07/05/2025

“Horizon Medical Group surge para darle una solución 360º al sector de la salud”

¿Cómo y ante qué necesidades surge el Grupo Horizon Medical Group?  José Luis: Horizon Medical Group surge para darle una solución 360º al sector de la salud. Nos encontrábamos con […]

Te puede interesar

¿Cómo y ante qué necesidades surge el Grupo Horizon Medical Group? 

José Luis: Horizon Medical Group surge para darle una solución 360º al sector de la salud. Nos encontrábamos con que habían distribuidoras de material sanita­rio, clínicas especializadas en una determinada especialidad médica y grandes hospitales, pero no había ninguna empresa que pudiera aunar todas las disciplinas intentando facilitar el acceso a la sanidad privada de calidad al paciente. 

- Publicidad -

Buscábamos la excelencia de manera constante, intentando de­mocratizar esa sanidad privada, que siempre se ha asociado a la élite o a aseguradores con un bajo coste y una mala calidad asistencial. 

Además, la sanidad privada cada vez está más presente ante una santidad pública saturada… 

- Publicidad -

José Luis: Efectivamente. La sanidad privada consigue salvar muchas vidas, porque tiene todos los medios a disposición de los pacientes. Todo aquello que no se considera de carácter urgente tiene unas listas de espera sumamente enormes. Por ejemplo, la asistencia a fisioterapia, se tarda entre 6 y 7 meses en conseguir una atención por parte de un fisioterapeuta, en ese tiempo cualquier patología que necesite rehabilitación rápida se cronifica obligando a muchos de los pacientes a reintervenirse o a quedarse con determinadas secue­las. Por tanto, la sanidad privada facilita el acceso a los profesiones y pacientes en aras de contribuir a una menor saturación. 

José Luis: “La sanidad privada consigue salvar muchas vidas, porque tiene todos los medios a disposición de los pacientes” 

Como directores gerentes al frente de esta clínica, ¿cuáles han sido los principales obstáculos a los que se han enfrentado? 

- Publicidad -

Juan Carlos: El principal obs­táculo llegó con la pandemia, fue un punto de inflexión en el que todas las unidades se vieron afec­tadas y más con el confinamiento. En Horizon supimos unir fuerzas y creamos la distribuidora de ma­terial sanitario, que es Horizon Medical Farma, la cual permitió suministrar material sanitario, ya sea relacionado con la pandemia como de otros ámbitos médicos y sanitarios. 

Fue entonces cuando impul­samos también la unidad de Hori­zon Clinic, una unidad de clínica plástica y medicina estética que se creó en plena pandemia, en sep­tiembre de 2020, y a pesar de las dificultades de la misma conseguimos impulsarla y hacerla crecer cada día más. 

Desde la apertura de esta nueva unidad, ¿han notado un incremento en la demanda de la cirugía plástica y estética? 

Juan Carlos: En la cirugía plástica somos muy positivos porque prácticamente desde el 2.000-2.005 hay un aumento pro­gresivo año tras año del número de cirugías globales que se realizan en España. Cada vez son más los pacientes que hablan sin tabúes de sus intervenciones, lo que hace que se visibilice más esta espe­cialidad. A pesar de la pandemia el número de intervenciones de manera general ha ido aumentan­do, quitando los dos o tres meses en los que hubo un confinamiento absoluto, lo que muestra la consolidación de la circuía plástica en nuestros tiempos, ya no solo por problemas estéticos sino por problemas funcionales, puesto que también ejercemos la cirugía plástica reconstructiva. 

En su opinión, ¿ha habido un antes y un después en la cirugía estética desde la gran popularización de las redes sociales? 

Juan Carlos: Las redes socia­ les han ayudado a que los pacien­tes no sientan vergüenza sobre una cirugía que se quieran realizar, pero la progresión del número de cirugías ha sido lineal desde hace años y con las redes no se ha dado un salto cuantitativo, aunque sí que se ha visto una mayor visibi­lización. 

La medicina estética anti­guamente era un tema tabú y en la actualidad, gracias a las redes sociales, la gente habla sobre sus retoques estéticos y muestra sus resultados, lo que hace que otras personas conozcan estos trata­mientos. 

Por su parte, José Luis Cabrera se encarga del buen funcionamiento de la parte policlínica y fisioterapia, ¿cuál es el perfil del cliente que solicita estos servicios? 

José Luis: La policlínica surge para democratizar la medicina pri­vada, es decir, para que cualquier persona pudiera tener acceso. Hemos tenido incluso pacientes desde los 0 a 3 años, bebés con problemas de movilidad y desarrollo que necesitaban atención por parte de la fisioterapia. 

Juan Carlos: “Cada vez son más los pacientes que hablan sin tabúes de sus intervenciones” 

Horizon Salud destaca porque damos una atención personaliza­ da e individualizada a coste 0 si vienes derivado de un acciden­te de tráfico y eso es importante recalcarlo, porque estamos acos­tumbrados a que cuando tenemos un accidente de tráfico nos metan en una sala con muchos pacientes y mucha maquinaria, en nuestra clínica desde que entra el paciente por la puerta hasta que sale tiene a un facultativo con él, que lo trata de manera individual, trabajamos 1 a 1, 1 paciente 1 fisioterapeuta. 

¿Cuáles serán las líneas de trabajo que promulgarán ustedes como Directores Gerentes de Horizon Salud? 

Juan Carlos: En cuanto a Horizon Clinic, estamos expandiéndonos en la provincia de Sevilla, estamos abriendo diferentes puntos en los diferentes barrios de Sevilla y próximamente quere­mos dar el salto a alguna provincia cercana. La progresión y la ruta a seguir es esa. 

José Luis: En el grupo de empresas en general lo que buscamos es marcar una línea de honestidad y transparencia intentando apor­tar valor a la sociedad y la rapidez que le falta a la sanidad pública, así como tratar a los pacientes del punto de vista humano y seguir creciendo en el ámbito de los su­ ministros médicos. 

- Publicidad -

Más noticias

Una vez que tienes el veneno del emprendimiento en la sangre, se te ocurren ideas y proyectos continuamente

“En mi día a día trato de mejorar la calidad de vida de todas las personas que pasan por mi centro"

Más noticias