11/05/2025

Fahmi Alqhai, el virtuoso violagambista, actúa este sábado en el festival de música antigua de Madrid
F

Con el programa “Les violes du ciel et de l’enfer”, – Música para la viola da gamba en la corte del Rey Sol, Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere estarán presentes […]

Te puede interesar

Con el programa “Les violes du ciel et de l’enfer”, – Música para la viola da gamba en la corte del Rey Sol, Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere estarán presentes en la nueva edición del Festival Música Antigua Madrid (MAM), este sábado 23 de abril

Tras su recorrido por Canadá, Alqhai realiza una parada en España antes de retomar su marcha musical por escenarios de toda Europa

El fastuoso ambiente del Versalles de Luis XIV llega a la tercera edición del Festival de Música Antigua de Madrid (MAM), de la mano de Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere. La sala Guirau del Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa se viste de época para convertirse en la próxima cita para los amantes de la música clásica. “Les violes du ciel et de l’enfer” – Música para la viola da gamba en la corte del Rey Sol es el título elegido por el artista, considerado como uno de los más importantes intérpretes de viola da gamba del mundo, y uno de los mayores renovadores de la interpretación de la música antigua. Las entradas para la cita se pueden adquirir en la página web del Festival.
Recién aterrizados de su gira por Canadá, habiendo llevado Alqhai y Accademia del Piacere su música hasta ciudades como Vancouver, Victoria, Toronto, Montreal y Quebec, y tras el éxito del estreno absoluto del programa “De Sevilla a Isfahán”, dentro del marco FeMÀS 2022, el Festival de Música Antigua de Sevilla, donde rememoran el extraordinario libro de viajes que escribiera Rui González de Clavijo a inicios del siglo XV “Embajada a Tamorlán”, Accademia del Piacere, bajo la dirección de Fahmi Alqhai, llega a Madrid para revivir el encuentro entre los dos más grandes violagambistas que conocieran los tiempos.
“Les violes du ciel et de l’enfer” – Música para la viola da gamba en la corte del Rey Sol relata la gran historia de Marin Marais que era hijo de un humilde zapatero y alumno del gran maestro Sainte-Colombe, y Antoine de Forquerayque llegó a Versalles con solo 17 años para formar parte de La Chambre du Roy, deslumbrando a todos con su delirante virtuosismo y provocando frecuentes altercados por su carácter colérico. 
Marais y Forqueray chocaban en todo. El primero era un artesano con aspiraciones de ascender en la escala social; el segundo, un altivo revolucionario de la improvisación, que se jactaba de no haber escrito jamás una nota. Los corrillos artísticos parisinos eran un hervidero de chismes en torno a esos dos grandes prodigios enfrentados, el dulce Marais, “que tocaba como un ángel”, y el furioso Forqueray, “que lo hacía como un diablo”. Trescientos años después, el duelo continúa. 
NUEVO RECORRIDO POR EUROPA
Alemania es la siguiente parada musical de Fahmi Alqhai en su calendario más inmediato, con el concierto que se celebra en Nuremberg el día 30 bajo el título “Músicas mestizas”, en el que interpretan músicas del siglo XVII de la España Barroca influida por las danzas traídas de las inmensas colonias de la corona hispana: Nápoles, Portugal y los virreinatos americanos. Además, se podrá seguir disfrutando de su música y la de la Accademia del Piacere en otras ciudades alemanas durante el mes de mayo, con un alto en el camino de nuevo en España para asistir al Festival de Música Cidade de Lugo – Semana de Música do Corpus. Estas actuaciones precederán a sus nuevos compromisos en Francia, Malta o Suiza. 
Además de su gira por Canadá y el resto de ciudades españolas, Alqhai y la Accademia del Piacere llevaron también a la capital de España, “Ars Melancholiae” y “Fragmentos de paraíso” hasta el Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid “FIAS 2022”, y la 18ª edición del Festival “Ellas crean”, y tras el debut del virtuoso violagambista a final de marzo en la Filarmónica de Berlín.
Maestro creativo y al tiempo un riguroso historicista, Fahmi Alqhai (Giraldillo de la Bienal de Flamenco 2012 y 2016) brilla desde hace dos décadas entre los más virtuosos y principales violagambistas del panorama mundial por explorar nuevos universos y trasladar a este instrumento más allá de los clásicos horizontes.  Alqhai es bandera del mestizaje, algo que muestra en las constantes colaboraciones que desarrolla en forma de diálogo con las más importantes voces del actual panorama musical. Considerado internacionalmente como uno de los mayores renovadores de la interpretación de la música antigua gracias a su personal y arriesgado acercamiento a los repertorios históricos, Alqhai posee una especial versatilidad presente en los repertorios y programas que, junto a Accademia del Piacere, interpreta en los principales escenarios de la geografía mundial. 

