11/05/2025

Emilio Caballero: “Queremos proyectar el consumo de vinos y productos de la tierra”
E

¿Cómo ven el sector del vino en la actualidad? ¿Ha cambiado su consumo en los últimos años?  Sí. El consumo ha ido cambiando. Actualmente, parece que la gente joven está […]

Te puede interesar

¿Cómo ven el sector del vino en la actualidad? ¿Ha cambiado su consumo en los últimos años? 

- Publicidad -

Sí. El consumo ha ido cambiando. Actualmente, parece que la gente joven está consumiendo un poco más. Es un sector que se mantiene en ascenso, a pesar de que en época de pandemia nos afectó bastante ya que el vino se comercializa mucho en el sector hostelero, pero supimos mantenernos porque nos ubicamos en supermercados y demás. 

¿Se han conseguido obtener las cifras anteriores a la pandemia? 

- Publicidad -

Todavía no. Todavía es pronto. El sector de la hostelería está despegando aún. No hemos visto que haya un crecimiento de consumo en el sector de la hostelería, en alimentación sí que se ha mantenido igual. 

¿Qué variedades de vinos elaboran? 

- Publicidad -

Nosotros elaboramos sobretodo vinos tintos. Tenemos un tinto joven roble, 8 meses en barrica; un crianza, 18 meses en barrica; y un Reserva, 24 meses en barrica. También tenemos vinos blancos que son semidulces y otros secos. Y una partida pequeña de unas 1.300 de una tinaja que es un vino que se elabora como antaño. 

¿Dónde podemos adquirir vuestros vinos? 

En el sector de la alimentación en supermercados Carrefour, Alcampo, Makro… así como en nuestras bodegas. 

Asimismo, se realizan visitas a la Bodega, ¿no es así? 

Sí. Hacemos visitas en las que se explica la elaboración del vino y en las que, al final, se realiza una cata de nuestros vinos con un aperitivo local. 

¿Qué distintos tipos de visitantes tenéis? 

Sobretodo parejas que vienen a pasar fines de semana y gente especializada que practica enoturismo. 

¿Qué objetivos tiene la bodega para este año? 

Intentar despegar en el sector de la hostelería, la cual nos tiene preocupados y es la parte que falta por destacar. Así como inculcar aquí, en Andalucía, el consumo del vino nuestro, de la tierra, queremos proyectar el consumo de vinos y productos de la tierra. 

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias