24/03/2025

Salado destaca la vocación de la provincia de Málaga de ser una referencia internacional en el ámbito de la innovación y tecnología para la atención y servicio de las personas
S

Hoy arranca en el FYCMA Digital Enterprise Show, que congregará a 17.000 directivos de todo el mundo y tendrá un impacto económico de 34 millones de euros para Málaga

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado la vocación de la provincia de Málaga de ser una referencia internacional en el ámbito de la innovación y tecnología, sobre […]

Te puede interesar

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado la vocación de la provincia de Málaga de ser una referencia internacional en el ámbito de la innovación y tecnología, sobre todo para la atención y servicio de las personas. Lo ha hecho en la inauguración del Digital Enterprise Show en el FYCMA, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, que convertirá a Málaga en el epicentro mundial de la innovación tecnológica con lA generativa como protagonista hasta el 13 de junio.

Salado, ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y de la directora de DES, Sandra Infante.

- Publicidad -

El presidente ha reflexionado sobre el avance de la tecnología y como la provincia de Málaga lleva muchos años trabajando para ser líder de esta revolución digital promoviendo un liderazgo cooperativo, de manera que irradie sus beneficios al resto de Andalucía e incluso a otros países del sur de Europa, y todo ello con fuertes y arraigados lazos también con el norte de África.

Ha hecho referencia al “reto de las instituciones centenarias para adaptarse en organizaciones modernas siempre al servicio de los ciudadanos, para hacerles la vida más sencilla y mejorar su calidad de vida”. La Diputación de Málaga lleva años inmersa en la transformación digital, fomentando además y facilitando que lo hagan los ayuntamientos de la provincia. “La apuesta por la transformación digital debe ser incluso más intensa en los municipios pequeños y en las empresas del ámbito rural”, ha aseverado.

- Publicidad -

Por otra parte,  ha recordado que Turismo Costa del Sol es pionero en análisis del Big Data y el uso de la inteligencia artificial para medir con más precisión y en tiempo real la demanda de sus mercados, para así adaptar la oferta a sus intereses.

Esta cumbre que empieza hoy reunirá en su octava edición a más de 17.000 directivos de todo el mundo que llenará la ciudad de innovación, digitalización y oportunidades de negocio. Francia es el país invitado y tendrá un impacto económico de 34 millones de euros para Málaga.

- Publicidad -

En ella se explorará cómo el multicloud, blockchain, analítica de datos o la ciberseguridad, entre otras tecnologías exponenciales, están transformando la banca, la industria manufacturera, la salud, la movilidad, el retail, el turismo, el entretenimiento y la administración pública.

Tras la sesión inaugural, las autoridades han recorrido la zona expositiva que acoge a 403 firmas que darán a conocer sus soluciones digitales. En este sentido mostrarán un total de 718 innovaciones. Algunas marcas presentes son IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho.

Bajo el lema ‘Feel The Exponential Intelligence’, la octava edición de DES viene marcada por las sinergias entre las tecnologías exponenciales, lideradas actualmente por la inteligencia artificial generativa, y las capacidades del talento humano. Así, se estudiará la parte más funcional de las herramientas digitales con el propósito de maximizar su contribución tanto a la sociedad, poniendo en valor el lado ético, como al ecosistema corporativo.

DES2024, asimismo, contará con Digital Business World Congress, el mayor foro sobre digitalización a nivel europeo, que citará a 592 expertos internacionales en más de 375 sesiones distribuidas en 9 auditorios. Como novedad, el congreso ha creado las sesiones #AI4Humanity by UN, que estarán dirigidas por Carme Artigas, Copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas.

Entre el elenco de ponentes de prestigio global que participarán en el congreso están Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela y presidente de Mandela Legacy Foundation, fundación que lucha por la igualdad y los derechos humanos; Wendy Hall, pionera en el desarrollo de la ciencia para la creación de la World Wide Web y experta en el comité consultor sobre IA del Gobierno de Reino Unido, o Linghan Zhang, Miembro del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de la ONU.

También participarán personalidades de la talla de Mark Minevich, asesor de la ONU y copresidente de AI for the Planet Alliance; María Weaver, Presidenta de Warner Music Group; Neil Patel, calificado por Forbes como uno de los 10 mejores especialistas en marketing; Jassim Haji, presidente de IGOAI, el grupo internacional de IA conocido por ser uno de los colectivos globales más importantes del mundo en este aspecto; Sara García Alonso, la primera astronauta española, o Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google Research.

Junto a ellos estarán CIO, CMO, CISO, CMO, CDO, directores de Recursos Humanos, de Sostenibilidad o de Inteligencia Artificial, entre otros perfiles ejecutivos, de marcas de la magnitud de L’Oréal, ING, Just Eat, Nestlé, Iberia, Ikea, Sanofi, Tous, Iberdrola, Repsol, Nivea, Isdin, Coca-Cola, Mapfre, Ferrovial, Pfizer o Almirall. Paralelamente, acudirán altos cargos del Banco de España, el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Interior, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Justicia, la Junta de Andalucía o la Comunidad de Madrid, que explicarán sus testimonios de éxito en cuanto a digitalización.

Un espacio para el talento emergente junto a un networking único

El talento emprendedor también tendrá su hueco en DES con de The Scale-Up! World Summit, que potenciará las propuestas tecnológicas que las startups están promoviendo en los ámbitos económicos de la banca, manufacturero, salud, movilidad, retail, turismo y entretenimiento. En consecuencia, una selección de empresas emergentes de cada sector podrán presentar su solución delante de inversores y potenciales socios, de las que se elegirán a las más disruptivas.

Y como plataforma de negocio transversal, DES impulsará el networking con un sinfín de actividades y promoción de sinergias.

Por último, con la organización de DES2024, y las actividades en paralelo que se llevarán a cabo por toda la ciudad, se va a generar un impacto económico de más de 34 millones de euros para Málaga, impulsando su proyección internacional y afianzándola como ‘hub’ de innovación tecnológica en el sur de Europa.

- Publicidad -

Más noticias

Fernando Montejo: “En End to End Logistic lo más importante es la seguridad”

"Contamos con una combinación que muy pocos almacenes disponen a nivel nacional"

Más noticias