05/12/2023

Melesio Peña: La forma más eficaz para emprender: intraemprender
M

Te puede interesar

Me gustaría hablarles de un aspecto que considero fundamental si queremos verdaderamente transformar nuestro ecosistema emprendedor y consolidar las iniciativas empresariales que nacen en Andalucía. El intraemprendimiento. Previamente, déjenme recordarles que, el informe GEM concluye con que Andalucía ocupa la primera posición de España en número de emprendedores, representando el 21,2% de todo el país. No obstante, nos encontramos a la cola en la consolidación empresarial ocupando la decimoquinta posición. 

- Publicidad -

Entonces, ¿de qué sirve que creemos empresas si luego no conseguimos que se consoliden?

El intraemprendimiento, es el acto de llevar adelante una actividad emprendedora al interior de una organización existente, con el fin de fomentar el empleo y la competitividad. 

- Publicidad -

Los intraemprendedores, son capaces de desarrollar un comportamiento emprendedor, bajo el respaldo de la empresa, a través del descubrimiento y explotación de nuevas oportunidades de negocio. Con apetito por la innovación, son promotores innatos de ideas porque son personas ocurrentes, creativas, cuya imaginación proyecta ideas diferentes, no implantadas y no desarrolladas hasta ahora. Se transforman así en generadores de alternativas de forma natural. 

Los emprendedores e intraemprendedores se parecen en su capacidad de asumir riesgos y en la orientación al logro, pero, la diferencia primordial entre ambos, es que los primeros parten de cero y fundan una compañía y los intraemprendedores parten de una plataforma existente y hacen crecer a las compañías. 

No estoy teorizando, el intraemprendimiento existe y es practicado tanto por gran- des corporaciones multinacionales líderes en los sectores en los que operan, como por empresas de mucha menor dimensión. En referencia a ellos, algunos ejemplos famosos de intraemprendimiento son, Billpoint el sistema de pago de Ebay que cerró cuando adquirió PayPal, Virgin Atlantic Airways lanzada a partir de la empresa de discos de Virgin o el lenguaje de programación Java de Sun Microsystems. 

La utilidad de contar con emprendedores y desarrollar proyectos dentro de una compañía, versa en la gran ventaja consistente en la posibilidad de mantener dentro de la empresa a estos talentos, que constituyen un importan- te capital humano, que es capaz de proveer soluciones y mejoras sin tener que conseguir esas respuestas afuera. 

Recordemos que toda corporación, incluidas las grandes, alguna vez fueron la iniciativa emprendedora de alguna persona. En estas compañías, la razón fundamental por la que innovan es la necesidad de ganar tamaño y mantenerse en el mercado. En muchas ocasiones, la introducción de una innovación es el desencadenante de la creación de una nueva empresa. Por ello, la innovación ha de formar parte de la conducta habitual de las empresas y cuando la innovación es promovida y liderada por emprendedores, podemos decir que estamos hablando de un intraemprendedor. 

Conscientes de la necesidad de la consolidación empresarial, nace la oportunidad de la promoción e impulso del intraemprendimiento, la que será una de las prioridades estratégicas de los Jóvenes Empresarios para los próximos años. 

A través de esta ambiciosa iniciativa, que está orientada a integrar, formar y acompañar a los emprendedores que quieren explorar esta vía de transformación como vector estratégico en sus respectivos ámbitos de negocio, materializaremos la consolidación empresarial de iniciativas emprendedoras innovadoras. 

La inserción de jóvenes emprendedores dentro de compañías, incidirá, en que se generará un entorno de emprendimiento colaborativo, fraguándose una simbiosis entre la compañía y el intraemprendedor a través de la cual se obtienen beneficios para la empresa, ya que dispondrán de un departamento autónomo de innovación, mientras que los intraemprendedores se benefician de recibir la formación necesaria para la gestión de su iniciativa, la utilización de los recursos co- munes, como locales e instalaciones, y de los servicios de los departamentos comunes, como el de administración y finanzas. 

Debemos exponer ante la sociedad que existe una nueva vía de desarrollo profesional, es decir, que es posible emprender dentro de una organización por cuenta ajena. 

- Publicidad -

Por lo tanto, quiero dejar claro que nos surge la oportunidad de resolver los problemas que tenemos de ecosistema, que lo hace bien solo al principio. Ahora es posible, y recomendable, fomentar y gestionar el intraemprendimiento de manera formal y estructurada. Los Jóvenes Empresarios ya nos hemos puesto manos a la obra. 

- Publicidad -

Más noticias

Arantxa Moreno (Rother Industries): “Hemos superado nuestros objetivos marcados para este año 2023 con un aumento del 45% sobre el volumen de exportación de...

¿A qué se dedica Rother Industries? Rother es una empresa que se dedica a la remanufacturación y fabricación de componentes...

Más noticias