La naviera CMA CGM intensifica su presencia en el Puerto de Sevilla con la puesta en servicio de una nueva línea marítima semanal que conectará cada sábado Sevilla con las Islas Canarias. Esta comenzará a operar el 20 de septiembre en la Terminal Marítima del Guadalquivir a través de buque ‘Pachuca’, lo que supondrá un aumento de la capacidad, frecuencia y flexibilidad de los tráficos con el archipiélago.
Gracias al desarrollo sincromodal del puerto sevillano, que combina el transporte marítimo con el ferroviario, la nueva línea ofrece también conexión directa en tren con Continental Rail entre la propia terminal de contenedores y Madrid y Bilbao. Es una solución a medida que proporciona un transporte más sostenible de mercancías puerta a puerta.
“La apuesta de CMA CGM nos afianza aún más como puerta logística entre la península y Canarias; de hecho, gran parte de nuestro tráfico, alrededor del 25 % pasa por las Islas”, ha destacado Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
“Estamos muy satisfechos con este hito, fruto de la intensa labor comercial liderada por esta Institución junto a la Comunidad Portuaria, que nos ha permitido ampliar a cinco el total de conexiones marítimas entre Sevilla y Canarias”, ha añadido el presidente.
En concreto, CMA CGM ofrece tres de estas cinco conexiones semanales: martes, viernes y, ahora, los sábados. Los buques que prestan el servicio son el Andalucia Express y el Canarias Express, con capacidad para albergar carga rodada y contenerizada; y el portacontenedores Pachuca. Este último tiene una capacidad de 420 TEU e incorporará un itinerario con salida desde Sevilla los sábados, con escala los martes en Las Palmas de Gran Canarias y los miércoles en Santa Cruz de Tenerife.
Por su parte, Boluda Lines cuenta con dos salidas Sevilla – Canarias, una los miércoles a través del buque Verónica B; y otra los viernes en los portacontenedores Carlota B o Meandi.
Sevilla, puerta logística con Canarias
El Puerto de Sevilla es puerta logística entre la península y las Islas Canarias. Entre las principales fortalezas de este enclave marítimo interior destaca la frecuencia y regularidad de los servicios con cinco salidas marítimas semanales y cerca de 100 circulaciones ferroviarias mensuales, con tren diario a Sines y semanal con Madrid y Bilbao.
Además, el puerto de Sevilla es multipropósito y mueve una amplia variedad de tráficos con Canarias, entre los que se encuentran frutas, hortalizas, pescado congelado, aceites, y también, chatarra, vidrio reciclado, material de construcción, maquinaria y carga de proyecto. Hasta julio de 2025, el tráfico de mercancía contenerizada entre Sevilla y Canarias supera las 600.000 toneladas.
Otra de las ventajas competitivas del puerto sevillano es que ofrece un corredor logístico sostenible entre Canarias y el centro de la península, combinando el buque y el tren, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono en el transporte de mercancías.
A finales del pasado año, la Autoridad Portuaria de Sevilla y ProSevillaPort promovieron una misión a Canarias en la que se afianzaron las relaciones comerciales con los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Fruto de estos encuentros se avanzó en la puesta en servicio de la nueva línea y se reforzaron las oportunidades de negocio entre las empresas que integran cada comunidad portuaria.