13/09/2025

La Moda flamenca entra en el calendario oficial de la Semana de la Moda de Nueva York
L

El Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM llevará a diseñadores andaluces a la Semana de la Moda de Nueva York en septiembre y febrero dentro de su gira internacional, que ya ha pasado por ciudades como Perugia, Milán, Turín y San José de Costa Rica.

Te puede interesar

El Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM participará en las dos próximas ediciones de la Semana Internacional de la Moda de Nueva York, que tendrán lugar en septiembre de 2025 y febrero de 2026. Esta acción se enmarca en la gira internacional de la Cátedra Internacional de Moda Andaluza, un programa impulsado por ESSDM con el objetivo de dar visibilidad al talento emergente andaluz en escenarios de referencia mundial.

El desfile de Nueva York se celebrará el 14 de septiembre en el Sony Hall del histórico Paramount Hotel, en pleno Manhattan, y supondrá una nueva oportunidad para mostrar la creatividad, la innovación y la herencia cultural de Andalucía en un escaparate global.

- Publicidad -

Esta gira ya ha contado con acciones previas en Sevilla, Perugia, Turín, Milán y San José de Costa Rica, y continuará próximamente en Londres, Bogotá y Moscú. Especial relevancia tuvo la cita en Costa Rica, donde se están sentando las bases para la creación de un organismo internacional para la promoción de la moda hispanoamericana, con Europa como puente entre América, África y el Viejo Continente. A través de esta alianza, se han abierto además nuevos contactos en mercados estratégicos como Colombia y Brasil, además del estadounidense.

Desde ESSDM destacan que esta participación en la Semana de la Moda de Nueva York no solo supone un hito de proyección internacional para los nuevos diseñadores andaluces, sino que también representa un auténtico evento de Marca Andalucía, donde la moda se convierte en expresión cultural, creatividad autónoma y plataforma de apoyo a los jóvenes creadores inspirados en nuestra tierra. Por este motivo, esta acción cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para el uso de la marca Andalucía y la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con la marca Artesanía. El objetivo es aunar la promoción internacional de la comunidad en un mercado tan estratégico como el estadounidense, impulsar la creación joven en la moda andaluza y potenciar el emprendimiento en la industria cultural, creativa y la artesanía andaluza aplicada a la moda.

- Publicidad -

La Cátedra Internacional de Moda Andaluza, impulsada por ESSDM, se ha consolidado como un espacio único de formación, investigación y promoción de la moda vinculada a la identidad cultural andaluza. A través de ella, el alumnado y diseñadores emergentes participan en proyectos internacionales que refuerzan la unión entre artesanía, innovación y sostenibilidad, situando a Andalucía como un referente en la moda global.

- Publicidad -

Más noticias

Diputación de Cádiz y FAEC refuerzan la formación, la investigación y la innovación en la construcción a través del proyecto Hub&Lab

Almudena Martínez recibe a Manuel Ávila, nuevo presidente de la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción

Más noticias