13/09/2025

Diputación de Cádiz y FAEC refuerzan la formación, la investigación y la innovación en la construcción a través del proyecto Hub&Lab
D

Almudena Martínez recibe a Manuel Ávila, nuevo presidente de la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción

Te puede interesar

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente del IEDT, Andrés Clavijo, han recibido la visita de la FAEC, la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz, encabezada por su nuevo presidente, Manuel Ávila; acompañado por el secretario general, Jorge Fernández-Portillo; el asesor jurídico, Javier Álvarez Ossorio, y la responsable comercial, de marketing y de comunicación, Marisa Rodríguez. Manuel Ávila sustituyó el pasado mes de mayo a Emilio Corbacho.

 

- Publicidad -

Ambas partes han mostrado su convencimiento de la idoneidad de consolidar la  línea de trabajo que mantienen en común en los dos últimos años en base al convenio de colaboración vigente, que está arrojando resultados muy positivos en la industrialización y la innovación. La presidenta ha abundado en que dicho convenio -que cuenta con un respaldo económico de 120.000 euros a través del programa DipuInnova+ del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico- “tiene como objeto principal para la Diputación impulsar el proyecto Hub&Lab de construcción avanzada e industrializada de la provincia de Cádiz, ya en marcha y ubicado en el término municipal de Puerto Real”.

 

- Publicidad -

A este respecto, Martínez del Junco ha manifestado que “con el apoyo de la Diputación a este proyecto contribuimos a la formación, a la investigación y la difusión de nuevas metodologías constructivas; a impulsar la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad en la construcción; a favorecer la colaboración entre empresas, administración pública y el ámbito académico; y a fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología en el sector de la construcción. “La innovación es fundamental para la economía sostenible”, ha añadido.

 

- Publicidad -

Por su parte, el presidente de FAEC ha explicado que en este laboratorio de innovación “hacemos formación en industrialización, porque los sistemas van a mejorar y a hacer más rápidos los procesos de construcción, lo que, por otro lado, requiere personal cualificado”.

 

Asimismo, FAEC informó de la celebración el próximo mes de octubre de la quinta edición de la feria ExpoConstruye en IFECA, actividad que cuenta con el respaldo económico de la Diputación.

 

Ambas partes han coincidido en considerar “muy positiva” para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Cádiz la colaboración que mantienen, y se han emplazado a mantenerla y reforzarla en el futuro con otras acciones en campos relacionados con la formación para el empleo. Además, durante el encuentro también se abordaron diversos temas como la situación del sector de la construcción en la provincia, la mano de obra o el turismo residencial, entre otros.

 

FAEC integra a más de 350 empresas: 230 son constructoras y promotoras y el resto (unas 120) son auxiliares del sector de la construcción con actividad en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Más noticias

Andalucía TRADE GLOBAL abre inscripciones para su cita en Sevilla el 15 y 16 de octubre, con 75 países representados

Las firmas conocerán en la cita los novedosos incentivos al comercio exterior de Andalucía TRADE, que cubren hasta el 100% de los gastos de acciones de promoción, con especial apoyo en EE.UU. y los mercados de diversificación para hacer frente a los aranceles

Más noticias