19/06/2025

Jesús Toro: “Andalucía representa una región clave en la estrategia de Lidl”
J

"Lidl reafirma su compromiso con el desarrollo local, manteniendo su firme objetivo de estar cada vez más cerca del consumidor andaluz"

Te puede interesar

¿Podrían describir brevemente la estrategia que ha impulsado este éxito en el mercado español?

Lidl ha experimentado un crecimiento notable en España, alcanzando en 2024 una cuota de mercado del 6,6% (Kantar), la más alta de su historia en el país. Este éxito se debe, en gran medida, a su modelo de negocio basado en ofrecer productos con la mejor relación calidad-precio, gracias a una constante optimización de los costes operativos, que permite trasladar los ahorros directamente a la cesta del consumidor. Paralelamente, la empresa ha apostado decididamente por la expansión de su red de tiendas y plataformas logísticas, superando ya los 700 establecimientos y las 13 plataformas en todo el territorio nacional. Asimismo, ha impulsado la digitalización de sus procesos, implementando, por ejemplo, cartelería digital en todas sus tiendas para reducir el uso de papel y mejorar la eficiencia.

- Publicidad -

¿Qué importancia estratégica tiene el mercado andaluz para Lidl a nivel nacional?

Andalucía representa una región clave en la estrategia de Lidl. En esta línea, la compañía continúa reforzando su Plan de Expansión en la comunidad, con la apertura prevista de siete nuevas tiendas en 2025, distribuidas en cuatro provincias (Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba), consolidando así su papel como motor económico y generador de empleo. Con presencia en la región desde 1994, Lidl reafirma su compromiso con el desarrollo local, manteniendo su firme objetivo de estar cada vez más cerca del consumidor andaluz.

- Publicidad -

En 2024, la compañía contribuyó al PIB andaluz con más de 1.880 millones de euros, representando el 1,06% del total regional, y generó más de 40.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos, según el último estudio de PwC.

Actualmente, Lidl cuenta con 140 tiendas repartidas por las ocho provincias andaluzas, además de tres plataformas logísticas situadas en Dos Hermanas (Sevilla), Málaga y Escúzar (Granada), lo que garantiza un suministro eficiente y fortalece los vínculos con proveedores locales.

- Publicidad -

¿Cuál es la estrategia detrás de sus marcas propias y cómo aseguran su calidad?

Las marcas propias constituyen un pilar fundamental en el modelo de negocio de Lidl, representando aproximadamente el 88% de su surtido. Esta apuesta permite a la cadena ofrecer productos con una excelente relación calidad-precio y controlar de manera directa su calidad, desde el origen hasta el punto de venta, trabajando en estrecha colaboración con sus proveedores.

En línea con su compromiso por la salud y el bienestar de los consumidores, Lidl ha anunciado la incorporación del etiquetado frontal Nutri-Score en todos sus productos antes de 2026. Esta iniciativa, que busca ofrecer mayor transparencia nutricional y facilitar la experiencia de compra, se complementa con el ambicioso objetivo de mejorar la composición nutricional de más del 50% de su surtido, poniendo especial énfasis en la reducción de sal y azúcar y en la mejora global del perfil nutricional de sus productos. Con ello, Lidl responde a una demanda creciente de los consumidores por una alimentación más saludable y consciente.

¿Cómo ha impactado la inclusión de productos frescos y de origen nacional en su posicionamiento y en la relación con los proveedores locales?

La sección de productos frescos ha sido —y continúa siendo— determinante en el crecimiento de Lidl, ya que contribuye a incrementar la frecuencia de visita de los clientes a sus tiendas. Además, representa un pilar esencial para fomentar una alimentación saludable, uno de los compromisos estratégicos de la compañía, que se apoya en un surtido equilibrado y campañas de concienciación.

Dentro de la experiencia de compra que Lidl ofrece, destaca su decidida apuesta por el producto nacional —que representa más del 70% de su surtido— y, aún más, por el producto regional y local, adaptándose a las costumbres gastronómicas de cada zona. Lidl sigue reforzando año tras año su compromiso con la producción española, situándose como el primer cliente de la huerta nacional. De hecho, más del 26% de sus compras en España provienen de Andalucía, con una inversión anual de aproximadamente 1.950 millones de euros. En particular, sobresale la adquisición de productos hortofrutícolas, que representan el 75% de sus compras en la región: tomates, pimientos, patatas, frutos rojos o cítricos, entre otros, consolidan a Lidl, una vez más, como el principal cliente de la huerta andaluza.

Además, la compañía colabora con más de 100 proveedores locales, comercializando cerca de 1.000 productos andaluces y exportando el 84% de ellos a unos 30 países aproximadamente.

¿Qué objetivos se han marcado en relación con la reducción de residuos, el uso de envases sostenibles y la eficiencia energética en sus tiendas y centros logísticos?

Lidl se ha fijado ambiciosos objetivos en materia de sostenibilidad. Para este año, la compañía se ha comprometido a que el 100% de sus envases sean reciclables y que al menos el 25% del plástico utilizado provenga de material reciclado.

En paralelo, ha potenciado su apuesta por las energías renovables, instalando paneles fotovoltaicos en cerca de 50 puntos de venta en Andalucía, entre los que destaca la tienda de Ayamonte (Huelva), que cuenta con más de 1.300 m² de superficie solar instalada, la mayor de su red en la región. Asimismo, la totalidad de la energía que utiliza Lidl en sus tiendas, almacenes y oficinas procede de fuentes 100% renovables certificadas, reafirmando su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de su impacto ambiental.

¿Cómo visualizan el futuro del sector y cuál será el papel de Lidl en él?

La innovación, la sostenibilidad y la cercanía con el consumidor marcarán el futuro del sector. En este escenario dinámico y exigente, Lidl no aspira únicamente a acompañar la evolución, sino a ser uno de sus principales impulsores.

Con la apertura prevista de unas 50 nuevas tiendas en 2025, Lidl proyecta no solo consolidar su presencia en España, sino también reforzar su vínculo con las comunidades en las que opera, impulsando el crecimiento económico y social. Su visión de futuro es clara: ser la primera opción para clientes y empleados, mientras avanza de forma decidida hacia un modelo de negocio más sostenible, más eficiente e innovador.

- Publicidad -

Más noticias

José Manuel Lastra (CEAV): “Cada vez más personas buscan la seguridad de las agencias de viajes”

"Las agencias de viajes han crecido en el primer trimestre del año un 6,4%"

Más noticias