26/07/2025

El Gobierno andaluz aprueba la subvención excepcional de 15 millones de euros a la APA
E

El Consejo de Gobierno de la Junta autoriza 15 millones de euros para la integración puerto-ciudad

Te puede interesar

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lo avanzó hace justo un mes en la presentación de la fase principal del proyecto puerto-ciudad en Almería: el Gobierno andaluz aprobaría en julio la subvención excepcional a la Autoridad Portuaria de Almería (APA) destinada a actuaciones en el frente litoral en espacios puerto-ciudad. Así ha sido. Este miércoles el Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda la concesión de la subvención por un importe de 15 millones de euros, que posibilitará la urbanización de la zona de las Almadrabillas, el Muelle de Levante y el puente peatonal al final de la Rambla, en su conjunto más de 4 hectáreas, con un presupuesto total que roza los 24,2 millones de euros. “La Autoridad Portuaria de Almería valora el esfuerzo presupuestario de la Junta de Andalucia y el compromiso de Juanma Moreno con el proyecto puerto-ciudad, que sería absolutamente inviable sin la financiación del Gobierno andaluz”, ha señalado la presidenta de la APA, Rosario Soto. Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Vázquez, agradece a la Junta de Andalucía el compromiso con la ciudad, ya que esta subvención va a permitir que se ejecute el proyecto y la ciudad se abra al litoral almeriense.

Soto detalla que, con la justificación del crédito para afrontar las actuaciones de la fase principal de la integración puerto-ciudad, se continuará la tramitación legal hasta la autorización por parte del Consejo de Ministros, que se espera para otoño; “será entonces cuando estemos en disposición de licitar las obras con la previsión de que, una vez adjudicadas se empiecen a acometer en 2026, con un plazo de ejecución de dos años”.

- Publicidad -

En detalle, el objeto de la subvención es la ejecución de las obras de urbanización definidas en dicho proyecto para la creación de un espacio de uso ciudadano inclusivo, sostenible, peatonal, con zonas verdes y que fomente el ocio, comercio, cultura, deporte en el actual Muelle de Levante y en la zona denominada Almadrabillas y su frente marítimo. Estas obras contemplan la mejora del Muelle de Levante, con el objetivo de poder garantizar su seguridad, dado su avanzado estado de deterioro, y dar un servicio recreativo a la ciudadanía; de este modo, se interviene en el tramo final de la rambla, ampliando el puente, en el paseo marítimo hasta la calle Ángel Jover, en la explanada bajo el Cable Inglés y en el ámbito de Almadrabillas.

Más de 2 hectáreas del puerto-ciudad en ejecución

- Publicidad -

En 2023 la Autoridad Portuaria de Almería comenzó a materializar con fondos propios la apertura del puerto a la ciudad por la zona de levante con la urbanización de cerca de 4.000 metros cuadrados en el entorno de su edificio administrativo. En enero de este año 2025 inició la urbanización de otros cerca de 6.000 metros cuadrados y la construcción de la nueva envolvente de su sede para hacerla más eficiente energéticamente y convertirla un referente arquitectónico de la ciudad de Almería.

En paralelo, la APA está acometiendo la adecuación y reordenación de la zona de preembarques en la explanada del Muelle Ribera I, anexa a la entrada del Muelle de Levante. Con esta actuación el Puerto de Almería libera 11.000 metros cuadrados que quedarán abiertos para almerienses y visitantes hasta el cantil del muelle y tendrán un uso polivalente, para pasajeros y, también, tendrá uso deportivo, social y cultural, albergando distintas actividades como la feria de Navidad, conciertos o actividades deportivas, por ejemplo.

- Publicidad -

Estos espacios en los que la APA está invirtiendo en torno a 9 millones de euros incluyen, además, la puesta en valor de patrimonio histórico portuario del que podrán disfrutar los ciudadanos como: el tinglado, una instalación de principios del s. XX que servía como enclave comercial y para acopio de mercancías, que dotará de sombras está área y también se destinará a uso puerto-ciudad; la grúa Wilcox de los años 60, que será visitable y se convertirá en un mirador y la locomotora alemana Deutz, adquirida por el puerto en 1929 y que también será musealizada.

- Publicidad -

Más noticias

Theresa Zabell (RH Privé): “El lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano”

"En el sector de la construcción hay muchas maneras de poder reducir la huella y de tener materiales que se puedan reutilizar"

Más noticias