¿Cuáles son las expectativas, si incidimos en cifras turísticas, para este 2023 en Mojácar?
Las expectativas siempre partimos de que son buenas. La temporada que va desde abril hasta septiembre-octubre suele ser, dentro de lo regular, tendente a bien, teniendo en cuenta de que hay distintas épocas en las que el turismo varía en función del origen del turista.
Entre Semana Santa y verano tenemos un turista extranjero -británico-, y en el periodo estival, concretamente en julio y agosto, nos visita un turista nacional, procedente de la región de Murcia, Madrid y el resto de España. Luego vuelve a haber una tendencia del turismo británico hasta octubre.
Fuera de lo que es la temporada, hasta el momento anterior a la pandemia, nosotros estábamos trabajando bien, cuando me refiero a “nosotros” hablo del tejido empresarial. Teníamos una buena situación respecto a un determinado turismo: el deportivo. Habían muchas visitas de touroperadores especialmente destinados al turismo del motor y al cicloturismo, en mayor medida con origen belga, lo que ha supuesto que hayan vuelos directos de Bélgica a Almería.
¿Qué nos puede decir acerca de los recursos turísticos que ofrece Mojácar?
Mojácar es un destino turístico originariamente de sol y playa, eso no se puede negar. Lo que sí sucede es que en los últimos años, desde el Ayuntamiento en coordinación con el sector empresarial, se ha procurado diversificar.
Hace unos doce años intentamos diversificar combinando la iniciativa turística, por ejemplo, con la deportiva y la cultural. Empezamos con el ámbito deportivo, apoyando pruebas que se iniciaban desde el punto de vista privado y que fuera de temporada permitían que hoteles permanecieran abiertos, ayudando también al pequeño comercio y a la restauración. Reforzamos así ese período fuera de la estacionalidad, ayudando al empresario y haciendo que para el touroperador fuera asequible y ventajoso estar en la comarca.
Para ello hemos participado en distintas ferias. Este año estaremos en Velofollies, la feria de ciclismo más importante de Europa, celebrada en Bélgica.
¿Y si hablamos de turismo cultural?
Hace unos seis años empezamos también a darle un empujón al ámbito cultural. ¿En qué sentido? En el sentido de que el turista o el residente de la propia comarca tuvieran un motivo para visitar Mojácar en cualquier época del año. Es por ello que comenzamos con las excavaciones arqueológicas de lo que conocemos como
Mojácar La Vieja, que es el antiguo pueblo donde Mojácar se ubicaba en la época árabe. Llevamos ya unos cinco años, incluyendo la pandemia, llevando a cabo actuaciones, lo cual nos está permitiendo mejorar en el ámbito cultural. Ello ha dado pie a que numerosos visitantes se vayan acercando a Mojácar con otra opción que no sea sol y playa. Y, en el caso de venir por el sol y la playa, tienen un atractivo cultural que poder visitar y que haces sus vacaciones en la zona más interesantes. Mojácar no la concebimos para quedarse, Mojácar es el punto desde donde se parte y desde donde se incentiva el turismo de otros pueblos. La Oficina de Turismo de Mojácar siempre comparte la información de la comarca en su conjunto.
Además, en Mojácar se ubica la planta hotelera más importante del Levante. Y de aquí es de donde parte el turista a distintos municipios cercanos.
Por ende, ¿será 2023 el año en el que Mojácar retome su normalidad turística?
Esperemos que sí. No solamente creo que se va a retomar, sino que va a mejorar las expectativas turísticas.
Independientemente de lo bueno que pueda ser el periodo entre Semana Santa y septiembre, este año dentro de las distintas iniciativas del municipio hemos conseguido ser el pueblo ganador de la edición de la iluminación navideña de Ferrero Rocher, lo que ha roto, a día de hoy, la estacionalidad por completo. Soy conocedor de que otros pueblos que han ganado este evento no solo han disfrutado de una mejora a nivel turístico en el presente año en el que ganaron, sino también en los años sucesivos, lo que nos da la confianza de que en la mayor parte de los próximos 12 meses tendremos una afluencia turística que va a mejorar las cifras anuales.