formativas y comerciales, y la participación de Portugal e Italia como países invitados, VIMAR 2025 promete superar todas las cifras de años anteriores. Además, esta edición contará con una misión de compradores europeos y asiáticos, destacando el valor de la feria como puente para realizar negocios y transacciones comerciales.

- Publicidad -

VIMAR es el único evento especializado en Andalucía que marida el vino con los productos del mar, creando un entorno sectorial inédito para expositores y profesionales. En un solo espacio convergen bodegas, distribuidores y agentes interesados en explorar sinergias entre la viña y los productos del mar (y sus derivados). Este enfoque temático permite presentar novedades de forma focalizada y conectar con un público objetivo cualificado. Al centrarse en la unión del vino y el mar, el encuentro ofrece ventajas comerciales estratégicas: cada exposición, cata o showcooking refuerza la propuesta de valor de productos combinados y fortalece la imagen de marca frente a clientes especializados.

Alcance internacional y alianzas transfronterizas

- Publicidad -

La IV edición de VIMAR contará con Portugal e Italia como países invitados. Este salto internacional consolida el encuentro como un punto de referencia para empresas que buscan nuevos mercados. La feria amplía así su alcance global, facilitando la entrada de bodegas y empresas pesqueras nacionales en el mercado luso e italiano, mientras atrae delegaciones ibéricas y europeas interesadas en productos españoles. La ubicación en el moderno Espacio Santa Fe de Huelva, un recinto accesible y bien conectado, refuerza esta estrategia: favorece la llegada de compradores extranjeros y el intercambio de proyectos transfronterizos. En conjunto, la internacionalización aumenta las posibilidades de exportación y de alianzas entre empresas del sur de Europa, convirtiendo la feria en una plataforma estratégica de negocio global.

VIMAR 2025 ofrece espacios diseñados para el contacto directo entre empresas. Destaca la Zona Business, un área habilitada para reuniones B2B (reunión de negocios entre empresas) en la que los expositores pueden concertar citas previas con compradores y distribuidores nacionales e internacionales. Durante los dos días de feria se realizarán rondas rápidas de negocio con formato ágil y directo, que potencian la eficiencia comercial de los participantes. Además, la propia organización apoya en la agenda de business meetings para maximizar las oportunidades de encuentro profesional. Esta dinámica de trabajo en línea multiplica las posibilidades de venta y colaboración: los expositores pueden identificar nuevos clientes potenciales, negociar alianzas comerciales y fortalecer relaciones sectoriales en un entorno especializado.

- Publicidad -

Visibilidad y promoción de marcas

Participar en VIMAR implica proyectar tu empresa ante miles de profesionales y medios especializados. La feria ha crecido notablemente en repercusión: por ejemplo, en 2024 acumuló más de un millón de impresiones en redes sociales, alcanzando un valor publicitario estimado en 330.000 €. En su edición de 2023, VIMAR logró 3.000 visitantes y una cobertura mediática valorada en 3 millones de euros. Estos datos reflejan que los expositores obtienen una gran visibilidad ante distribuidores, medios de comunicación y profesionales del sector. Durante la feria se potencian entrevistas, catas de prensa y difusión online que amplifican la marca de cada participante.

VIMAR 2025 cuenta con una completa agenda paralela que aporta valor a expositores y visitantes. El espacio formativo incluirá mesas técnicas sobre innovación, sostenibilidad marítima y vitivinícola, impartidos por expertos del sector. Además se organizarán catas guiadas por sumilleres y showcookings profesionales que combinan tradición e innovación. Estos eventos permiten a los profesionales actualizar sus conocimientos y descubrir tendencias de mercado.

La feria refuerza su carácter actual y responsable incorporando la inclusividad como valor fundamental. Esta edición será la más accesible hasta la fecha, con medidas de accesibilidad universal diseñadas para facilitar la participación plena de personas con discapacidad en todas las actividades. Esto abarca señalética adaptada, espacios de circulación abiertos y la integración activa de profesionales con discapacidad en talleres y demostraciones.

VIMAR 2025 representa una ocasión estratégica para empresas, instituciones y profesionales que buscan visibilidad, sinergias comerciales y acceso a nuevos mercados. Su carácter especializado, su crecimiento internacional y su compromiso con la inclusión lo convierten en mucho más que una feria expositiva: es un espacio para crecer, aprender, proyectarse y establecer relaciones duraderas.

Organizada por Azahara de Comunicaciones, La Feria del Vino y el Mar reafirma su compromiso con el desarrollo económico y sectorial de Huelva y su proyección más allá de nuestras fronteras. Además, cuenta cada año con el apoyo de destacadas instituciones nacionales, internacionales, provinciales y autonómicas, así como entidades sectoriales como representantes de cada actividad, gremio o producto.

- Publicidad -

Más noticias

Alberto Jiménez: “El futuro de PROAMB pasa por seguir trabajando como lo hacemos, afianzando la confianza de nuestros clientes teniendo en cuenta siempre que...

"Todos los temas relacionados con el medio ambiente van a ser claves en el futuro, pero especialmente el agua y los residuos van a marcar el camino, no solo del medioambiente, sino de la sociedad y la economía. La movilidad y la energía también son elementos claves para el futuro del medioambiente"

Más noticias