La Autoridad Portuaria de Almería abre el acceso directo de la N-340a al Puerto de Almería, cumpliendo así uno de los compromisos adquiridos por la actual Presidencia del organismo público. Con la ejecución de esta obra, en la que la APA ha invertido con fondos propios 2,8 millones, se resuelve la primera fase de una de las grandes reivindicaciones de la comunidad portuaria y la ciudad de Almería como es la conexión directa de las instalaciones del puerto con la A7, actuación que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una vez el próximo verano concluya la redacción del proyecto.
Como ha recordado la presidenta de la APA, Rosario Soto, en la apertura del acceso al que ha asistido la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, la autoridad portuaria sacaba adelante en 2024 esta iniciativa, tras poco más de un año desde su propuesta y tras la elaboración del anteproyecto y proyecto, auditoría y licitación de obra, entendiendo que era una actuación prioritaria para el crecimiento comercial del puerto almeriense, la competitividad de las empresas y también en beneficio para la ciudad. Esta actuación, que además incluye la reordenación interna de los viales del puerto y una nueva salida del puerto a la ciudad por la Vía Parque salvando la rotonda del barrio Pescadería, genera oportunidades de crecimiento para el Puerto de Almería haciéndolo más competitivo y beneficia a la ciudad, ya que, como ha reiterado Soto, permite diversificar e incrementar el volumen de tráfico de mercancías y será, también, un punto de inflexión para la ciudad al descongestionar de vehículos una de las principales entradas a Almería desde la autovía A7.
La presidenta de la APA ha detallado que, hasta ahora, determinados tráficos, como carga de grandes dimensiones, tenían limitada su entrada al puerto por su paso por la rotonda del barrio de Pescadería, “una dificultad que desde hoy ya no existe”. Además, con la nueva entrada la circulación del tráfico pesado gana fluidez, lo que repercute tanto en las empresas como en el puerto, teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento a través de nuevas infraestructuras portuarias como la ampliación del Muelle de Pechina.
En cuanto al impacto directo en la ciudad de Almería, Soto ha destacado que el desvío del tráfico pesado antes de la rotonda del barrio de Pescadería supone eliminar de esta glorieta un importante volumen de camiones, que puede alcanzar de manera puntual según operativas portuarias hasta mil en un día, a los que hay que sumar los turismos que acceden al puerto para embarcar, especialmente en los tres meses de verano coincidiendo con la Operación Paso del Estrecho cuando, de media, entran al puerto, cerca los 800 coches diariamente, “ya no harán de cuello de botella en la rotonda, afectando a la entrada de vehículos a la ciudad”.
La presidenta ha aludido también al positivo impacto visual de la intervención en la entrada a Almería por poniente, dada la eliminación de 200 metros de valla que separaban puerto y ciudad.
Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha incidido en el beneficio para la ciudad de la entrada directa al puerto, que redundará en la agilidad de circulación en la entrada desde poniente y ha destacado: “La conexión directa de la N-340 con el puerto es hoy una realidad, completando así otro de los hitos comprometidos por la Autoridad Portuaria con esta ciudad en ese proceso, imparable ya, de integración Puerto-Ciudad, Ciudad-Puerto, en el que venimos trabajando”.
Asimismo, la alcaldesa ha señalado la colaboración entre ambas administraciones en el objetivo común de hacer de la ciudad de Almería un motor de crecimiento, de progreso y de oportunidades. “Un compromiso de colaboración que vamos a seguir extendiendo al resto de proyectos que enfrentamos en el marco del proyecto Puerto-Ciudad”.
Una entrada directa al puerto y una salida a la ciudad, que evitan la rotonda
La actuación denominada “mejora de la conexión al Puerto de Almería desde la carretera nacional N-340a” fue adjudicada a Hormigones Asfálticos Andaluces, S.A., Hormacesa, por importe de 2,8 millones de euros (IVA incluido) y financiada por la autoridad portuaria con fondos propios. Esta ha consistido en la ejecución de una vía de acceso desde la N-340 al puerto que se prolonga unos 270 metros; también en la remodelación de dos glorietas del recinto portuario: la ubicada a la entrada, que ha ganado capacidad para carga especial de grandes dimensiones, y la interior, ambas transitables por los vehículos.
Por otro lado, se han renovado el vallado antiescalable que delimita el espacio restringido y todas las instalaciones de la zona, como es la iluminación, y se han instalado nuevos controles de acceso al pesquero, a la zona industrial y a la estación marítima. Además, para la salida de vehículos hacia el núcleo urbano de Almería se ha ejecutado otro ramal de enlace a la Vía Parque, que salva también la glorieta de Pescadería.




