Mail Boxes Etc. lleva más de 25 años operando en España y Portugal. ¿Cómo ha evolucionado la compañía en este tiempo y qué papel ha jugado la innovación en su crecimiento y consolidación en la Península Ibérica?
Con más de 45 años de trayectoria y 26 en la península, hemos pasado de un único centro a 280 en toda España, consolidando un crecimiento exponencial.
A lo largo de los años, nos hemos transformado junto al mercado, apostando siempre por la innovación y adaptándonos a nuevas demandas y tendencias. Desde la pandemia, hemos acelerado este cambio, renovando sistemas de gestión, plataformas de venta y herramientas de comunicación con nuestros clientes.
Las integraciones tecnológicas con nuestros clientes también han avanzado significativamente. Aunque el sector ha cambiado radicalmente, hemos mantenido y reforzado nuestro valor diferencial, ofreciendo soluciones alineadas con las necesidades actuales del mercado.
MBE combina servicios logísticos, de impresión, diseño gráfico y soluciones empresariales. ¿Cómo logran integrar estas líneas de negocio tan diversas dentro de una misma propuesta de valor?
Desde nuestros inicios, nuestra filosofía ha sido ofrecer a pequeñas y medianas empresas servicios de alta calidad a precios competitivos, antes reservados solo a grandes corporaciones. De manera orgánica, fuimos ampliando nuestra oferta según las necesidades de los clientes, desarrollando progresivamente los servicios que mejor se adaptaban a sus demandas. Con el tiempo, nos hemos especializado en logística y transporte, consolidando también experiencia en diseño gráfico, impresión y servicios complementarios relacionados.
¿Cómo se adapta el modelo de franquicia MBE a las nuevas demandas del mercado, marcadas por la digitalización y la inmediatez del cliente?
Nuestro modelo de negocio se centra en ofrecer un servicio altamente personalizado, adaptado a cada cliente. La creciente exigencia de los clientes es, por tanto, un factor positivo para nosotros.
Gracias a nuestra amplia red de centros, contamos con gran flexibilidad para adaptarnos ágilmente a las necesidades de los clientes, incluso en plazos muy reducidos, algo más complejo para estructuras rígidas o basadas en grandes hubs.
Esta capacidad de respuesta ha impulsado nuestro crecimiento sostenido durante más de 20 años, especialmente en sectores en expansión como el e-commerce. Asimismo, hemos integrado con éxito soluciones digitales y nos hemos consolidado como expertos en envíos express, courier y urgentes, aprovechando las tendencias del mercado y manteniendo una evolución positiva que esperamos continúe en los próximos años.
El envío de paquetería sigue siendo uno de sus servicios estrella. ¿Qué innovaciones han incorporado recientemente en el ámbito logístico para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad de los envíos?
Nuestro sector es muy dinámico y está en constante transformación, impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y las nuevas demandas del mercado.
En los últimos años hemos renovado profundamente nuestros equipos e infraestructuras, incorporando sistemas automatizados, herramientas de escaneo y control, y flotas de transporte más sostenibles, incluyendo vehículos eléctricos. Además, trabajamos estrechamente con nuestros principales partners para asegurar que sus operaciones cumplan criterios medioambientales exigentes, especialmente en la última milla.
Hemos desarrollado plataformas que permiten medir la huella de carbono y garantizar la trazabilidad completa de los envíos, incluso con múltiples operadores, ofreciendo seguimiento unificado y transparente.
La innovación constante es clave para nosotros: prácticamente cada mes lanzamos nuevas soluciones al mercado, adaptándonos al alto nivel de exigencia que caracteriza a nuestro sector.
¿Están incorporando soluciones digitales, como impresión bajo demanda o plataformas online, para agilizar los procesos creativos y de producción?
En los últimos años hemos incorporado múltiples soluciones tecnológicas para ofrecer a nuestros clientes mayor autonomía y eficiencia. Por ejemplo, nuestro nuevo sistema de gestión es más intuitivo y nos permite integrarnos mejor con los clientes, mientras que nuestras plataformas online facilitan la gestión de envíos, seguimiento en tiempo real y pedidos de diseño gráfico e impresión de forma directa.
Además, hemos reforzado nuestras capacidades mediante adquisiciones estratégicas. Destaca la incorporación de Pesca Shop, especializada en e-commerce, que nos permite ofrecer servicios adicionales como creación y optimización de páginas web y soluciones técnicas avanzadas para potenciar el comercio electrónico de nuestros clientes.
Gracias a estas integraciones, hoy podemos ofrecer soluciones empresariales globales, aportando valor añadido tanto operativo como estratégico, más allá del transporte tradicional.
¿Qué ventajas competitivas ofrece MBE a quienes deciden invertir en una franquicia, frente a otros modelos de negocio del sector logístico o de servicios?
Siempre recomiendo que quienes consideren invertir en un negocio o una franquicia hablen directamente con quienes ya forman parte del sistema, ya que es la mejor manera de conocer cómo funciona realmente el modelo. En nuestro caso, fomentamos activamente este intercambio, porque nuestro modelo de franquicia es diferente al de la mayoría en el sector del transporte: no se centra en el transporte en sí, sino en ofrecer todo el valor añadido que lo rodea.
Mientras que otros modelos se limitan a la gestión de envíos, nosotros ofrecemos un acompañamiento completo: asesoramiento especializado, flexibilidad en recogidas y operativa diaria, y soluciones logísticas adaptadas a distintos destinos internacionales. Seleccionamos cuidadosamente a nuestros partners según su historial, resultados y competitividad, para garantizar siempre la mejor opción a nuestros clientes.
Nuestro enfoque está plenamente orientado a la mensajería y paquetería internacional, que representa el 100 % de nuestros ingresos, a diferencia de la mayoría de franquicias, centradas en el mercado nacional y con alta inversión en infraestructura. Nosotros somos intensivos en servicio y dedicación al cliente, lo que nos permite trabajar con márgenes atractivos y mantenernos en la parte más dinámica y de mayor valor añadido del negocio. Gracias a nuestra experiencia, red de centros y crecimiento sostenido, hoy contamos con una posición sólida y diferenciada en el mercado.
¿Cómo imagina la compañía el futuro del sector logístico y de servicios empresariales en los próximos años? ¿Tienen nuevos retos u objetivos?
El sector de la logística y el transporte está en plena transformación, impulsado por la normativa, la sostenibilidad y la tecnología. El futuro será más limpio, eficiente y digital, con flotas sostenibles y una mayor digitalización, especialmente en el ámbito B2B.
A nivel global, los flujos comerciales seguirán creciendo, con mercados emergentes como India o Indonesia ganando peso junto a economías consolidadas como China y Estados Unidos. También avanzará la logística de última milla y los modelos de transporte sostenible en trayectos cortos.
Nosotros continuaremos adaptándonos a estas necesidades, innovando sin perder nuestra esencia. Más allá de la tecnología, creemos que las personas seguirán marcando la diferencia. Contamos con más de 180 emprendedores que ofrecen un servicio altamente personalizado, lo que nos permite mantener uno de los índices de fidelidad más altos del sector y preservar nuestro compromiso con la cercanía y la dedicación al cliente.



