La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima una ocupación en Málaga capital del 89,91% durante la celebración de la Feria de Agosto.
Las previsiones, que abarcan del 14 al 24 de agosto, apuntan a un descenso de 2,26 puntos con respecto a la edición de 2024, en que se registró una ocupación hotelera total del 92,17%, a pesar de que a tal efecto se contabilizaron nueve noches -del 16 al 25 de agosto de 2024- en lugar de las diez de este 2025, en que la Noche de los Fuegos se celebrará en viernes y festivo nacional, el 15 de agosto.
No obstante, el IBCA (Impacto Bruto medio por Cliente Alojado), sí refleja un ascenso de 23,09 € con respecto a la Feria de Agosto de 2024. Y es que se espera un impacto bruto medio de 162,13 euros por cliente alojado, frente a los 139,04 euros registrados el año pasado.
De esta manera, “con la debida prudencia, todo parece indicar que el impacto económico por turista alojado va a ayudar a atenuar la leve caída que prevemos en la ocupación hotelera”, ha asegurado Francisco Moro, vicepresidente de Aehcos por Málaga capital. No obstante, así mismo, ha declarado que “todavía quedan plazas en la capital disponibles para reservar y tenemos la esperanza que la última hora aumente todavía aún
estas previsiones iniciales”.
Si atendemos por separado los dos fines de semana de la Feria de Agosto, será en el puente del inicio, del jueves 14 al domingo 17, cuando se dé el mayor pico de ocupación hotelera, alcanzando un 92,61%. Con todo, suponen tres puntos menos que los tres primeros días de la Feria de 2024, cuando se registró un 95,61%.
Por su parte, el fin de semana último, del 22 al 24 de agosto, la ocupación se situará en el 88,48% que, aunque esté cuatro puntos por debajo de las previsiones para el inicio de la Feria, supera en un punto la ocupación registrada en esa misma recta final de la Feria de Agosto del año pasado, en que se registró un 87,38% de ocupación hotelera.