11/05/2025

Francisco Cuervas García: “Queremos ser más internacionales”
F

GHENOVA es una empresa que actúa en el ámbito internacional, cuyas líneas de negocio son Naval y Defensa, Energía e Industria, Transformación Digital e Infraestructuras. ¿En qué tipo de proyectos […]

Te puede interesar

GHENOVA es una empresa que actúa en el ámbito internacional, cuyas líneas de negocio son Naval y Defensa, Energía e Industria, Transformación Digital e Infraestructuras. ¿En qué tipo de proyectos basan su actividad? 

Contamos con grandes proyectos en todas nuestras áreas de negocio. 

- Publicidad -

En Naval y Defensa tenemos un camino recorrido de más de 25 años, y disponemos de la perspectiva y visión necesaria para afrontar la complejidad contractual y técnica de los proyectos que afrontan nuestros clientes. Recientemente, estamos trabajando en uno de los programas estrella de la Armada, la fragata F110, de la cual se construirán cinco unidades con un valor estimado del programa de 4.300 millones de euros. 

En Energía e Industria, gracias a un equipo profesional excelente con amplia experiencia en proyectos a nivel internacional en múltiples tecnologías, nos hemos consolidado como una consultora mundialmente reconocida en el sector, con capacidad para ofrecer soluciones ad hoc para cada tipo de proyecto y cliente. Trabajamos en proyectos que favorezcan las soluciones más sostenibles y orientándonos al cuidado de nuestro medioambiente. Eólica terrestre y marina, fotovoltaica, plantas de waste to energy, o tecnología de H2 verde están en nuestro portfolio de proyectos más recientes. 

- Publicidad -

Por otra parte, infraestructuras se desarrolla en tres grandes áreas: transporte, medioambiente y edificación. Contamos con grandes proyectos a nivel internacional dentro de esta área que han posicionado nuestro trabajo en el más alto nivel de excelencia, contando para ello con profesionales de gran experiencia. 

Por último, en soluciones digitales estamos viviendo todo un crecimiento. Apostamos por la integración e implantación de las nuevas tecnologías en todas las áreas. Llevamos la digitalización hacia todo tipo de actividades y activos. Contamos con proyectos muy exigentes en los que hemos implantado desde ciberseguridad, hasta inteligencia artificial, gemelos digitales o virtualización. 

- Publicidad -

¿En qué países tienen una mayor demanda? 

GHENOVA es una empresa internacional que ofrece servicios multidisciplinares de ingeniería y consultoría con más de 750 empleados de los cuales el 80% son ingenieros. Trabajamos en proyectos internacionales en más de 25 países, desarrollando 1.200.000 de horas de ingeniería y consultoría al año. 

Contamos con sedes en diferentes países como Brasil, Colombia, Bolivia, Australia, Reino Unido y Estados Unidos. En España tenemos oficinas en Madrid, Ferrol, Vigo, Puerto de Santa María, Cartagena y Sevilla, donde se encuentran la sede central de la compañía. 

Somos empresa de referencia en el sector en Europa y América Latina, además de la mayor oficina de ingeniería naval en estos dos mercados. Nuestra apuesta por la diversificación, la sinergia entre nuestras áreas de negocio y la innovación continua nos sitúa entre las empresas líderes de ingeniería en Europa e Iberoamérica, territorios donde se concentra nuestra mayor demanda, de ahí que actualmente GHENOVA cuente con sedes de importancia en las localidades anteriormente dichas. 

GHENOVA va a participar en un proyecto de internacionalización a través del programa SINERXIA DA INTERNACIONALIZACIÓN 2021-2022, ¿cuál es el objetivo que plantea el programa? 

Participamos en el programa SINERXIA con el objetivo, en este caso concreto, de consolidar nuestra presencia e incrementar nuestras relaciones comerciales con Colombia, tanto en el ámbito naval como en el sector de la Energía. 

Asimismo, están concienciados en torno al cuidado del medioambiente, participando en proyectos como ECLOSION, enfocado a impulsar una economía descarbonizada, sostenible y circular. 

El proyecto ECLOSION desarrollará nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte y aprovechamiento de hidrógeno renovable y biometano, obtenidos a partir de biorresiduos (urbanos, agroalimentarios, aguas residuales y lodos de depuradora). ECLOSION incluye soluciones innovadoras que aprovechan infraestructuras existentes para la distribución y transporte de hidrógeno y biometano. 

Apostamos por proyectos que vayan a favor del medio ambiente, en nuestros valores la sostenibilidad es un pilar fundamental de actuación, un aspecto que no solo compartimos, sino que impulsamos con la innovación, por ello actualmente trabajamos dándole importancia a nuevos elementos como el hidrógeno o el amoniaco. 

Con el paso de los años, han recibido numerosos reconocimientos. Háblenos de los más importantes para la compañía. 

Estamos muy agradecidos por todos los reconocimientos que hemos ido recibiendo a lo largo de la historia de GHENOVA. Pero sin duda, ha sido muy emotivo recibir premios como ‘Atlantic Project Awards 2020’, otorgado a nuestro proyecto W2Power, de nuestra participada Enerocean. Estos premios están destinados a galardonar los casos de éxito alcanzados por proyectos en el área geográfica cubierta por la Estrategia Atlántica y relacionados con la aplicación del Plan de Acción Atlántico. Fue la primera vez que se concede este premio en la sección de energías marinas. 

También obtuvimos el premio Andalucía Capital a la Contribución de la Marca Andalucía. Siempre hemos tenido en nuestros objetivos la internacionalización y la expansión, pero nunca hay que olvidar el origen de donde venimos. Andalucía es el punto de partida de nuestro viaje, y llevamos la marca Andalucía siempre con nosotros. 

Por parte de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) recibimos con orgullo el Premio Alas, un reconocimiento al proceso de internacionalización en el que estamos inmersos. 

Como hemos comentado, participan en múltiples proyectos, ¿cuáles son los objetivos de la empresa a largo plazo? 

En la política de GHENOVA tenemos unos principios claros: la mejora continua de la calidad, la satisfacción de nuestros clientes, el respeto ambiental y la innovación. Son estos valores los que nos han hecho llegar a nuestra actualidad y son los que llevaremos para impulsarnos hacia el futuro. 

En nuestro objetivo de crecimiento hemos incorporado recientemente dos firmas al grupo, Soologic y PERAMA. Dos compañías que ahora forman parte del Grupo GHENOVA. Soologic es una empresa de soluciones tecnológicas que factura anualmente más de 4 millones de euros y PERAMA es experta en ingenie- ría de mantenimiento y software de gestión de activos. 

Queremos seguir incorporando nuevos mercados, nuevas empresas, nuevos talentos y seguir siendo agentes activos de transformación digital. Ser referentes en el sector ha sido un logro que hemos conseguido a base de es- fuerzo y completa dedicación, pero solo ha sido el principio, tenemos muchas metas a las que llegar. Queremos ser más internacionales. Más digitales. Más diversos. Más ingeniería del futuro. 

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias