“Vemos a Cazalla muy vivo y despertando un interés cada vez mayor en todos los sentidos”
¿Cómo valora el 2022? ¿Ha sido un buen año, en líneas generales, para Cazalla de la Sierra?
Desde el punto de vista turístico sí. Cazalla se consolida como un destino de turismo interior importante. Además, hemos tenido en nuestro municipio a finales de septiembre el Congreso Europeo de Turismo Rural y un congreso que abarcó el reto demográfico por lo que, en líneas generales, vemos consolidado el destino de forma importante.
Desde el punto de vista del empleo también. Estamos ahora mismo a unos puntos por debajo de la media de desempleo que hay en Andalucía y consideramos que, aunque estamos inmersos en un momento difícil en lo que a precios se refiere, el año ha sido muy positivo para las circunstancias de inflación y de guerra que nos han ocasionado a todos, a toda Europa, problemas con los que no contábamos.
¿Podemos entonces afirmar que ha recuperado Cazalla de la Sierra la normalidad en todas sus vertientes?
Sí. Yo creo que la pandemia nos ha dado a conocer más aún, Cazalla cuenta con un patrimonio natural extraordinario, somos Reserva de la Biosfera, Parque Natural, Geoparque, hasta ver las estrellas es patrimonio en Cazalla.
Además de esto, tenemos un patrimonio arquitectónico, patrimonial e histórico extraordinario. Por ende, se ha consolidado una oferta muy atractiva para los visitantes.
Antes de la pandemia ya estábamos subiendo en número de visitantes y pernoctaciones. La pandemia ha supuesto llegar a tener un pueblo saturado, tuvimos que salir a decir en prensa que no vinieran a visitarnos, porque no cabíamos, no podíamos implementar esa calidad que se espera en un destino turístico en nuestro servicio. Por suerte, ya se ha estabilizado la situación y contamos con un turismo consolidado. Leí en prensa que era casi imposible encontrar un alojamiento para noviembre y diciembre, otoño e invierno en Cazalla de la Sierra es temporada alta, es cuando más bonito está el pueblo, hay un colorido precioso con una temperatura agradable, aunque haga frío.
¿Cómo viven la época navideña en este municipio del que usted es alcalde?
Cazalla es un pueblo que huele a Navidad. Todos nuestros productores están muy enfocados a la producción de productos navideños: aguardiente, vinos, quesos, chacinas, mantecados, dulces, miel… Todos nuestros productores se orientan hacia la Navidad y somos un destino de compras de Navidad, lo cual es muy importante.
Hemos celebrado unas jornadas especiales, porque cabe recordar que a nosotros nos eligieron entre todos los pueblos para que Felipe V curase su falta de ánimo y sus constantes depresiones. Nos eligieron por el clima, nuestra gastronomía, las casas palaciegas y por todo aquello que volvemos a integrar en pleno siglo XXI en la globalidad de la oferta turística de nuestro pueblo.
¿Serán el comercio y la restauración los ejes centrales de la campaña de Navidad?
Sí, lo están siendo. Estamos metidos ahora mismo en una campaña denominada “Juntos brillamos más” de Mediaset y Ferrero Rocher, y nos consideramos muy agraciados porque, en el caso de ganar, nos iluminan el pueblo, pues hemos sido escogidos y estamos entre los siete primeros pueblos de España para realizar la promoción de estas empresas. Por lo tanto, la campaña va a estar enfocada en visitar Cazalla, comprar nuestros productos y, por supuesto, si se tiene alojamiento, que es cada vez más complicado, en que disfruten de nuestra atmósfera, de nuestro clima y de nuestros colores.
¿Con qué actos contará Cazalla en estas fechas?
Cazalla cuenta con un portal viviente que se hace en la antigua iglesia de San Agustín con la participación de muchos cazalleros y cazalleras, en el que adaptamos un Belén a nuestros productos, un Belén cazallero viviente que tiene una repercusión bastante importante.
Además, intentamos que todos los segmentos de población de Cazalla tengan su sitio a través de coros de campanilleros, bandas de música, villancicos y fiestas los días 24 y 31 para que todo el mundo salga a la calle y juntos brillemos más. También Hacemos un mercado de artesanos locales en navidad y romería poética de San Juan de la Cruz el 18 de diciembre.
¿Han cumplido con las expectativas que proponían al inicio de este 2022?
Yo creo que sí, salvo lo que comentaba anteriormente de que se nos ha venido encima una inflación y una situación inestable sobre todo desde el punto de vista energético, de materiales y de alimentación, que nos dificulta muchísimo y que ha tenido una repercusión importante en el presupuesto del ayuntamiento y en el presupuesto de todas las familias. Salvo esa incidencia que surge de manera externa a nuestro pueblo, vemos a Cazalla muy vivo y despertando un interés cada vez mayor en todos los sentidos. Ya hay gente invirtiendo en Cazalla como segunda residencia, invirtiendo para dedicar alojamientos al turismo y, en ese sentido, creo que vamos por muy buen camino.