jueves, septiembre 28, 2023

También te puede interesar

UPA Andalucía aborda la defensa de la agricultura y ganadería familiar en una reunión de trabajo con Teresa Rodríguez

La Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía, encabezada por su secretario general, Cristóbal Cano, analiza la situación actual del campo y le traslada a la portavoz de Adelante Andalucía los problemas que más preocupan a nuestros agricultores y ganaderos, como la sequía, la PAC o el injustificable incremento de los costes de producción, entre otras cuestiones.

La situación actual del campo andaluz, los problemas de la agricultura y ganadería familiar y las posibles soluciones. Son las cuestiones que han centrado la reunión de trabajo mantenida por la Comisión Ejecutiva de UPA Andalucía y la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez . Un encuentro en el que se han puesto encima de la mesa cuestiones fundamentales para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos. La sequía, los desorbitados e injustificables aumentos de los costes de producción, la Ley de la Cadena Alimentaria, la aplicación de la nueva PAC, el Plan Hidrológico del Guadalquivir ; en definitiva, los asuntos que más preocupan y nos ocupan en estos momentos dentro de la defensa de la agricultura familiar y profesional.

Cristóbal Cano le trasladó a Teresa Rodríguez la necesidad de apostar decididamente por el modelo mayoritario en Andalucía , la agricultura y ganadería familiar sustentada por los pequeños y medianos agricultores y ganaderos que son los que generan riqueza en nuestro medio rural, dan vida a los pueblos y fijan la población al territorio, evitando el despoblamiento y luchando activamente contra la desertificación. Y más aún en un momento tan delicado y crítico como el que estamos atravesando, con unos costes de producción disparados, en los que los especuladores están haciendo “su agosto” o una sequía que, a pesar de las precipitaciones que están viniendo muy bien al campo, condiciona, y mucho, la viabilidad de las explotaciones. A estos problemas se les unen la invasión de Rusia en Ucrania o la huelga de los transportistas.

También ha habido oportunidad de abordar las ayudas de la Junta de Andalucía. En este sentido, le hemos recordado a Teresa Rodríguez que, en julio de 2019, recién llegados al Gobierno, el PP anunció a bombo y platillo una orden de minimis a la ganadería “que no se ha abierto aún ”. “Incluso, en la mesa de interlocución, la consejera llegó a cifrar este presupuesto en 8 millones de euros, pero todavía estamos esperando que se publique la orden”, dijo Cristóbal Cano. En cuanto al paquete de ayudas por la sequía aprobado por el Gobierno central, el secretario general de UPA Andalucía le ha reconocido a Teresa Rodríguez que la rebaja del 20% del IRPF a todos los agricultores beneficia a muchas zonas donde no ha habido sequía . Por eso reclama ayudas “moduladas, no lineales”, dirigidas a quienes realmente lo pasa mal ; así como que los fondos Feader no ejecutados por la Junta de Andalucía se puedan aprovechar en el primer pilar de la PAC como ayudas directas.

En cuanto a la cuestión del agua y la sequía, Cristóbal Cano ha hecho hincapié en que “ la agricultura y el medio rural necesitan el regadío, pero sostenible y dirigido ”. De ahí que demandamos inversiones en infraestructuras y que el borrador del Plan Hidrológico del Guadalquivir “corrija de una vez por todas la situación discriminatoria que existe en la Cuenca y no perpetúe los derechos de los grandes aguatenientes perjudicando la cabecera de cuenca y a la agricultura tradicional bajo un falso discurso de ahorro de agua”.

En la reunión, junto a Cristóbal Cano han participado, por UPA Andalucía, los vicesecretarios generales de Organización, Francisco Moreno; Desarrollo Rural, Roque García; y Agricultura, Francisco Moscoso.

Últimas noticias