27/08/2025

Dra. Virginia Grando (HM HOSPITALES): “Málaga nos ha abierto sus puertas, y nosotros respondemos con salud, compromiso y futuro”
D

Uno de los hitos que nos llena de especial satisfacción es la certificación avanzada que ha recibido el Hospital HM Málaga por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)

Te puede interesar

El año pasado abordamos la evolución de HM Hospitales hasta convertirse en un referente de la medicina privada. Nos gustaría profundizar en cómo han mantenido y fortalecido esa posición de liderazgo en el último año. ¿Ha habido hitos específicos en 2024 o lo que llevamos de 2025 que destaquen este afianzamiento?

HM Hospitales ha registrado en Málaga un importante aumento de la demanda de sus servicios durante 2024, crecimiento que refleja la confianza creciente de la población malagueña en el modelo asistencial de HM. La actividad asistencial en los centros de HM Hospitales en la provincia ha alcanzado cifras significativas, con más de 376.000 consultas externas, 46.900 atenciones en urgencias, 21.900 intervenciones quirúrgicas, 8.700 altas hospitalarias, 183.000 estudios de laboratorio y 79.500 estudios radiológicos.

- Publicidad -

Uno de los hitos que nos llena de especial satisfacción es la certificación avanzada que ha recibido el Hospital HM Málaga por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Se trata de una certificación que supone un reconocimiento público a la calidad de los servicios que prestan los profesionales y las organizaciones del sector salud y social.

La adquisición estratégica de una parcela situada en pleno centro de la ciudad, junto al emblemático Estadio La Rosaleda, representa el hito más relevante desde nuestra llegada, al tratarse de una infraestructura que ampliará de forma decisiva la capacidad asistencial del Grupo en la capital, consolidando su apuesta por la ciudad y convirtiéndose en el centro hospitalario de referencia de la Territorial Sur.

- Publicidad -

Este nuevo centro, cuya apertura está prevista para 2028, ocupará más de 20.000 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas sobre rasante y tres niveles subterráneos, que incluirán 300 plazas de aparcamiento.

Este nuevo hospital se complementará estratégicamente con el desarrollo futuro del Hospital HM Vélez-Málaga, formando una potente red de atención médica que consolidará la posición del Grupo como actor de referencia en la provisión de servicios de salud en la Territorial Sur.

- Publicidad -

Málaga nos ha abierto sus puertas, y nosotros respondemos con salud, compromiso y futuro. Este proyecto no es solo infraestructura: es corazón, es vocación, y, sobre todo, es el reflejo de lo que somos en HM Hospitales. Venimos de una trayectoria marcada por la excelencia médica, la innovación constante y una forma de entender la salud que pone al paciente en el centro. El Grupo HM Hospitales transformó el modelo de sanidad privada en España que posteriormente fue imitado.

Seguimos trabajando, con pasión, con propósito y con la firme voluntad de generar valor real para los pacientes, para los profesionales y para la sociedad malagueña en general.

Más allá de las especialidades ya conocidas, ¿han emergido nuevas áreas o subespecialidades donde HM Hospitales haya logrado un reconocimiento significativo o un avance destacable?

HM Hospitales ha reforzado su posicionamiento en la provincia de Málaga con la incorporación de nuevas áreas de atención, así como de unidades altamente especializadas y con un enfoque innovador.

En su apuesta constante por mejorar la red asistencial, ha ampliado su cartera de servicios con la incorporación de nuevas especialidades médicas entre las que cabe destacar el servicio de Urgencias Pediátricas 24 horas del Hospital HM Málaga.

En el ámbito de la Oncología, ha desarrollado una estructura asistencial basada en un enfoque multidisciplinar, que permite una atención coordinada y sin demoras entre los distintos especialistas implicados.

La Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica se ha consolidado como referente provincial en el abordaje de patologías del sistema musculoesquelético, donde destaca la unidad de medicina regenerativa.

Por su parte, el servicio de Cirugía General sobresale por su capacidad de respuesta rápida y su especialización en procedimientos de alta complejidad.

Por último, en el Hospital Internacional HM Santa Elena, sobresale la Unidad de Odontología y Cirugía Maxilofacial, que complementa la oferta asistencial con servicios especializados en salud bucodental y cirugía facial.

La innovación tecnológica es crucial en el sector. ¿Podría compartirnos los principales avances tecnológicos o proyectos de digitalización que están implementando?

HM Hospitales en Málaga fundamenta su estrategia en ofrecer la mejor calidad asistencial posible al paciente, mediante la incorporación de tecnología de vanguardia y la promoción de la investigación y la docencia.

En línea con su compromiso con la innovación y la excelencia asistencial, por un lado, el hospital ha adquirido un avanzado equipo de resonancia magnética con inteligencia artificial (IA), diseñado para ofrecer diagnósticos más precisos y ágiles. Gracias a la IA se obtienen imágenes de alta resolución que permiten realizar informes más detallados y exactos, mejorando significativamente la experiencia del paciente al reducir los tiempos de exploración y aumentar la fiabilidad de los resultados.

Por otro lado, HM Málaga ha incorporado el sistema de navegación quirúrgica. Este sistema de imagen intraoperatoria proporciona visualización en 2D y 3D en tiempo real, permitiendo a los cirujanos planificar y ejecutar procedimientos con máxima precisión y seguridad.

Además, contamos con el láser de Holmio (HoLEP), una tecnología para el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de próstata. Este láser permite cortar y coagular con gran precisión.

A esto se suma que el Hospital Internacional HM Santa Elena ha incorporado la ecobroncoscopia (EBUS), un procedimiento innovador que permite diagnósticos más precisos y menos invasivos. HM Hospitales ha reforzado su servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en Málaga con la creación de una Unidad de Proctología Avanzada, orientada a ofrecer atención integral y personalizada a pacientes con patologías anorrectales.

En un mundo cada vez más conectado, ¿qué papel juega la telemedicina y la atención virtual en la estrategia actual de HM Hospitales? ¿Se han expandido estos servicios o se han introducido nuevas funcionalidades en el último año?

En este sentido, la historia clínica interoperable es ya una realidad en el Grupo HM Hospitales. A través de la web corporativa, los pacientes pueden acceder a su historial médico completo en cualquiera de los centros de la compañía.

HM Hospitales tiene una presencia consolidada en Andalucía. ¿Podría detallarnos la evolución y consolidación en la comunidad autónoma en los últimos años? ¿Cuál es la estrategia específica del grupo para esta región, considerando sus particularidades demográficas y sanitarias?

Desde la llegada de HM Hospitales a la provincia de Málaga, a finales de 2022, nuestro presidente, el Dr. Juan Abarca Cidón, ha manifestado de forma constante su firme apuesta por Málaga como eje estratégico dentro del plan de expansión en la Territorial Sur.

La construcción del nuevo hospital en la capital malagueña representa un importante salto cualitativo en la infraestructura sanitaria de la provincia, y su apertura se enmarca dentro de un plan más amplio de modernización y crecimiento de HM Hospitales en Málaga.

De cara a los próximos 3-5 años, ¿cuáles son los desafíos más apremiantes que anticipan en el sector de la sanidad y cómo se está preparando HM Hospitales para afrontarlos?

De cara a los próximos 3 a 5 años, el sector sanitario se enfrenta a desafíos estructurales de gran envergadura.

La escasez de profesionales sanitarios es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos, no solo en Andalucía, sino en toda España. La falta de especialistas en áreas clave y la dificultad para garantizar el relevo generacional evidencian un problema estructural, complejo y multifactorial.

HM Hospitales cuenta en Málaga con el Instituto de Formación Profesional Sanitaria HM Málaga, que permite preparar a los alumnos para una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de las distintas profesiones.

La transformación digital y la medicina personalizada representan otro de los grandes desafíos del sector. La digitalización y la incorporación de tecnologías disruptivas están redefiniendo el modelo asistencial y la vida en general. HM Hospitales apuesta por esta evolución, avanzando en la digitalización de procesos clínicos y administrativos para mejorar la eficiencia y la experiencia del paciente.

Por último, la sostenibilidad y la eficiencia energética se han convertido en prioridades ineludibles. Los hospitales son grandes consumidores de recursos naturales y generadores de residuos, por lo que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad urgente para garantizar la viabilidad del sistema sanitario.

En HM Hospitales estamos preparados para liderar ese cambio, con una visión centrada en el paciente, el talento y la sostenibilidad.

- Publicidad -

Más noticias

AJE Huelva retoma su actividad con impulso renovado y una agenda repleta de oportunidades para jóvenes empresarios

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva (AJE Huelva) ha vuelto del periodo estival con más energía que nunca y una agenda cargada de actividades

Más noticias