La Cámara de Comercio de Jerez, en colaboración con Gabeiras y The Pipe, ha desarrollado en la mañana del pasado viernes una jornada práctica sobre incentivos fiscales aplicables a las inversiones en cine, artes escénicas y música, que ha tenido lugar en el Espacio Cultural Cámara – Coworking CYEC (C/Sevilla, 15).
El encuentro, presidido por Javier Sánchez Rojas, Presidente de la Cámara de Comercio de Jerez y de las Cámaras de Comercio de Andalucía, ha contado con la participación de Roger Dedeu Pastor, socio fundador de Gabeiras, y Rubén García Martínez, socio fundador y Director de Operaciones de The Pipe, quienes explicarán cómo aplicar correctamente la normativa, evitar riesgos y aprovechar todo el potencial de las deducciones fiscales vinculadas al sector cultural. A su vez, asistió Francisco Delgado Aguilera, Delegado de Economía, Hacienda y Financiación Pública.
Desde la Cámara de Comercio de Jerez, D. Javier Sánchez Rojas ha recalcado que considera esencial impulsar iniciativas como esta, que acercan a nuestras empresas herramientas reales para crecer, innovar y contribuir al desarrollo cultural y económico de nuestra tierra. Nuestro compromiso es seguir apoyando y promoviendo espacios de encuentro que generen valor y nuevas oportunidades para el tejido empresarial.
Roger Dedeu, socio fundador de Gabeiras al finalizar ha afirmado: “Una jornada estupenda en la Cámara de Comercio de Jerez en las que hemos desgranado los pormenores y requisitos de las deducciones fiscales en artes escénicas y musicales en vivo, como instrumento idóneo para que el capital privado pueda apoyar a la cultura obteniendo una alta rentabilidad, de forma fácil y segura.”
El encuentro ha tenido como objetivo acercar a las empresas las oportunidades que ofrece la legislación vigente para optimizar su tributación a través de la inversión cultural, conforme al artículo 39.7 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Esta normativa permite aplicar las deducciones fiscales recogidas en el artículo 36 mediante operaciones de financiación que pueden reducir hasta un 50 % la cuota del Impuesto sobre Sociedades.
Durante la sesión, los asistentes han conocido cómo acceder de forma práctica y segura a estos incentivos, guiados por el equipo de Gabeiras, despacho de referencia en Derecho de la Cultura e Inversión de Impacto, y The Pipe, agencia especializada en la gestión de incentivos fiscales.
La jornada ha abordado el funcionamiento de los incentivos fiscales aplicables a la inversión cultural, cómo participar en operaciones de inversión fiscal con total garantía y casos reales de empresas que ya los aplican con éxito.
Ha sido una cita imprescindible para empresas interesadas en convertir la inversión cultural en una herramienta real de optimización fiscal, con el respaldo de un marco jurídico sólido y la experiencia de los principales expertos en la materia.