04/07/2025

Manuela Pérez: “La estrategia de Chiclana es seguir trabajando por ser un destino de calidad”
M

"El año pasado Chiclana acogió más de 400 eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional"

Te puede interesar

Chiclana es un municipio con un potencial inmenso y su Delegación juega un papel crucial en la dinamización de la economía y la promoción de un turismo responsable. En líneas generales, ¿cuál es la estrategia principal de la Delegación para impulsar el desarrollo económico de Chiclana en los próximos años?

La estrategia de Chiclana es seguir trabajando por ser un destino de calidad, es primordial para nosotros dar a conocer todos aquellos espacios culturales de los que disponemos, apostando por nuestra gastronomía y por todo aquello que sume a un destino de calidad.

- Publicidad -

Recientemente hemos obtenido el reconocimiento, por Exceltur, por ser el primer destino que cuenta con la mejor gestión de playas. Las playas son uno de nuestros motores principales, sobre todo, en los meses de verano, por lo que apostamos por seguir manteniendo y dando valor a nuestro destino, ante todo, apostando por la calidad.

Incidiendo en el sector turístico, ¿hay algún proyecto en el que estén trabajando y que sea relevante mencionar?

- Publicidad -

Actualmente estamos trabajando en diferentes líneas que conllevan unas mejoras de las infraestructuras de acceso al municipio, embellecimiento de la ciudad para hacerla más cómoda y acogedora, se ven claramente en los diferentes espacios de la ciudad, donde hemos colocado distintos maceteros y elementos que lo identifican, y diferentes proyectos para ampliar los espacios culturales, como pueden ser el futuro centro cultural Las Albinas, que hemos iniciado recientemente las obras y que conllevarán una mejora de las infraestructuras culturales del municipio, que no solamente benefician a aquellas personas que nos visitan, sino también a los chiclaneros y chiclaneras que viven aquí.

Además, inciden mucho en los eventos culturales deportivos y de ocio. ¿Qué eventos de este tipo están impulsando para enriquecer la experiencia del visitante y atraer a diferentes segmentos del público a lo largo del año?

- Publicidad -

Contamos con una iniciativa, a través de la cual nos hemos unido al Spain Convention Bureau. Así, el pasado 6 de junio asistimos en Granada a la asamblea en la que nos incorporamos a organización. A nivel nacional solo asisten 63 municipios, por lo que es una apuesta clara y relevante para Chiclana de cara al turismo de eventos, congresos y espacios para dar a conocer nuestra localidad.

En temas deportivos, el año pasado Chiclana acogió más de 460 eventos deportivos, tanto a nivel nacional como internacional, entre ellos, la II Media Maratón Ciudad de Chiclana con más de 1.800 visitantes, por lo tanto, el deporte un punto fuerte para nosotros.

Todo ello va acompañado de nuestra gran oferta gastronómica, así como los eventos que se organizan relacionados con la gastronomía, que no solamente posibilitan que vengan personas de otros municipios, sino que dinamizan el comercio y el sector de la hostelería local.

Recientemente hemos tenido la Feria del Atún de almadraba con una gran afluencia de público, en el que no solamente han estado concentrados el público en la ubicación de la feria, sino que también ha habido una gran afluencia en bares y comercios de Chiclana.

Queremos seguir apostando por nuestra identidad, ya que somos un municipio muy rico en gastronomía, gracias a productos de calidad como los chicharrones, langostinos, pescados de estero, butifarras, vinos, etc.

Como anécdota, quiero destacar que el año pasado recibimos un correo electrónico de una señora de Valladolid, que había visitado Chiclana durante la Feria del Chicharrón y preguntaba por la próxima fecha de la feria para el año siguiente, ya que quería volver a visitarnos. La gastronomía es una parte importante que nos da visibilidad.

Actualmente, ¿cuáles son los mercados turísticos prioritarios para Chiclana?

El principal mercado para Chiclana, dependiendo de la época, es el turismo nacional. Dentro del turismo internacional podemos destacar los mercados alemanes y belga. Estamos trabajando para atraer turismo de los países nórdicos, porque sabemos que al igual que el turismo de Congreso, este sector de la ciudadanía suele viajar en épocas que no son estivales, desde octubre hasta marzo, por lo tanto, es un turismo que nos interesa mucho.

También trabajamos en el turismo de congresos, ya que no solamente van a venir a alojarse a los hoteles y usar una sala, sino que hace multitud de actividades de ocio y deportes, como kayaks, barcos, etc.

A modo de conclusión, nos gustaría conocer sus objetivos a largo plazo para el sector turístico de Chiclana.

Nuestro objetivo a largo plazo no es aumentar el número de plazas, sino seguir en esta línea de calidad y diferencia, que las personas que nos visiten se sientan cómodas, al igual que los habitantes de Chiclana, que se alojen en lugares de calidad, como los que tenemos, disfruten de nuestra gastronomía y pasen tiempo de calidad, por lo tanto queremos que sigan viniendo los turistas y que los rendimientos que tengamos por precio, persona y día siga siendo tan alto como años anteriores.

Los datos recientes son muy buenos, en semana Santa superamos el 88% de ocupación, en el puente de mayo y el fin de semana de motos en Jerez superamos el 85%. Esta temporada la recibimos con optimismo y entusiasmo pensamos que somos uno de los destinos más completos del sur de España y que vamos a seguir trabajando por la calidad y excelencia, contamos con cinco banderas en las playas.

Por primera vez en Chiclana este año, desde octubre a diciembre y de enero marzo, es decir, en la época de menor ocupación hay establecimientos que no han cerrado sus puertas, en concreto, un hotel que cuenta con 92 trabajadores, que mantienen sus puestos de trabajo, por lo tanto, es una apuesta importante.

Estamos trabajando para intentar apoyar, a través de ayudas, este tipo de iniciativas de aquellos establecimientos que mantengan sus puertas abiertas, porque eso supone una mejora en el bienestar de las personas que viven de este sector, acabando también con la estacionalidad del sector laboral.

Por lo tanto, guardan una relación estrecha con el sector privado en aras de poner en valor estos proyectos.

Efectivamente, mantenemos una relación estrecha con el sector privado, organizamos mesas sectoriales en las que se incluye a todo el comercio, hostelería, hoteles, industrias, etc.

Nos reunimos para obtener propuestas de mejoras porque consideramos que la colaboración público-privada es esencial para que esto funcione y podamos seguir con esta excelencia y calidad.

- Publicidad -

Más noticias

Andalucía TRADE abre mercado al agroalimentario andaluz en Estados Unidos

Una delegación de 11 empresas andaluzas de alimentos gourmet y delicatesen acude a la feria Summer Fancy Food, la más importante de la Costa Este de Estados Unidos

Más noticias