11/05/2025

Más de 130 técnicos de 80 municipios participan en una jornada de la Diputación de Málaga sobre la reforma laboral
M

El ponente ha sido Alfonso Conejo, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en Málaga La diputada provincial Esperanza González señala que el objetivo es informar a […]

Te puede interesar

El ponente ha sido Alfonso Conejo, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en Málaga

La diputada provincial Esperanza González señala que el objetivo es informar a los ayuntamientos de la nueva realidad normativa, que afecta sustancialmente a la contratación temporal

La Diputación de Málaga ha organizado una jornada de formación en la que se ha tratado la contratación temporal tras la reforma del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

El ponente de esta actividad, que se ha desarrollado en La Térmica, ha sido Alfonso Conejo, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en Málaga, quien ha sido presentado por la diputada provincial de Formación, Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González.

- Publicidad -

En la jornada han participado más de 130 responsables y técnicos de recursos humanos de un total de 80 ayuntamientos de la provincia y de la propia Diputación, así como alcaldes, concejales, secretarios e interventores.

González ha explicado que el objetivo de la charla era informar a los departamentos de recursos humanos de la Administración Local de la nueva realidad normativa surgida tras la promulgación del Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre, que ha afectado sustancialmente a la contratación temporal, potenciando el contrato indefinido o fijo discontinuo, y limitando los contratos de duración determinada, y de cómo afecta a la Administración Pública.

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias