28/11/2025

Las Cámaras de Comercio de Sevilla y Huelva instan a los gobiernos de España y Portugal a impulsar el AVE Sevilla–Huelva–Algarve, promoviendo su financiación a través del nuevo marco de fondos europeos
L

El documento recuerda que nos encontramos al comienzo de un nuevo periodo de financiación comunitaria

Te puede interesar

Las Cámaras de Comercio y las Organizaciones Empresariales de Sevilla y Huelva junto con diversas entidades firmantes continúan sumando adhesiones al Manifiesto en el que se reclama el impulso definitivo de la conexión ferroviaria de Alta Velocidad entre Sevilla, Huelva y el Algarve. Una infraestructura considerada estratégica para el desarrollo económico, social y logístico tanto de Andalucía como del sur de Portugal.

En este sentido, las entidades firmantes, reunidas hoy en la sede de la Cámara de Sevilla, han recibido al eurodiputado del Partido Popular, Juan Ignacio Zoido, quien ha firmado su adhesión al Manifiesto de conexión por AVE a Sevilla, Huelva y el Algarve.

- Publicidad -

Los firmantes instan a los gobiernos de España y Portugal a priorizar esta conexión, promoviendo su financiación a través de los fondos europeos disponibles en el nuevo periodo operativo de solicitud de proyectos europeo.

Las organizaciones destacan que esta infraestructura permitiría consolidar el crecimiento de dos regiones con enormes potencialidades, reforzadas por su posición geoestratégica, su capacidad turística e industrial y un creciente dinamismo económico. No obstante, alertan de que la ausencia de una conexión ferroviaria transfronteriza continúa siendo una barrera significativa, limitando la competitividad y el desarrollo pleno de la Eurorregión Alentejo–Algarve–Andalucía.

- Publicidad -

El manifiesto subraya que la Eurorregión constituye un instrumento impulsado por la Unión Europea para fortalecer la cooperación entre territorios vecinos de distintos Estados miembros. Entre sus objetivos prioritarios se encuentran el intercambio de información, la puesta en marcha de proyectos conjuntos, la dinamización del tejido empresarial y la mejora de infraestructuras destinadas a favorecer la integración socioeconómica.

 

- Publicidad -

Pese a contar con una red destacada de puertos, aeropuertos y vías de comunicación por carretera, la falta de conexión ferroviaria directa entre España y Portugal representa un importante hándicap, especialmente en materia de logística, movilidad y articulación territorial.

Un momento decisivo para captar fondos europeos

El documento recuerda que nos encontramos al comienzo de un nuevo periodo de financiación comunitaria. Tanto Andalucía como el Algarve están catalogadas como regiones en desarrollo y, por tanto, son elegibles para altos porcentajes de cofinanciación a través de fondos como el FEDER y el programa INTERREG, destinado específicamente al apoyo de zonas fronterizas.

Las entidades firmantes consideran que este escenario constituye una oportunidad histórica para atender una demanda largamente reivindicada y esencial para el futuro crecimiento de ambas regiones.

- Publicidad -

Más noticias

La Agencia Tributaria aclara que los autónomos tendrán 6 meses “de prueba” con la facturación electrónica

CEOE, CEPYME y ATA, con la intervención de la Agencia Tributaria ha desarrollado hoy una Jornada titulada "Sistema VeriFactu: Aspectos prácticos"

Más noticias