Nos gustaría saber, ¿cuál es la filosofía o enfoque de Nodis en cuanto a la vida estudiantil y a la comunidad que buscan crear?
Nodis considera que este periodo de la vida de los estudiantes es fundamental, porque la gran mayoría salen por primera vez de casa, van a vivir a otra ciudad, deben hacer nuevas amistades, adaptarse a la universidad, etc. Nodis, como residencia de estudiantes, siente la responsabilidad de crear un hogar seguro para que nuestros residentes puedan desarrollarse con autonomía, crezcan de manera personal, académica e intelectual, esta idea es la base de nuestra filosofía.
Uno de nuestros objetivos, cuando creamos una residencia, es crear una comunidad, en la que los residentes se relacionen entre ellos, realicen actividades juntos, creen su red de seguridad, una gran familia.
¿Cómo ha evolucionado Nodis desde su apertura? ¿Qué cambios o mejoras ha implementado en respuesta a las necesidades de los residentes?
La gran mayoría de los equipos que trabajan en Nodis proceden de este sector, por lo que son personas experimentadas, con mucha trayectoria, que saben adaptarse a las condiciones de nuestros edificios rápidamente y dar respuesta a cualquier necesidad de los residentes, así como mejorar su experiencia.
Nuestros edificios cuentan con grandes avances tecnológicos para hacer la vida más fácil a nuestros residentes. Una de nuestras grandes preocupaciones es la sostenibilidad y la eficiencia energética de nuestras residencias, es en lo que hemos enfocado el desarrollo en los últimos años. Todos nuestros edificios están dotados con sistemas de domótica, funcionan también parcialmente gracias a placas solares, con el fin de reducir el consumo energético y el impacto medioambiental. Por otro lado, también para hacer la vida más sencilla y cómoda a nuestros residentes. Contamos con certificaciones LEED Gold y LEED Platinum, de las más importantes que certifican la eficiencia energética.
¿Qué tipo de habitaciones o apartamentos ofrecéis a los estudiantes?
Encontramos diferentes tipos, como estudios individuales con baño compartido y, con cocina completa o kitchenette (microondas, airfryer y nevera) dentro de la habitación. Otras modalidades son apartamentos de 2 o 3 habitaciones individuales, con uno o dos baños compartidos, y cocina o kitchenette dentro de un espacio común.
Además estas habitaciones, ¿qué servicios e instalaciones destacaría de Nodis?
Como comentaba anteriormente, nuestro objetivo es crear una comunidad, donde basamos el eje en la funcionalidad de nuestras residencias y sus zonas comunes. Diseñamos zonas comunes muy amplias, con el objetivo de fomentar la comunidad entre los residentes. En las residencias que tenemos en Andalucía, como en Sevilla, Granada o Málaga, todas cuentan con características comunes, como piscina, gimnasio, jardines exteriores, zona de juegos, salas de estudios, sala de audiovisuales, lavandería, incluso también tenemos zonas que pueden reservar para reunirse y comer juntos, ya que cuenta con cocina completa.
En Nodis Sevilla contamos con zona de restaurante, incluso un food truck para fomentar la convivencia.
Nodis ofrece un servicio premium, nos enfocamos en conseguir unas zonas comunes muy atractivas para el disfrute y desarrollo de nuestros residentes.
¿Qué ventajas ofrece la ubicación de Nodis en relación con universidades y otros puntos de interés de la ciudad?
La localización es algo fundamental para Nodis, tenemos la ventaja de que pertenecemos al desarrollador líder en el mercado de residencias de estudiantes en la actualidad, Grupo Moraval, que trabaja por ofrecer las ubicaciones más óptimas en todas sus residencias.
Siempre tenemos en cuenta, a la hora de ubicar nuestras residencias, en primer lugar, que estén cercanas a las universidades, facultades y centros de formación y puntos de conexión con lugares de ocio e interés para los residentes. Por ejemplo, en Málaga, la zona universitaria se encuentra en Teatinos, por lo que buscamos una ubicación cercana a la universidad, ya que es el lugar donde van a desarrollar su actividad, pero también cercana al metro y autobuses para que puedan llegar fácilmente a cualquier zona de la ciudad.
¿Han notado un aumento de la demanda con la subida de los alquileres de la vivienda? Ya que cada vez es más complejo encontrar un piso compartido, y con la gran oferta de Nodis, imagino que hace más atractivo la opción de alojarse en una residencia.
Sin duda, Nodis, como operadora de residencias de estudiantes, dado el nivel de servicio que ofrece y su alta calidad, en zonas comunes, habitaciones, etc. Es una opción muy atractiva y, a fin de cuentas, puede resultar más económica para las familias que un piso, por el grandísimo incremento que está sufriendo la vivienda. Además, hay que valorar que en Nodis ofrecemos un servicio integral y premium.
La demanda que estamos teniendo en el sector solo va en incremento.
Para concluir, cuentan con residencias en otras ciudades de España y en Andalucía, como hemos mencionado, en Granada y Málaga, ¿tienen planes de expandirse a otras ciudades andaluzas?
Por supuesto. En cuanto a residencias de estudiantes tenemos planes ahora mismo en otras ciudades de España, como en Madrid, Zaragoza y en Barcelona. Y vamos a abrir un hotel en Málaga, en Torre del Río, cercano a la playa de la Misericordia, y otros proyectos para Sevilla, en el barrio de Los Remedios.