Están dirigidos a jóvenes y a la red de información juvenil y las temáticas se han determinado tras la realización de un estudio de necesidades realizado por el Instituto Andaluz de la Juventud
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha publicado en el Portal de Licitación Electrónica de la Junta de Andalucía (SiREC) el contrato de servicios del Plan Formativo por la Juventud 2022, disponible en el enlace https://lajunta.es/3p152 . El importe del contrato asciende a 79.671,63 €, incluido IVA, y contempla la realización de 37 acciones formativas, con una fecha límite para la presentación de ofertas que finaliza el próximo 26 de mayo.
La formación se realizará en diversas modalidades para poder llegar a todos los jóvenes de Andalucía contemplando cursos online (13), streaming (9) y presencial (15). Las áreas temáticas que está previsto que se impartan son nuevas tecnologías, técnicas y recursos de ocio y tiempo libre educativo, cultural y artístico, salud física y psicológica, intervención social; mujeres, feminismos y violencia de género, hábitos saludables y cooperación al desarrollo/ONG.
Como novedad, este año el Plan Formativo del IAJ se dirige no sólo a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía de 16 a 35 años, sino también a profesionales de la red de información juvenil (técnicos de Juventud de los CIJ) para los que se ha previsto impartir cuatro acciones formativas, independientemente de su edad. También se realizarán otros cuatro cursos destinados prioritariamente a jóvenes menores de 18 años.
El plazo máximo de ejecución del Plan Formativo por la Juventud 2022 será de cinco meses, a contar desde la formalización del contrato.
Para la realización de este plan de formación, el Instituto Andaluz de la Juventud ha realizado un análisis de necesidades formativas analizando la demanda de los jóvenes y del tejido empresarial, entre otros.
Otras acciones formativas impartidas en 2022
Esta oferta formativa complementa la que el Instituto Andaluz de la Juventud ha puesto a disposición de los jóvenes andaluces en el primer cuatrimestre de 2022, donde se ofrecieron 2.700 plazas en 18 acciones formativas on line acompañadas de clases magistrales en streaming.
Toda la formación se orienta a la empleabilidad, ofreciendo temáticas demandadas por el mercado laboral.
Con respecto a los resultados del Plan de Formación del IAJ citado, se pone de manifiesto que se inscribieron cerca de 4.800 alumnos, de los cuales más de la mitad eran mujeres. Por áreas temáticas, la de mayor demanda de solicitudes fue la de redes sociales y empleo.
Los cursos desarrollados se centraron en los avances digitales y la incorporación del alumnado en dicha materia, favoreciendo la adquisición de competencias tecnológicas y acercar a mayor número de jóvenes a la formación ofertada.
Para obtener más información sobre la licitación pueden dirigirse al Instituto Andaluz de la Juventud (Avda. Hytasa, 14, 41016- Sevilla) o al correo electrónico serviciocontratacion.iaj@juntadeandalucia.es . InstitutoAndal uzJuventud @IAJuventud @juventudandal ucia_iaj ConsejeríadeEmpleoFormación yTrabajoAutónomo