28/09/2025

La Mesa de la Hostelería del Círculo de Empresarios de la Costa del Sol analiza el sector en 2025 y el futuro para 2026.
L

El histórico Hotel Pez Espada, origen del turismo de la Costa del Sol ha sido el escenario elegido para la celebración del desayuno networking de la Mesa de la Hostelería

Te puede interesar

El histórico Hotel Pez Espada, origen del turismo de la Costa del Sol, ha sido el escenario elegido para la celebración del desayuno networking de la Mesa de la Hostelería, un encuentro que reunió a empresarios, profesionales y expertos con el objetivo de analizar los retos y oportunidades de un sector clave en la economía de la Costa del Sol.

El evento fue presentado por Jesús Tejedor, coordinador de la Mesa de la Hostelería y gestor de negocios del Círculo de Empresarios, quien subrayó la importancia de generar espacios de diálogo y colaboración entre todos los agentes implicados.

- Publicidad -

La mesa redonda contó con la participación de destacados ponentes: Fernando Huidobro, presidente de honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, quien aportó una visión crítica y gastronómica; Víctor Modesto González, experto en innovación y digitalización aplicada a la hostelería; Raquel Hidalgo, especialista en formación y empleo en el sector hostelero; Francisco Arias Romero, profesional vinculado a la gestión empresarial en hostelería; y Adolfo Jaime, cocinero pionero de la alta cocina en Málaga y asesor gastronómico del Restaurante El Balneario.

El debate fue moderado por Ángel Recio, delegado de El Español en Málaga, que condujo con rigor las intervenciones y favoreció el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.

- Publicidad -

Asimismo, en el marco del encuentro se realizó la presentación de nuevos miembros de la Mesa de la Hostelería, con intervenciones de: Ángel Salazar, especialista en industria agroalimentaria y productos gourmet; Mariano García, experto en estrategias de relación proveedor–restaurador; Mari Carmen Ruiz, representante de MainJobs, formación especializada; y Cristóbal Gallardo, QBO, experto en canal Horeca.

También se incorporaron nuevos integrantes a la Mesa: Esther Heredia (Horago); César Cabrera (Dacrisa – Compracarne.es); y Daniel Cotini, camarero profesional, que compartió su visión desde la sala.

- Publicidad -

Durante la jornada se abordaron cuestiones fundamentales como la formación y el empleo en hostelería, la innovación y digitalización, la visión crítica y gastronómica, así como la necesidad de reforzar la colaboración entre administraciones, empresas y asociaciones para garantizar la competitividad y sostenibilidad de la hostelería.

Los intervinientes coincidieron en destacar la importancia de la hostelería como motor económico, cultural y social, subrayando el papel de Málaga y la Costa del Sol como referentes nacionales e internacionales.

El encuentro concluyó con un espacio de debate abierto, en el que se compartieron propuestas orientadas a afrontar los desafíos del sector en los próximos años, con especial atención a la calidad del servicio, la profesionalización y la fidelización del cliente.

- Publicidad -

Más noticias

Carmen Vargas presenta su candidatura a rectora con un proyecto de solvencia, cercanía y transformación para la Universidad de Sevilla

La anterior vicerrectora formaliza su candidatura con un equipo diverso y un proyecto transformador que apuesta por la gobernanza participativa, la financiación sostenible y la cercanía a la comunidad universitaria

Más noticias