09/05/2025

Pilar Fernández-Fígares: “Seatrade Cruise Med será una oportunidad única para promocionar nuestro destino
P

“Málagaport trabajará en acciones comerciales para potenciar las relaciones con los productores, exportadores e importadores de otros puertos”  Málagaport gestiona la promoción del Puerto de Málaga, ¿qué ámbitos abarca esta […]

Te puede interesar

“Málagaport trabajará en acciones comerciales para potenciar las relaciones con los productores, exportadores e importadores de otros puertos” 

Málagaport gestiona la promoción del Puerto de Málaga, ¿qué ámbitos abarca esta actividad? 

En Málagaport tratamos de trabajar en líneas de actuación, apoyando el desarrollo de negocios y la actividad empresarial, tanto en el ámbito del turismo de cruceros como en el ámbito comercial. 

- Publicidad -

Además, otra de las gestiones de las que se encarga la promoción del Puerto de Málaga es todo lo relacionado con la conexión puerto-ciudad. Málaga está junto al puerto y el puerto está junto a la ciudad, es fundamental dar a conocer todos los proyectos que se han convertido en espacios ciudadanos y aquellos que están por venir para que la ciudad sea partícipe de lo que ocurre en el puerto y viceversa. 

Por tanto, existe plena conexión entre la ciudad y el puerto, ¿no es así? 

- Publicidad -

Así es. Además, el recinto portuario está totalmente abierto a la ciudad, no hay ninguna barrera, son espacios abiertos muy integrados con el diseño y modelo de ciudad. Recibimos más de 10 millones de visitas al año y tenemos un palmeral de las sorpresas que es un paseo de casi 1 km, por donde pasean numerosas personas. 

Málaga se ha convertido en uno de los principales puertos españoles y del Mediterráneo en turismo de cruceros, ¿cómo se coordinan las acciones para captar este tráfico? 

- Publicidad -

Hacemos de nexo de unión entre los representantes del puerto y el destino a nivel local, regional y nacional, trabajando muy estrechamente para promover el turismo de cruceros. Este trabajo en equipo es muy valorado por las navieras durante las reuniones que mantenemos a lo largo del año, facilitándoles la toma de decisiones para elegir Málaga como puerto de escala. 

Podríamos afirmar que la actividad económica e está recuperando y que el Puerto de Málaga está siendo una locomotora más dentro del sector logístico. 

Sí. El primer trimestre de 2022 ha tenido un crecimiento muy importante en el tráfico de mercancías. 

Para que este crecimiento siga siendo exponencial Málagaport trabajará en acciones comerciales para potenciar las relaciones con los productores, exportadores e importadores de otros puertos para que a través del Puerto de Málaga puedan introducir el producto o exportarlo. Con lo cual, nuestro objetivo es seguir potenciando el tráfico de mercancías. 

¿En qué proyectos en materia de turismo, transporte y comercio están inmersos? 

Hay una parte que no podemos obviar y es que en cuanto al turismo de cruceros el Puerto de Málaga va a acoger un evento importantísimo en el sector de cruceros que es Seatrade Cruise Med. 

Seatrade Cruise Med es una feria internacional que reúne a las navieras más importantes del sector y a todas las empresas que rodean al sector crucerístico, y se van a reunir en Málaga. Será una oportunidad única para promocionar nuestro destino, para conocer Málaga de primera mano dentro del mapa mundial del turismo de cruceros.

De cara a 2025, estamos seguros de que la celebración de este evento hará que nuestros objetivos crezcan exponencialmente. 

A parte, los proyectos que tenemos son de crecimiento de infraestructuras que van a facilitar que el puerto crezca, afectando a la ciudad, la provincia e, incluso a la región. Estamos terminando la marina de megayates que supondrá la llegada de un nuevo sector al Puerto de Málaga, abriendo un nuevo tipo de negocio que no teníamos anteriormente. 

Otro de los proyectos es la Marina de San Andrés, que acaba de ser adjudicada y en breve comenzarán las obras, y eso va a suponer la creación de una marina deportiva dentro del Puerto de Málaga que no existía. Málaga tiene mucho déficit de atraque de náutica deportiva y en este sentido se ofrecerán más de 300 atraques a los malagueños para poder tener un puerto marítimo-deportivo de primer nivel al alcance de cualquier persona. 

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias