11/05/2025

La Junta pondrá en marcha nuevas medidas de empleo juvenil con los ayuntamientos con 120 millones de euros de inversión
L

Rocío Blanco explica que esta actuación contribuirá a reducir el paro juvenil y la precariedad La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado hoy que su […]

Te puede interesar

Rocío Blanco explica que esta actuación contribuirá a reducir el paro juvenil y la precariedad

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado hoy que su departamento está trabajando en la puesta en marcha de iniciativas de empleo juvenil de carácter territorial dirigidas a ayuntamientos y entidades locales autónomas que ya anunció el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el Parlamento, con una inversión en torno a los 120 millones y que tendrán el objetivo de reducir los actuales niveles de desempleo y precariedad juvenil.

En una respuesta parlamentaria sobre las medidas de empleo con los ayuntamientos, la consejera ha realizado este anuncio y ha valorado la colaboración de los ayuntamientos con la Junta para desarrollar políticas activas de empleo, un ejemplo de “cogobernanza” cuyos resultados positivos han quedado demostrados con programas como la Iniciativa para la activación y recuperación del empleo (AIRE), que supuso una inversión de 114,3 millones y 12.006 contratos formalizados en los 771 ayuntamientos que participaron.

- Publicidad -

ITI

Rocío Blanco ha señalado que la reducción del desempleo juvenil es uno de los retos más importantes de la Consejería, y que motiva que estén en continuo estudio actuaciones que puedan propiciar la creación de empleo en este colectivo. Así, ha recordado igualmente la inversión de 24,3 millones en la Iniciativa para la promoción del empleo juvenil en las zonas de Inversión Territorial Integral de Cádiz y Jaén, con la adhesión de 151 ayuntamientos y ELAS de ambas provincias y que va a suponer la contratación de más de 2.700 jóvenes que ya se han iniciado.

- Publicidad -

En la misma línea de colaboración con las corporaciones locales, la consejera ha enumerado las medidas enmarcadas en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que se van a poner en marcha, dos líneas de incentivos en la que podrán participar los ayuntamientos, la primera de ellas el Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas, dotado con más de 29 millones de euros para financiar los costes laborales de jóvenes desempleados menores de 30 años por parte de las administraciones públicas y entidades del sector público andaluz. En segundo lugar, ya se ha convocado el Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano, con una subvención prevista de 16,2 millones de euros, y que también pueden solicitar las entidades locales.

Formación

- Publicidad -

Por último, Rocío Blanco ha hecho referencia a la “política activa de empleo más importante, que es la Formación Profesional para el Empleo”, que en colaboración con los ayuntamientos se está desarrollando destinada a los colectivos de difícil inserción laboral, y ha avanzado una nueva convocatoria este año con 20 millones de presupuesto para nuevos cursos de formación desarrollados por entidades locales.

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias