07/08/2025

El aceite dorado multiusos que potencia el bronceado y sublima tanto piel como cabello, a la vez que los cuida
E

Maisha Glitter Oil es el aceite natural de tacto seco de la marca de cosmética africana AOKlabs que hidrata, suaviza y proporciona un sutil glow dorado en rostro, cuerpo y melena

Te puede interesar

Hay cosméticos que, aunque se pueden utilizar durante todo el año, es en verano cuando despliegan todas sus posibilidades. Este es el caso del aceite iluminador, que hidrata en profundidad, sin dejar sensación grasa, a la vez que otorga un favorecedor brillo dorado, gracias a las micropartículas minerales que incorpora. Sin embargo, no sólo es ideal para usarlo sobre piernas y brazos, sino que también ayuda a pulir la melena, darle un punto luminoso al rostro o incluso camuflar pequeñas imperfecciones. 

Maisha Glitter Oil es un aceite de tacto seco que se puede usar en rostro, cuerpo y pelo. Hidrata, ilumina, suaviza y facilita un irresistible tono dorado de acabado luminoso. El secreto está en su formulación, con aceites puros procedentes de África: marula y argán, ricos en omega 3, 6 y 9, polifenoles y esteroles, difíciles de encontrar en otros aceites vegetales. Una combinación poderosa con acción antienvejecimiento, calmante, antiinflamatoria, hidratante, nutritiva, reparadora y antioxidante en todo tipo de pieles,
incluso en las sensibles.

- Publicidad -

Este aceite proporciona un velo dorado sobre piel –no es necesario que esté bronceada previamente– y cabello y, además, con su uso también se combaten los daños producidos por los radicales libres y el exceso de exposición solar, y los signos de envejecimiento.
Un multiusos de lujo perfecto para utilizar tanto en verano como durante la rentrée.

Un dato curioso: “Maisha hace referencia a un nombre femenino de origen swahili, que significa ‘vida’. Pensamos que no existe otra denominación mejor para describir lo que
este aceite le aporta a la piel”, asegura Katia Simone cofundadora y coCEO de AOKlabs.

Este cosmético multiusos es mucho más versátil de lo que se cree, sobre todo en época estival. Estos son los cinco usos que recomienda Katia Simone:

- Publicidad -
  • Bronceado duradero. La hidratación es clave para alargar el moreno, por lo que extender Maisha –solo o mezclado con una crema hidratante– por todo el cuerpo
    tras la ducha, y con la piel seca, combate los daños producidos por los radicales libres, nutre la piel gracias a su fórmula natural y multiplica la belleza del bronceado con ayuda de sus micropartículas iridiscentes.
  • Maquillaje con golden glow. Tan sólo son necesarias unas gotas de este aceite iluminador para conseguir el un efecto sunkissed. Su tacto seco y nada pegajoso resaltará pómulos, puente de la nariz, frente y arco de las cejas.
  • Adiós frizz y puntas abiertas. El gesto perfecto para que la melena no tenga encrespamiento y sí un brillo precioso, es aplicar una o dos pulverizaciones de
    Maisha sobre la palma de las manos y extender el producto de medios a puntas al terminar de secarse el cabello. También se puede usar para pulir los recogidos
  • Efecto Photoshop en la piel. El reflejo dorado de este producto es perfecto para camuflar pequeñas imperfecciones como manchas, cicatrices o estrías. Basta con aplicarlo en las zonas del cuerpo que estén a la vista y dejar que su tono sutil haga
    el resto. Además, sobre las piernas hace que parezcan más delgadas y alargadas.
  • Escote sugerente. Dirigir la atención a esta parte tan femenina de la anatomía es sencillo: extender un par de pulsaciones del aceite iluminador en el canalillo, en la zona superior del pecho y también en las clavículas.

Sobre AOKlabs

AOKlabs es una empresa sevillana fundada en agosto de 2020 por Katia Simone y Fran Morales. Cuenta con un equipo de 75 personas en nuestro país de manera directa e indirecta y 270 mujeres de las cooperativas de Nakunga y Kanvili, en Ghana (África). Trabaja directamente con más de 3.500 farmacias a nivel nacional.

- Publicidad -

Más noticias

Sofía Tristancho (Futuralga): “En el futuro vamos a depender mucho más de las algas”

"Las macroalgas van a tener un papel clave fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible"

Más noticias