11/05/2025

Lin Cortés presenta su nueva canción ‘Feria de Sevilla’
L

Lin Cortés, gran figura del flamenco fusión, estrena ‘Feria de Sevilla’, su nuevo single dedicado a la Feria de abril que aspira a ser el himno de este año de […]

Te puede interesar

Lin Cortés, gran figura del flamenco fusión, estrena ‘Feria de Sevilla’, su nuevo single dedicado a la Feria de abril que aspira a ser el himno de este año de las fiestas primaverales de la ciudad hispalense

Manuel Moreno Maya ‘El Pele’, uno de los artistas más respetados como referente y maestro de este arte, José Antonio de Los Reyes ‘Negro Cherokee’ y el guitarrista sevillano Joselito Acedo participan en una canción acompañada de un espectacular videoclip, con un vestuario a cargo de la diseñadora Rocío Peralta

El aroma a azahar se funde con la ilusión por pisar de nuevo las calles del Real, y por fin, ha llegado el momento, ya huele a Feria. En Sevilla se palpa esa emoción en cada rincón, y para celebrarlo Lin Cortés, junto a Green Cow Music ha presentado su canción dedicada a la tan esperada Feria de abril. El nuevo single ‘Feria de Sevilla, disponible en todas las plataformas digitales, se postula como un auténtico himno digno de un evento cultural de semejante calado para la capital hispalense, sobre todo, después de más de dos años de parada obligatoria. 
Uno de los artistas más respetados del flamenco fusión a nivel nacional e internacional, rinde su particular homenaje desde su genuino enfoque musical. Capta la esencia, sensaciones y emociones de un festejo cuya alegría invade toda la ciudad. Un extraordinario tributo que cuenta con la colaboración del cantaor “El Pele”, José Antonio de Los Reyes “Negro Cherokee” y el guitarrista sevillano Joselito Acedo para redondear una propuesta festera que invita a vivir con pasión y sin complejos la Feria de las ferias
‘Feria de Sevilla’ es una pieza perfectamente estructurada lírica y musicalmente en un equilibrio insondable que combina tradición y modernidad con un minimalismo evocador. Contiene los elementos justos y necesarios que nos trasladan al instante al ambiente ferial más auténtico a través del tango flamenco. Guitarras, palmas y las voces incitan a cantar, y animan a bailar en un estado de exultante júbilo y optimismo entre rebujitos, finos y manzanillas. Dejarse llevar por la magia de la feria a través de una canción directa cargada de sentimiento. 
Con un duende único, Cortés y su capacidad camaleónica dentro del flamenco ha creado una declaración de amor total a la Feria de Sevilla. Su letra dibuja la devoción que provoca acudir a una de las grandes citas de la cultura andaluza que durante dos años nos ha sido arrebatada por la pandemia. Con un dominio absoluto del compás se nos transmite un canto a la libertad, al disfrute y al goce. Arte que nace de lo profundo del alma mostrando honestidad y verdad. La alabanza musical que la feria necesitaba en su esperado regreso a nuestras vidas. 
El single viene acompañado de su propio videoclip. Una cuidada producción audiovisual dirigida por el joven director Juan Escribano, y donde parte del vestuario corre a cargo de la diseñadora Rocío Peralta, basándose en su colección del 2021 de las Cigarreras de Sevilla. Unas imágenes completamente acordes con la oda a la feria que supone el tema de Lin Cortés. 
Actualmente, Lin Cortés se encuentra en medio de una gira que le está llevando a actuar por diversos escenarios de España encandilando con su voz y su arte de la mano de Green Cow Music. Un espectáculo en el que ha continuado redefiniendo y renovando su propio sonido. “Gitanerías” supone su lado más tradicional sin perder su toque contemporáneo.
El andujareño de corazón cordobés es un médium entre las dos corrientes del flamenco que conoce a la perfección: tanto la más vanguardista y exploradora que ha recorrido durante su carrera, como la más tradicional y pura que corre por sus venas como artista, hijo y nieto de artistas y sobrino de un icono como ‘El Pele’. 
El próximo 13 de mayo, dentro de la programación de las Fiestas de San Isidro, ofrecerá un concierto en el Matadero de Madrid, espacio referente de propuestas artísticas y culturales de vanguardia. Y el 18 de junio llega hasta los Jardines del Alcázar de Los Reyes Católicos en “La noche blanca de Córdoba”, entre otras citas por confirmar. 

MAESTRO DE LA FUSIÓN Y NUEVOS CAMINOS DEL FLAMENCO
Lin Cortés nació en Andújar en 1976 pero él se siente cordobés de adopción. Es considerado la gran figura de la fusión de estilos y punta de lanza del nuevo flamenco que no tiene miedo a transitar nuevos caminos creativos. Ser hijo y nieto de artistas y sobrino del cantaor Manuel Moreno Maya ‘El Pele’, ya le presagiaba un destino ligado a la música desde muy temprana edad. Sus raíces gitanas, de las que nace su conocimiento del flamenco más puro, las une de manera asombrosa con otros tipos de música tan diferentes como pueden ser el pop, el funk, el soul, el rock o la música brasileña. Riesgos que asume para hacer expandir el flamenco más heterodoxo alrededor del mundo, lo que le ha convertido en uno de los artistas más respetados del panorama internacional en este género. Algo que le ha permitido colaborar con iconos de la talla de Enrique Morente, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Rosalía, Rosario Flores o Antonio Carmona y estrellas internacionales como Howe Gelb o Buddy Miles, batería de Jimi Hendrix
Su disruptivo y revolucionario álbum debut, Gypsy Evolution (2016), marca un antes y un después dentro del universo más pop por su original concepción en la fusión de estilos, lo que se acabará convirtiendo en su distinguida marca personal. La confirmación de su apuesta musical queda patente en su segundo álbum,Indomable (2019), dando un paso más allá en su búsqueda por la variedad y dotar de diferentes matices a su obra, llevándole a colaborar con artistas tan dispares como Dellafuente, Antonio Carmona de Ketama, Nita (cantante de Fuel Fandango), La Shica, Lya, Diego del Morao, Odille Lima y la mexicana Camilla Fernández
En 2020 edita Gitanerías, un EP de cinco canciones en las que Lin Cortés toma el pulso al flamenco más ortodoxo sin perder su esencia de un creador en continua transformación y evolución. Un espectáculo que presenta en su formato más flamenco en contraposición con Romancero, el nuevo proyecto que presenta en un escenario junto a la increíble banda que le cubre las espaldas donde fusiona su repertorio con su parte más flamenca. En sus directos escenifica lisérgicas versiones de sus propias canciones, en un descarado flirteo con los invitados de lujo que suelen aparecer por arte de magia en sus conciertos.
Más allá de los escenarios, como compositor y productor, ha participado en discos como Las Ketchup “Aserejé” (entre los sencillos más vendidos de la historia a nivel mundial), Los Chichos (Ladrón de Amores), La Susi (como agua de mayo), Nani Cortés (Ley de vida), María Toledo (en el single Bromeo), entre sus hitos más destacados. 

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias