16/07/2025

Un emprendedor jiennense ‘endulza’ las navidades de las mascotas en Europa  
<

·      La startup Waniyanpi ofrece menús navideños, roscones de reyes e incluso uvas, 100% naturales y sin azúcares, para mascotas que ya se venden a nivel internacional   Turrones, roscón de reyes, […]

Te puede interesar

·      La startup Waniyanpi ofrece menús navideños, roscones de reyes e incluso uvas, 100% naturales y sin azúcares, para mascotas que ya se venden a nivel internacional  

Turrones, roscón de reyes, menú de noche buena y noche vieja e incluso uvas. Un emprendedor jienense ‘endulza’ las navidades de las mascotas tanto en España como en Europa con productos naturales y sin azúcares. Su empresa Waniyanpi, el primer obrador 100% natural de España, es la única a nivel europeo que elabora alimentación para perros específica y exclusiva para las fiestas navideñas. Unos productos, al igual que el resto de los que elabora, que están disponibles online a través de su web, y en más de 200 tiendas por toda España y un centenar de comercios repartidos por la práctica totalidad de países de Europa.

El constante ingenio de su promotor, Antonio Peralta, y sus originales productos han situado a Waniyanpi como una de las empresas de alimentos para mascota de referencia a nivel nacional. En la pasada campaña navideña, con sus turrones, roscones de reyes y cenas especiales, lograron facturar en dos meses lo que en todo un año. Este año incorporan novedades como las uvas y la ‘dogtella’, una nocilla específica para mascotas elaborada a base de productos saludables como la algarroba, aceite de oliva virgen extra de Jaén y cacahuetes. 

- Publicidad -

La empresa, apoyada por el Programa Minerva de la Junta de Andalucía y Vodafone, está especializada en la elaboración de snacks y tartas funcionales para problemas de artrosis, hepáticos, diabetes o sobrepeso, además de otros productos novedosos como caldos para perros y gatos.

Este obrador jienense se ha convertido además en la única empresa de alimentación para perros que no utiliza plásticos en sus procesos y que apuesta por el aprovechamiento de hortalizas y verduras no valorizadas para la elaboración de algunos de sus alimentos, con el consiguiente ahorro de CO2 y energía en los procesos de fabricación. 

- Publicidad -

Waniyanpi ha recibido diferentes premios a lo largo de su trayectoria por la innovación de su negocio del sector mascotas: quedó en segunda posición en los Premios Emilio Botín 2019 a la innovación agroalimentaria y finalista en los Premios Expansión 2019.

- Publicidad -

Más noticias

Abierta la convocatoria Talento Joven de la Cámara de Almería: 5.000 euros por contratar a jóvenes desempleados

El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, está dirigido a empresas y autónomos con el requisito de...

Más noticias