11/05/2025

La Fundación Cajasol acoge una muestra sobre la devoción a la Virgen de Valme y su vínculo con Sevilla
L

La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla acogerá del 18 de enero al 1 de febrero la muestra ‘Váleme Señora. 775 años de devoción entre Dos Hermanas y Sevilla’, […]

Te puede interesar

La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla acogerá del 18 de enero al 1 de febrero la muestra ‘Váleme Señora. 775 años de devoción entre Dos Hermanas y Sevilla’, una exposición comisariada por el artista nazareno Manuel Lombo y que resumirá casi ocho siglos de vínculo entre la capital hispalense y esta histórica advocación a la Virgen de Valme, nacida en el contexto de la Reconquista de la ciudad por parte del rey Fernando III ‘El Santo’ en 1248.

La muestra contará con más de un centenar de piezas, distribuidas en las distintas salas de este espacio cultural, que permitirá realizar una aproximación histórica al nacimiento de esta devoción y su evolución y vínculo con la ciudad de Sevilla a lo largo de los siglos, conocer aspectos de su multitudinaria Romería, o apreciar los detalles de su singular iconografía y los elementos más destacados de su patrimonio artístico.

“La muestra contará con más de un centenar de piezas, distribuidas en las distintas salas de este espacio cultural, que permitirá realizar una aproximación histórica al nacimiento de
esta devoción y su evolución y vínculo con la ciudad de Sevilla”

- Publicidad -

Asimismo, esta exposición se celebra en el marco del Año Jubilar concedido por la Santa Sede a la Hermandad de Valme con motivo del 50o aniversario de la coronación canónica de su titular, motivo por el que esta efeméride también tendrá especial cabida en el recorrido expositivo.

La exposición se podrá visitar de lunes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 horas, y de 18.00 a 21.00 horas.

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias