El Almacén Fotovoltaico es un ecommerce especializado en la venta de material para instalaciones fotovoltaicas y autoconsumo tanto para empresas B2B como para clientes particulares. Según explica su CEO “ofrecemos una amplia gama de productos, incluyendo paneles solares, kits solares, inversores, baterías, cargadores de coche eléctrico y accesorios para instalaciones fotovoltaicas. La idea surgió durante los largos días de confinamiento por la pandemia. Como aparejador, siempre me ha interesado el sector de la construcción y la energía renovable. Observé que había una creciente demanda de soluciones de autoconsumo energético y una falta de proveedores especializados en el mercado español. Decidí aprovechar mi experiencia y conocimientos para crear una plataforma que facilitara el acceso a productos de calidad en el ámbito fotovoltaico”.
Alejandro Vázquez confiesa que “nunca tuve una mentalidad emprendedora, pero si una pasión por la innovación. Vi una oportunidad en el sector de la energía solar, especialmente en el contexto de transición energética y sostenibilidad. Además, la posibilidad de combinar mi experiencia técnica con el comercio electrónico me motivó a dar el paso y crear El Almacén Fotovoltaico”. Valora del emprendimiento la autonomía y capacidad de tomar decisiones estratégicas y de ver crecer un proyecto propio, pero cree que hay que enfrentarse a “la incertidumbre financiera, especialmente en las etapas iniciales, larga de trabajo elevada y estrés constante y la responsabilidad total sobre el éxito o fracaso del negocio”.
A pesar de todo la experiencia es positiva ya que, desde su fundación en 2022, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo y en su primer año alcanzó una facturación de más de seis millones de euros. “El futuro es prometedor. A medida que la demanda de soluciones de energía renovable continúa creciendo, planeamos expandir nuestra presencia en mercados internacionales, como Francia e Italia. Además, estamos invirtiendo en innovación tecnológica, incluyendo el uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y optimizar nuestras operaciones”, explica el empresario granadino.