El Puerto de Sevilla espera, de aquí a finales de noviembre, la llegada de un total de 16 escalas de cruceros. A esta previsión hay que sumarle otras 10 llegadas que ya se han producido desde el 21 de septiembre, cuando comenzó la estación otoñal. Todas estas escalas incluyen las que realiza La Belle de Cádix que tiene a Sevilla como puerto base. En este sentido, hoy da comienzo el congreso CITCA, organizado por Suncruise Andalucía, en Motril y Granada, y en el que participa la Autoridad Portuaria de Sevilla.
En cuanto a las llegadas previstas, el próximo 18 de octubre tiene previsto arribar al Puerto de Sevilla el crucero Náutica de la compañía Oceania (similar al crucero Sirena, con 181 metros de eslora y capacidad máxima de 670 pasajeros). A continuación, el crucero de lujo Clio (de la compañía Grand Circle Cruise Line) hará su segunda escala en el muelle de Delicias el próximo 21 de octubre. Coincidirá en la misma línea de muelle con el Azamara Pursuit, que el 22 de octubre realizará su primera y única escala de 2025.
Por su parte, el 8 de noviembre, recalará por cuarta vez esta temporada el crucero Corinthian, que también cerrará el ciclo de cruceros en Sevilla con su quinta visita el próximo 24 de noviembre. En medio de estas fechas, el crucero Hamburg de la compañía francesa Plein Cap Croisieres, visitará Sevilla el 10 de noviembre. Y Azamara volverá a traer al muelle de Delicias, los cruceros Onward (12 de noviembre) y Journey (18 de noviembre), ambos de grandes dimensiones y que completan las 8 escalas de la compañía al Puerto de Sevilla. En este sentido, Azamara situó en 2023 a Sevilla en el Top 10 de destinos (según la opinión de sus clientes) entre un listado con 300 puertos a nivel global.
CITCA 2025
El Puerto de Sevilla estará presente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025) que tendrá lugar en Motril y Granada durante entre el 15 y el 17 de octubre. Bajo el lema ‘Donde el Mar se funde con la Innovación’, CITCA Suncruise está organizado por la asociación Suncruise Andalucía, que agrupa los puertos de interés general de Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril, Sevilla) y los puertos de Ceuta y Melilla.
Durante estos días, van a desarrollarse más de 20 paneles temáticos en los que participarán más de 50 expertos a nivel internacional que harán balance del impacto positivo de la industria de cruceros que genera en los destinos. Igualmente se pondrán en valor proyectos innovadores en torno al turismo azul y la eficiencia energética, poniendo énfasis en la sostenibilidad como herramienta clave para el desarrollo económico y social de los destinos y empresas involucradas en la industria.
Una navegación singular
El Puerto de Sevilla ofrece al crucerista una visita exclusiva. Como único puerto marítimo de interior de España, el de Sevilla permite atracar directamente en el centro de la ciudad a escasos metros del área monumental con sus puntos más emblemáticos: Torre del Oro, el Real Alcázar y la Catedral. Esta ubicación estratégica lo convierte en un lugar óptimo para las escalas de cruceros de alta gama, tanto de los itinerarios atlánticos como mediterráneos.
Dentro del segmento de mercado de cruceros de lujo, la Autoridad Portuaria de Sevilla trabaja para consolidar el destino Sevilla en el sector de cruceros de alta gama y de yates y megayates y refuerza la labor comercial con las grandes navieras potenciando las ventajas de este puerto marítimo de interior. Todo ello, en colaboración con el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, la Junta de Andalucía y el Gobierno central.