El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado hoy su llamamiento al diálogo y a la unidad de los responsables políticos para hacer frente a las dificultades que ocasiona una situación excepcional como es la guerra en Ucrania. “Este no es un momento de crear conflictos, sino de dar soluciones, y ese es el espíritu con el que trabaja el Gobierno, para dar respuesta y apoyo a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”, ha afirmado.
Planas ha reconocido las dificultades por el encarecimiento de los costes de producción debido a la constante subida de precios de las materias primas y la energía y su repercusión en la cadena de suministros. “Tenemos problemas y este Gobierno los está afrontando, y lo hace escuchando, dialogando y negociando, en Bruselas y en Madrid”.
Así se ha referido por ejemplo a las medidas de flexibilidad adoptadas por el ministerio para permitir la importación de maíz de terceros países, o a la decisión de la Comisión Europea, a petición de España, de habilitar un fondo de ayudas para compensar a los pescadores por el encarecimiento de los precios del gasóleo.
Ante esta situación, el ministro ha pedido una posición más constructiva a la oposición para que todos los ciudadanos tengan un abastecimiento normal de alimentos y bebidas, objetivo para lo que ha reiterado que trabaja el Gobierno “con todos los medios a su alcance y con determinación y firmeza”.
Medidas
Luis Planas ha asegurado hoy que el Gobierno está comprometido con las necesidades de transformación del medio rural, que toma nota de sus reivindicaciones y que responde a ellas de forma dialogada, lo que ha permitido que se hayan adoptado “medidas del mayor significado y peso positivo”. Entre ellas ha destacado en primer lugar la reforma de la ley de la cadena, que garantiza unos precios dignos a los agricultores y ganaderos.
En respuesta a una interpelación parlamentaria en el Congreso de los Diputados sobre las reivindicaciones esgrimidas en la manifestación celebrada el pasado domingo 20 de marzo en Madrid, Planas ha desgranado líneas de trabajo que viene desarrollando el ministerio, tanto estructurales como coyunturales, y que ya dan respuesta a algunas de ellas.
Además de la nueva ley de la cadena alimentaria, que consagra un nuevo modelo de relaciones comerciales, el ministro se ha referido al Plan Estratégico para la aplicación de la reforma de la PAC en España, con una dotación de 47.724 millones de euros en ayudas directas que sobrepasarán los 50.000 con las aportaciones estatal y autonómica a los fondos de desarrollo rural.
También ha mencionado las actuaciones transformadoras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dotado con 1.051 millones de euros, y del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario, que dispone de 1.003 millones de euros.
Se trata de dotaciones superiores en términos financieros para apoyar al sector, ha destacado el ministro. También se ha referido al apoyo a la contratación de seguros, línea a la que este año se dedican 257,76 millones de euros.