28/04/2025

La Escuela de Negocios de la Cámara forma a más de 1.700 alumnos con un 91% de empleabilidad
L

Como novedades para el próximo curso destaca la economía digital y economía verde Crece la demanda de perfiles para crear contenido multimedia, marketing digital y social media La Escuela de […]

Te puede interesar

Como novedades para el próximo curso destaca la economía digital y economía verde

Crece la demanda de perfiles para crear contenido multimedia, marketing digital y social media

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla se ha convertido en una de las principales referencias en formación por su trayectoria, oferta formativa y resultados, ya que este curso ha formado a más de 1.700 profesionales.

La principal seña de identidad de la Escuela es su empleabilidad y su relación con el tejido empresarial, ya que la Cámara de Comercio de Sevilla, con más de 125 años de historia y 123.000 empresas adheridas, permite ofrecer, a través de su Escuela, una formación de máxima actualización, con profesionales de primer nivel 100% en activo. Esto a su vez, complementado con su programa de prácticas garantizadas como valor diferencial, hace que actualmente la Escuela presente una empleabilidad del 91%, incluso del 100% en varios programas máster, y un porcentaje de satisfacción de su alumnado del 93%.

- Publicidad -

El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, ha explicado que “con más de 50 años de experiencia en la formación de más de 60.000 jóvenes posgraduados, empresarios y directivos, desde la Escuela seguimos apostando por la empleabilidad y la innovación en nuestros programas formativos, adaptándolos a la realidad empresarial e identificando nuevas oportunidades para acompañar a los profesionales del futuro en su proceso de crecimiento”.

Oferta formativa actual

- Publicidad -

Actualmente presenta una oferta formativa constituida por 21 programas Máster y Bootcamps; 23 programas ejecutivos y de expertía; más de 300 cursos monográficos tanto presenciales como online; un área de formación a medida para empresas, y un área de relaciones para el intercambio y formación de alumnado internacional.

- Publicidad -

Más noticias

La mina de Riotinto inicia 2025 con su mejor trimestre de producción desde 2021

En los primeros meses se han producido 14.291 toneladas de cobre, lo que supone un incremento del 34% con respecto al año anterior

Más noticias