FAHMI ALQHAI Y EL XX ANIVERSARIO DE ACCADEMIA DEL PIACERE
Tras la recuperación histórica del Cancionero de la Colombina de Sevilla, materializada el pasado diciembre en elestreno absoluto de Colombina. Músicas para el Duque de Medina Sidoniay su reciente paso por Emiratos Árabes,Alqhai y Accademia del Piacere prosiguen con una gira internacional que los subirá a escenarios de Canadá, Alemania, Portugal o Francia. 

- Publicidad -

Nacido en Sevilla en 1976 de padre sirio y madre palestina, Fahmi Alqhai ha hecho de la viola de gamba “el vehículo perfecto para su artesanía musical” (Carolina Gill, GRAMOPHONE). Su historia vital va ligada a la de Accademia del Piacere, que celebra dos décadas marcadas por la valentía de sus innovadores proyectos y la fuerte personalidad artística de su director. Gracias a su concepción de la música histórica como algo vivo y cuajado de emociones, es considerado el grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los más influyentes del panorama europeo

Accademia del Piacere ha actuado en los escenarios más prestigiosos de la música clásica europea y mundial. Entre ellos, los Konzerthaus de Berlín y Viena, la Philharmonie de Colonia, la Fundação Gulbenkian de Lisboa, el Auditorio Nacional de Madrid y otros muchos de Holanda, México, Colombia, Francia, EEUU, Japón, Bélgica, Alemania, Suiza, España… Sus conciertos son regularmente emitidos en directo por la Unión Europea de Radiodifusión y sus emisoras asociadas, apareciendo en múltiples emisiones televisivas. 

- Publicidad -

En sus grabaciones para Alqhai & Alqhai y Glossa, sello fundado junto a su hermano el también violagambista Rami Alqhai, Accademia del Piacere ha revelado nuevos matices en repertorios fundamentales de la música histórica como el Seicento italiano, la música española del Renacimiento (Rediscovering Spain) o la escénica del Barroco hispano (Cantar de Amor, dedicado a Juan Hidalgo), y ha recibido por ello reconocimientos como el Choc de Classica (Francia) o el Prelude Award (Holanda). Accademia y Alqhai sorprenden además visitando territorios artísticos ajenos al historicismo, como en Las idas y las vueltas, junto al cantaor flamenco Arcángel, Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012. 

Los viajes de ida vuelta de la tradición a la experimentación, con una amplia base de estudio e investigación,tendrán un nuevo capítulo en este año con la edición de un disco y un vídeo dedicados al proyecto Colombina. Músicas para el duque de Medina SidoniaLa publicación de este trabajo será uno de los hitos del aniversario del nacimiento de Accademia del Piacere, una formación que continúa en pleno estado de gracia artístico y creativo.

- Publicidad -

FICHA ARTÍSTICA
ACCADEMIA DEL PIACERE
Viola da gamba y dirección: Fahmi Alqhai Viola da gamba: Rami Alqhai Clave: Javier Núñez Tiorba: Carles Blanch 

PROGRAMA “Les violes du ciel et de l’enfer” – Música para la viola da gamba en la corte del Rey Sol
Marin Marais (1656-1728)Marche Tartare Allemande La Superbe La Reveuse L’Arabesque Les Voix Humaines La Guitare Marche Persane La Savigny Les Folies d’Espagne 

Antoine Forqueray (1671-1745)La Laborde La Portugaise La Couperin (versión para clavicémbalo) La Rameau Jupiter 

Jean-Philippe Rameau (1683-1764)Les Sauvages

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias