La Autoridad Portuaria de Sevilla ha adjudicado a Grupo Fonsán, a través de su empresa especializada Resinte, las obras de modernización del Muelle de las Delicias para ampliar 50 años la vida útil de esta infraestructura centenaria, con un presupuesto de más de 3 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 10 meses.
Este proyecto supone un paso decisivo en la modernización de las instalaciones portuarias sevillanas, al tiempo que refuerza la integración del Puerto con la ciudad, impulsando actividades ciudadanas, turísticas y culturales.
Un muelle con más de 90 años de historia
El Muelle de las Delicias cuenta con una línea de atraque de aproximadamente 800 metros, con tipología clásica de principios del siglo XX.
La actuación incluirá la rehabilitación de daños ocasionados por corrosión en losas y vigas situadas en el cantil; la protección mediante pintado de las superficies de hormigón; y la reparación de juntas. El plazo de ejecución de los trabajos será de 10 meses, periodo durante el cual el muelle permanecerá operativo y en funcionamiento, por lo que la planificación de las obras se coordinará con las escalas de cruceros y a la oferta cultural, de ocio, y gastronómica del Muelle de las Delicias.
También se contemplan nuevas instalaciones de electricidad, comunicaciones, abastecimiento, red contraincendios y saneamiento, garantizando la compatibilidad de futuros usos del muelle.
Resinte: experiencia y especialización al servicio de las infraestructuras
La intervención será ejecutada por Resinte, sociedad del Grupo Fonsán especializada en rehabilitación y consolidación estructural, capaz de abordar proyectos complejos con rapidez, precisión y soluciones a medida para patologías críticas o de difícil tratamiento.
Actualmente, Resinte lleva a cabo actuaciones de gran relevancia como la reparación estructural de la viga cantil del Muelle Central Offshore de La Cabezuela (Puerto Real, Cádiz) o la reparación del túnel número 10 de la línea de alta velocidad de Málaga, ambas con altos requerimientos técnicos y logísticos.
Para la obra del Muelle de las Delicias, la compañía pondrá en marcha un equipo de más de 150 operarios propios junto con maquinaria específica de hidrodemolición, inyección y proyección de morteros técnicos, recursos que convierten a Resinte en un referente nacional en rehabilitación estructural y proyectos en entornos marítimo-portuarios.
“El Muelle de las Delicias cuenta con una línea de atraque estratégica, por lo que resulta imprescindible garantizar que el Puerto de Sevilla mantenga operativa la mayor parte de ella durante todo el desarrollo de la obra. Para lograrlo, hemos diseñado medios auxiliares propios que nos permiten trabajar con la máxima seguridad, asegurando tanto la liberación de zonas de atraque según las necesidades del puerto como la calidad de cada intervención.
Se trata de la primera vez que abordamos una actuación de esta envergadura en un entorno portuario tan próximo a nuestra sede, lo que convierte este proyecto en un reto especialmente significativo. La reparación estructural del Muelle de las Delicias supone un desafío de gran relevancia para Grupo Fonsán y Resinte, y una oportunidad para demostrar nuestra especialización en este tipo de infraestructuras”, señala Adrián Córdoba, Director de Resinte.
Compromiso institucional y colaboración con el Puerto
La rehabilitación del Muelle de las Delicias no solo representa un proyecto de ingeniería y consolidación estructural, sino también un ejemplo de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Sevilla y empresas especializadas como Resinte. Esta cooperación busca garantizar que las intervenciones respeten el patrimonio histórico del muelle, cumplan con los estándares de seguridad más exigentes y respondan a las necesidades de la ciudad y de los usuarios del puerto.
Esta obra marcará un nuevo hito para Grupo Fonsán y Resinte en la consolidación de su papel como referentes en infraestructuras portuarias y rehabilitación estructural.
Sobre Grupo Fonsán
Grupo Fonsán es una empresa consolidada como una constructora de verdad, convencida del papel esencial que desempeñan las empresas constructoras como motor de cambio y transformación de la sociedad.
Su labor va más allá de la mera ejecución de obras: impulsa proyectos que generan valor, mejoran entornos y contribuyen al progreso colectivo. Especializada en rehabilitación y consolidación estructural, edificación industrial, obra singular y construcción residencial, todas sus actuaciones se desarrollan bajo un modelo colaborativo que le permite alcanzar altos estándares técnicos y diferenciarse profesionalmente.
La filosofía de Grupo Fonsán se fundamenta en la excelencia técnica, la innovación y la sostenibilidad, manteniéndose fiel a los valores éticos y morales que han guiado su trayectoria desde los inicios.
Con sede central en Sevilla y delegaciones en San Fernando, A Coruña, Málaga, Huelva y Madrid, la compañía opera en todo el país, llevando su experiencia, compromiso y profesionalidad a cada proyecto. Además, dispone de naves propias en Espera, Lebrija y Fene, que dan soporte a sus líneas de negocio especializadas: Resinte (reparación estructural) y Cademe (metal, gases y calderería), reforzando su capacidad productiva y técnica para abordar proyectos de gran complejidad y singularidad.