30/11/2023

Marifran Carazo: “La ciudad de Granada necesita recuperar el tiempo perdido”
M

Te puede interesar

“Estamos ya trabajando en la redacción de un nuevo Plan para el desarrollo sostenible de Granada”

Ha cambiado usted la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía por la alcaldía de Granada. ¿Cómo afronta este cambio en su vida política?

- Publicidad -

Con mucha ilusión y, a la par, con una gran responsabilidad. Granada necesita gestión al frente de su Ayuntamiento y planificación estratégica que impulsen su día a día y, a la vez, su futuro con un proyecto de ciudad que generen nuevas oportunidades de crecimiento y su desarrollo. El Ayuntamiento es la institución más cercana a los ciudadanos, por eso es el mejor lugar para generar un cambio real y eficiente que sea apreciado por los vecinos.

La legislatura pasada, además de por la pandemia, ha sido convulsa a nivel político en Granada. ¿Qué acciones se plantea usted a corto y medio plazo para la ciudad?

- Publicidad -

La ciudad de Granada necesita recuperar el tiempo perdido y hacerlo con el empuje de su Ayuntamiento, en colaboración con el resto de administraciones, gestionando lo pequeño, que afecta a la calidad de vida de los granadinos; ofreciendo mejoras en los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento, como son, las mejoras en la limpieza; el cuidado de la ciudad; el fortalecimiento de su seguridad y movilidad; facilitando la convivencia y ofreciendo una atención más ágil y sencilla a los ciudadanos, sin olvidar la planificación. Estamos ya trabajando en la redacción de un nuevo Plan para el desarrollo sostenible de Granada y favorecer su crecimiento, con nuevos equipamientos, viviendas y espacios que ayuden a generar nuevas oportunidades en nuestra ciudad.

Usted es la primera mujer que consigue ser alcaldesa de Granada. ¿Cree usted que este hecho va a marcar su forma de gobernar?

Lo entiendo como una gran responsabilidad y también soy consciente de la referencia que puedo aportar para otras mujeres. De ahí mi compromiso en el desarrollo de políticas de igualdad.

El hecho de gobernar con mayoría absoluta y que en la Junta de Andalucía también gobierna el Partido Popular con mayoría absoluta. ¿Cree que va a facilitar su labor en esta legislatura?

Es evidente que existe el diálogo y la fluidez entre ambas instituciones. Estamos ante una gran oportunidad para el poner en marcha proyectos y, desde Granada, contribuir a la transformación que está viviendo Andalucía. La colaboración entre administraciones, desde el trabajo conjunto y la lealtad institucional, es necesaria para ello.

Ya ha ofrecido usted el estadio de Los Cármenes para el partido de la selección de septiembre. ¿Marca esto una línea de optar a grandes eventos culturales y deportivos?

Como señalaba antes, fruto de esa buena relación entre la Junta y el Ayuntamiento hemos conseguido traer a la Selección Española el próximo 12 de septiembre. Además, en Granada debemos poner en valor la industria cultural como motor y eje del futuro. Para que esto ocurra, debemos tener eventos diferenciadores nos ayudará a ir poniendo los cimientos del gran objetivo de obtener la Capitalidad Europea de la Cultura para el 2031.

¿Cómo se plantea su relación con el tejido económico y empresarial de la ciudad?

La relación ha de ser estrecha y de colaboración conjunta. Creo firmemente en la colaboración público-privada para el avance y consecución de proyectos, en todas las actividades y sectores, desde los tradicionales hasta los emergentes. Vamos a trabajar juntos para atraer inversiones, para ello dotaremos al Ayuntamiento de una oficina aceleradora de proyectos que nos ayude a cumplir este objetivo compartido.

- Publicidad -

Más noticias

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio se suma al manifiesto de Andalucía por la igualdad territorial

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio se suma al manifiesto por Andalucía y en defensa de la igualdad de todos los...

Más noticias