lunes, septiembre 25, 2023

También te puede interesar

Ricardo Sánchez de Pablo: “El sector de la construcción naval, económicamente, siempre está al borde de la crisis”

“El volumen de facturación anual, hablando del mercado español, disminuye cada año” 

SP Consultores y Servicios, ¿cómo fueron los comienzos de la compañía? 

El origen de esta compañía tiene sus inicios en un negocio que tenían los astilleros en Sevilla hace muchos años, que era la explotación de una licencia de unos equipos pertenecientes a una firma internacional. Cuando el astillero decidió no seguir con este negocio, la licenciataria, que era una empresa finlandesa en aquel momento, creó una sucursal española y yo, que soy ingeniero naval y era empleado del astillero, comencé a trabajar con esta empresa de nueva creación como gerente en España. En el año 1992, después de una crisis de la construcción naval importante, la empresa finlandesa decidió cerrar la sucursal española y, a partir de ese momento, yo decidí crear SP Consultores y Servicios para desarrollar el mismo tipo de negocio y atender al mismo mercado, primero al mercado nacional y, más tarde, internacional. 

Usted ya tenía un recorrido y una experiencia en el sector pero, ¿es difícil para alguien que quiera emprender en este sector tomar la iniciativa? 

Sí, es difícil. El sector de la construcción naval, económicamente, siempre está al borde de la crisis, ha habido crisis sucesivas y periódicas y, de hecho, el volumen de facturación anual, hablando del mercado español, disminuye cada año. Entonces hay que ser muy especialista, tener un conocimiento muy detallado de un producto en concreto para ser capaz de sobrevivir. El mercado, lógicamente, necesita equipos, pero no admite muchos proveedores, solo a los más expertos y los que tienen, no sé si la habilidad o la suerte, de ir sorteando todas estas épocas de crisis. Al cabo de los años, los que quedamos somos siempre los mismos y cada vez menos. 

Hoy en día, cuentan con una posición de liderazgo en el mercado español de Equipos para Acceso de la Carga, ¿cuáles son las líneas diferenciadoras que los han hecho líderes? 

Es un producto muy especializado, muy específico y no hay mucho hueco para otros. Ha sido una cuestión de conocer muy bien el producto y sus costes. Hemos pasado crisis graves de astilleros por concurso de acreedores y que 

han cerrado, por ejemplo, los astilleros de Sevilla, que fue una ruina muy grande, los astilleros de Huelva… Afortunadamente pudimos resistir, la situación económica era saneada y pudimos resistir el golpe, pero ha habido muchas crisis que se han llevado por delante a numerosas empresas. 

Además de en España, ¿podemos encontrar a SP Consultores y Servicios en otros países? 

Sí. Debido a estos problemas del mercado español, empezamos hace años a exportar. Tenemos una serie de agentes comerciales en los principales países constructores y ahora mismo estamos bien implantados, vendiendo con continuidad. Tenemos contratos en Francia, en la India, en Taiwán, en Italia estamos terminando uno y comenzando otro, hemos hecho en Reino Unido, Portugal… Es un mercado que, una vez que te conocen y si eres experto, tienes posibilidades de vender y ser competitivo. Ahora estamos intentando entrar en Polonia que hay unos contratos importantes. La formación de la red comercial es la base y luego la asistencia a ferias, nosotros podemos afirmar que tenemos cierto reconocimiento dentro de nuestra modestia y nuestro tamaño. 

¿Qué ha supuesto la internacionalización de la compañía? 

La internacionalización nos ha aportado la tranquilidad de que si hay una crisis periódica en España muy grave, tenemos otras fuentes de ingresos que nos permitirán resistir. 

¿Cómo vivió la compañía el paso de la pandemia? 

La pandemia nos pilló con una cartera de pedidos muy cargada y realmente hemos trabajado mucho. Han seguido llegando pedidos, porque a nivel internacional los astilleros han seguido haciendo barcos y en España también hemos seguido trabajando. Nos ha pillado en una época con mucho trabajo y no se ha notado, excepto el personal trabajando desde casa, de hecho hemos ampliado la plantilla. En general, no hemos sufrido ni financieramente, ni en cuanto a horas de producción. 

Vivimos en una sociedad en la que, cada vez más, está presente la tecnología. Sin duda alguna, la transformación tecnológica está presente en cada uno de los sectores, ¿de qué manera la han integrado ustedes en su día a día? 

Nosotros vamos muy de la mano de lo que marcan nuestros clientes que son, básicamente, los astilleros. Los astilleros van requiriendo cada vez más que te integres en sus procesos de diseño y ahí es donde se nota, en los procedimientos de cálculos del proyecto. En esa fase es en la que nosotros hemos avanzado. 

¿Dónde ve a SP Consultores y Servicios en el futuro? 

Yo creo que hemos alcanzado una época de consolidación y, en este sentido, no esperamos un crecimiento exponencial. Nuestro objetivo se centra en mantenernos en esta línea que, como digo y conociendo cómo estamos dentro de este sector tan vulnerable, nos aportaría tranquilidad. 

Últimas noticias