La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía contribuirá a reforzar el posicionamiento internacional de este Festival que une une música, patrimonio y gastronomía y por el que ya han pasado nombres icónicos como Patti Smith, Deep Purple, 50 CENT, Ludovico Einaudi, C. Tangana o Josep Carreras, y potenciará la creación de lazos entre el Festival y otros eventos internacionales
Icónica Sevilla Fest, organizado por Green Cow Studio y el Ayuntamiento de Sevilla, ha dado a conocer en el marco de la Feria Internacional de Turismo una de sus grandes novedades: México será el país invitado en una edición que recibirá a Anastacia, Nile Rodgers & CHIC, Vanesa Martín, Pastora Soler, Bomba Estéreo o Pablo López, primeras confirmaciones de un cartel que se compondrá de un total de 25 conciertos
La cita experiencial de la Plaza de España de Sevilla se ha consolidado como destino cultural y turístico, recibiendo en su última edición la visita de más de 60.000 personas desde diferentes puntos del territorio nacional, EEUU, Alemania, Irlanda, Holanda, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Francia e Italia, suponiendo esto un impacto para la capital andaluza de más de 25 millones de euros
El Escenario “Plaza de Andalucía” del Pabellón de Andalucía de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, ha acogido este jueves 19 de enero, la presentación de una de las principales citas culturales y experienciales de la comunidad andaluza: ICÓNICA Sevilla Fest, el festival de la Plaza de España de Sevilla.
Alcanzando su tercera edición en este 2023, este evento ha conseguido hacerse ya con el pulso de la comunidad musical europea, habiendo recibido hasta la fecha más de 150.000 visitas, correspondiendo 125.000 de las mismas solamente a la edición del 2022, lo que demuestra el crecimiento exponencial del Festival, un crecimiento que le ha llevado a recibir 14 nominaciones para los próximos Iberian Festival Adwards, galardones que anualmente reconocen los mejores festivales de la Península Ibérica, y que llegan después de que el año pasado, en su primera edición, el Festival recibiera los premios Mejor Festival de la Península Ibérica 2021 y Mejor Nuevo Festival 2021.
En el acto, conducido por el periodista andaluz Luis Márquez, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, y Minerva Salas, delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla, han dado a conocer junto a Javier Esteban, director del Festival, el nuevo marco de colaboración entre distintas administraciones y esta cita, que tendrá como objetivo el afianzamiento de su posición internacional.
En este sentido, junto a la promoción más allá de nuestras fronteras, ya se está trabajando, con la celebración del 60 aniversario del hermanamiento entre la capital de Andalucía y la ciudad mexicana de Guadalajara como marco, en una propuesta que ampliará a lo largo de las próximas ediciones los lazos de unión entre la ciudad hispalense y diversos países y territorios del otro lado del Atlántico, como ya ocurriera hace casi un siglo, en 1929, con la celebración de la Exposición Iberoamericana en Sevilla. Fue precisamente, este acontecimiento el que puso a la ciudad en el foco internacional en los inicios del Siglo XIX, cuando se realizó la gran obra que hoy es el escenario principal del Festival: la Plaza de España de Sevilla, cumbre de la trayectoria del insigne arquitecto Aníbal González y principal referente de la arquitectura regionalista. ICÓNICA Sevilla Fest con su propuesta ha recuperado el uso inicial para el que fue concebida la plaza, como auditorio abierto a las artes y la cultura. El día 2 de julio podrá disfrutarse de una gran producción creada ex profeso por Icónica Sevilla Fest en colaboración con el Festival Internacional del Mariachi, que dará a conocerse en próximas fechas. Igualmente, y en base a esta sinergia que comienza, ICÓNICA Sevilla Fest llevará hasta México la actuación de un artista nacional, en representación de nuestro país.
De esta manera, se ha anunciado hoy la que será una de las principales novedades de esta edición 2023: la incorporación de México como país invitado, conmemorando así el inicio del aniversario de la firma, en 1964, del hermanamiento entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla y la Cámara de Comercio de Guadalajara, que llevó en 1978 a concretar el hermanamiento entre Guadalajara y Sevilla. Con motivo de este anuncio, han acompañado al consejero de Turismo, Cultura y Deporte y al director del Festival, Vanessa Perez, secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco y Gustavo Staufert Buclon, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara. Junto a ellos ha estado presente los Mariachis Charros de Jalisco, quienes acabada la convocatoria han llevado hasta FITUR a México, a través de una aplaudida pincelada musical.
