01/05/2025

El CEC logra llegar al centenar de empresas asociadas
E

El Círculo de Empresarios de Cartuja arranca el año con nuevos nombramientos, crecimiento empresarial y una agenda llena de iniciativas.

Te puede interesar

El Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC) celebró su primer Consejo de Gobierno del año en la sede del GRUPO ADM . En este encuentro, los consejeros se reunieron para analizar las perspectivas del nuevo año y tomar decisiones clave para la asociación. Entre las empresas representadas se encontraban EMASESA, NYNCO CONSULTORES, CUATRECASAS, INERCO, ENDESA, BOGARIS, CIRCET, GMV, PCT CARTUJA Y AYESA.

Durante la sesión, se expuso un hito importante para el CEC al alcanzar el centenar de empresas asociadas, reflejando su crecimiento y consolidación como asociación empresarial. Entre las últimas incorporaciones al Círculo se encuentran Apipana.io, Circet España, Comsa y Track4x, compañías que aportan un gran valor al ecosistema empresarial del PCT Cartuja.

- Publicidad -

Por otro lado, se realizaron nuevos nombramientos de consejeros debido a cambios en los perfiles de algunas empresas del Consejo. Por Emasesa, Francisco José Juan Rodríguez, director de sostenibilidad e innovación, asumió el cargo de consejero. Por su parte, por MasOrange, Manuel Hernández Gasset, nuevo director territorial de relaciones institucionales en Andalucía y Extremadura, se incorporó igualmente.

Asimismo, se presentaron las cuentas de cierre del año de forma definitiva, reflejando un desempeño superior a lo presupuestado y un incremento en los beneficios obtenidos. También se abordó la organización de la Asamblea General, que este año se celebrará en la CEA.

- Publicidad -

La sesión concluyó informando sobre las próximas actividades a realizar y se destacó el éxito del reciente evento llevado a cabo por el CEC, con la colaboración de QuirónPrevención y Mapfre, que recibió una respuesta muy positiva por parte de los participantes.

- Publicidad -

Más noticias

Esther Alonso: “Desde DHER Collection hemos lanzado una colección de mantoncillos muy diferente a todo lo que se puede encontrar en el mercado”

"Creo que la moda flamenca ya no es algo exclusivo de Sevilla o Andalucía, ha cruzado fronteras"

Más noticias