09/05/2025

El Hospital Dr. Negrín refuerza el servicio de Radiodiagnóstico con nuevos equipos de radiología digital
E

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, refuerza el servicio de Radiodiagnóstico con la incorporación por renovación de […]

Te puede interesar

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, refuerza el servicio de Radiodiagnóstico con la incorporación por renovación de cuatro salas de Radiología convencional dotadas de equipos de Rayos X digital. Estos equipos mejoran la calidad de la imagen obtenida facilitando, por lo tanto, el diagnóstico del paciente. Esta nueva tecnología se encuentra ubicada en el área de Radiología de Urgencias y en el área de Radiología convencional del servicio de Radiodiagnóstico, así como en los centros de Radiología periféricos dependientes de esta Dirección Gerencia como son el centro de salud de Canalejas y el centro de salud de Arucas.

Durante el pasado año 2020 se realizaron 103.000 exploraciones radiológicas, 17.000 adscritas al centro de salud de Canalejas y 12.000 adscritas al centro de salud de Arucas. La radiología de tórax es una herramienta necesaria para el manejo del paciente sospechoso o confirmado de COVID-19 debido a la patología respiratoria asociada, por lo que debido al aumento en la demanda de estos estudios desde el inicio de la pandemia el pasado año, se ha puesto en marcha un tercer equipo de Radiología digital portátil.

De esta forma, se ha garantizado la actividad reduciendo tiempos de espera y mejorando la calidad en el diagnóstico de patología respiratoria, llegando a realizar 18.232 estudios de radiología de tórax portátil; 6.623 en áreas de Hospitalización, 9.196 en unidades Medicina Intensiva y Reanimación y 2.413 en unidad de Críticos y área Covid del servicio de Urgencias.

- Publicidad -

Más noticias

Hospital Dr. Negrín

- Publicidad -

Más noticias

La Junta exige al Gobierno de España una rectificación para que todos los cultivos con bajo rendimiento puedan acogerse a la rebaja del IRPF

La Consejería de Agricultura denuncia el agravio que supone dejar fuera a miles de agricultores, pese a las pérdidas acumuladas por la DANA y otras adversidades

Más noticias