Así, gracias al apoyo que supone la alianza del Festival con el Ayuntamiento de Sevilla y con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Icónica Sevilla Fest impulsa la apertura de Sevilla desde la Plaza al mundo, casi un siglo después, recuperando el espíritu con el que fue concebida: el abrazo de la ciudad, de Andalucía y España a todo el territorio americano.
ICÓNICA Sevilla Fest:
el abrazo de Sevilla a más de 150.000 personas de todo el mundo
La II edición de ICÓNICA Sevilla Fest se celebró entre los pasados días 15 de septiembre y 15 de octubre de 2022, colgando el cartel de entradas agotadas en muchos de los conciertos celebrados, y con una ocupación media de más del 90%, con una programación conformada por iconos de la música de nuestro tiempo y por algunas de las estrellas musicales del momento. Y es que, en solamente dos ediciones, ICÓNICA ha llevado hasta Sevilla a artistas internacionales que han regalado a Andalucía y España conciertos únicos e irrepetibles, como los disfrutados de la mano de 50 CENT, Patti Smith, Deep Purple, Boy George & Culture Club, Ludovico Einaudi, Zucchero, Paul Kalkbrenner o Zaz, entre muchos otros. Además, ICÓNICA también ha apostado desde sus inicios por combinar en su cartel nombres internacionales con la excelencia nacional de la música y la cultura, figuras que son marca Andalucía y España en todos los rincones del mundo, como Raphael, Sara Baras, Josep Carreras, C. Tangana, Mónica Naranjo, Hombres G, Seguridad Social, Rosario, Izal, Rozalén, Miguel Poveda o SFDK.
Pero ICÓNICA no es solamente una apuesta por la música, sino que llena el Parque de María Luisa de estímulos para todos los sentidos, haciendo que el visitante descubra, en su cita con el Festival, una Sevilla nunca antes vivida. Concretamente, la avenida principal que separa al pulmón verde de la ciudad con la magna obra de Aníbal González, se despliega durante la celebración de ICÓNICA ante un mercado gourmet que ofrece los principales sabores que caracterizan a las tabernas y establecimientos más emblemáticos de la ciudad, combinando los sabores de nuestra tierra con música en directo que emana de distintos escenarios por los que pasan artistas noveles de toda Andalucía, en una apuesta por potenciar el talento emergente que posee la comunidad autónoma. Además, el Festival suma a todo ello la experiencia lumínica y sensorial que supone bañar de luz a todo el monumento de Aníbal González con una propuesta que combina técnicas de videomapping e inteligencia artificial.
Gracias a esta experiencia 360, ICÓNICA ha conseguido atraer a la capital andaluza a visitantes de todo el mundo, lo que supone un gran impacto económico para la ciudad, y es que en sus solamente dos ediciones vividas, la Plaza de España de Sevilla ha recibido a más de 150.000 personas, 125.000 de las mismas solo a su edición 2022. De estas últimas, más de 60.000 llegaron a Sevilla, gracias al Festival, desde multitud de ciudades nacionales y desde buena parte del extranjero, más concretamente, desde EEUU, Alemania, Holanda, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia e Irlanda. Con estas cifras, el impacto económico del Festival sobre Sevilla en 2022 está valorado en más de 30 millones de euros.
Con esta premisa, el Festival aspira en su tercera edición a un crecimiento aún mayor, tanto en número de asistentes locales y nacionales, como internacionales. Es precisamente por este motivo, por el que la cita ha cambiado sus fechas al inicio del verano, en una apuesta de Green Cow Studio, junto a las administraciones que apoyan al Festival, como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, por atraer hasta la ciudad a un mayor número de espectadores internacionales, llamados por grandes iconos de la música mundial, contribuyendo de esta manera a aumentar el turismo en la capital de Andalucía, durante los meses de junio y julio.
