La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha inaugurado hoy en Sevilla las jornadas “Reforma laboral, un nuevo mercado de trabajo para la recuperación económica”, organizadas por la multinacional dedicada a la gestión de recursos humanos Adecco y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), y ha destacado que esta nueva normativa nace de un acuerdo «de enorme impacto» que lo que persigue es convertirse en una herramienta de utilidad para avanzar y mejorar lo existente, lo que motiva que hace que esta reforma sea muy “pragmática”. En cuanto a la reducción de la temporalidad que busca la nueva normativa, Rocío Blanco ha afirmado que es lo que «afecta más directamente al sector de las empresas de trabajo temporal» por cuanto se les permite la celebración de contrato fijo discontinuo con la persona contratada para ser cedida. También ha recalcado la consejera de Empleo, la necesidad de seguir trabajando en la adaptación de la nueva reforma al tejido productivo andaluz, señalando que desde la administración regional están siendo «portavoces y altavoces» para que las principales demandas del sector empresarial andaluz lleguen al Gobierno de España.