A los exitosos números de asistencia del Festival y de impacto económico sobre la ciudad, hay que sumar la creación, en su última edición, de más de 640 puestos de trabajo directos y otros más de 1200 indirectos, suponiendo la contratación de 147 empresas, de las que 75 fueron andaluzas.
Nile Rodgers & CHIC, Anastacia, Pablo López, Vanesta Martín, Pastora Soler
o Bomba Estéreo primeras confirmaciones de ICÓNICA Sevilla Fest 2023
Como primeras confirmaciones para su edición 2023, ICÓNICA Sevilla Fest ya ha anunciado la incorporación al cartel de relevantes artistas de la escena mundial como Anastacia, Nile Rodgers & CHIC o Bomba Estéreo, y del territorio nacional, como Vanesa Martín, Pastora Soler o Pablo López, además de una cita con el humor, de la mano de Juan Amodeo.
En el plano internacional, el Festival arrancará la primera de sus citas el martes 4 de julio, recibiendo en Sevilla a Simón Mejía, Li Saumet, Pacho Carnaval y José Castillo, Bomba Estéreo, en la primera cita confirmada del grupo, en la Península Ibérica, en 2023. Desde Colombia llegarán con lo mejor de su música, siendo la formación todo un ejemplo absoluto de la fusión de la electrónica, el rock, el reggae, el reguetón alternativo y el rap, con aires del Caribe colombiano, como la cumbia y la champeta.
Poco después de este concierto será el turno para Nile Rodgers & CHIC, una nueva cita con verdaderos iconos de la música mundial. Será el día 12 de julio cuando el músico y productor estadounidense, fundador del histórico grupo Chic, y productor de artistas como Madonna y Daft Punk, llegue hasta la Plaza de España de Sevilla, para hacer un genial repaso por los principales hitos artísticos de su trayectoria. Como última de las primeras confirmaciones ICÓNICA Sevilla Fest anunciaba hace solo unas semanas que la estrella estadounidense Anastacia llegará a la Plaza de España en la noche del día 14 de julio. Considerada la Reina del Sprock, la artista lleva por bandera ser una de las voces más reconocibles e icónicas del Siglo XXI. Con ella, se podrá disfrutar en Sevilla de un concierto casi único en nuestro país, al unir el talento artístico de Anastacia con la obra cumbre de Aníbal González.
Como primeras estrellas nacionales para la III edición del Festival, el viernes 16 de junio, ICÓNICA Sevilla Fest recibirá a uno de los artistas más importantes del pop contemporáneo, como es Pablo López. El cantante llega a la capital de Andalucía presentando “Quasi”, su nueva, sincera y valiente canción con la que sigue amplificando su repertorio. Una semana después será el influencer y cómico nacional Juan Amodeo el que tome la Plaza de España de Sevilla, el día 22 de junio para celebrar un 30 cumpleaños muy especial y único, en el que “repasará toda su vida, desde su nacimiento hasta el mismo día de su treinta aniversario”.
Tras él, el viernes 23 de junio será el día elegido para vivir la apuesta anual de ICÓNICA por llevar en su cartel una representación del arte hispalense, y que en este 2023 podrá vivirse de la mano de la coriana Pastora Soler, con “Libra”, el título del nuevo álbum de la artista, que también da nombre a su gira 2023. Como última de las confirmaciones nacionales hasta la fecha, el día 29 de junio será la Medalla de Oro de Andalucía del año 2020, Vanesa Martín, la que llegue con su voz hasta el escenario del Festival, haciendo así parada en Sevilla con su nueva gira: ‘Placeres y pecados’.
ICÓNICA Sevilla Fest, consolidado plenamente como uno de los grandes hitos musicales de toda Europa y todo un evento anual de referencia en el sur de España, tanto en el ámbito de las citas musicales como dentro de los festivales boutique, se encuentraorganizado por Green Cow Studio junto al Ayuntamiento de Sevilla, contando en su edición 2023 con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Scalpers, Cruzcampo, Ron Dos Maderas, Mesoestetic y Seetickets. Las entradas para todos los conciertos ya anunciados se encuentran a la venta en www.iconicafest.com