Siempre nos gusta decir que la Feria de Almería es un estado de ánimo y quien la ha probado alguna vez lo sabe
Almería va a tener un verano muy musical. ¿Qué no nos podemos perder?
Con la satisfacción que da saber que fuimos una de las primeras ciudades de España en volver a programar eventos de #CulturaSegura nada más terminar el primer confinamiento y tras cinco meses de gran éxito en lo que va del año, con varios carteles de ‘entradas agotadas’ en el Auditorio Municipal y en el Teatro Apolo, Almería tiene una programación de con- ciertos cuantiosa, de variedad y de calidad este verano. La maquinaria no para y nos encanta programar pensando en que los almerienses, y quienes nos visitan en verano, tengan a su disposición una amplia oferta que combine nombres de moda con clásicos de siempre.
Hemos tenido ya a Raphael y el 6 de julio celebramos el estreno mundial de la gira de Rosalía, la gira rockera más importante del año. También ha pasado por Almería Robe de Extremoduro, y llegarán Estopa, Malú o Dani Martín como grandes estrellas, a lo que sumarán muchos más nombres, como Los Morancos, El Dúo Dinámico, Hombres G, Taburete, Obús, Barón Rojo, además de ciclos propios como una nueva edición de Alamar, En Clave de Sol, Festial Urban Lei, Festival de Flamenco y Danza, Cooltural Fest, la Feria en honor de la Virgen del Mar y muchas más sorpresas.
La Alcazaba es, sin duda, un símbolo de Almería y además un espacio cultural importante. ¿Qué eventos se van a programar en este espacio?
La gestión de los eventos que se celebran en la Alcazaba de Almería corresponde a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Nosotros, desde el Ayuntamiento, nos hemos sumado como colaboradores activos de su Festival Anfitrión, que contará con actividades del 5 al 17 de julio, con conciertos, cine, teatro, flamenco… Para nosotros es un placer que el principal monumento patrimonial de nuestra ciudad y provincia sea también un espacio escénico del que poder disfrutar.
La costa almeriense es un gran reclamo para los turistas que después pueden acercarse a la capital para conocer su historia y su cultura. Culturalmente hablando ¿Qué no debería perderse el visitante?
Además de la programación de grandes eventos para todo tipo de públicos y gustos musicales, la ciudad cuenta con una amplia red museística municipal formada por hasta ocho espacios: el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’, los Refugios de la Guerra Civil, el Museo de Arte de Almería dividido en ‘Doña Pakyta’ y ‘Espacio 2’, la Casa del Cine, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Aljibes Árabes y La Casa del Poeta José Ángel Valente. Si a eso se suma la riqueza patrimonial de una ciudad milenaria, el encanto del Casco Histórico, nuestra gastronomía, con las tapas, declara- das de Interés Turístico Andaluz, como referente, y la hospitalidad de los almerienses está claro que hay mucho de lo que disfrutar en nuestra ciudad.
La Feria de Almería es uno de los grandes eventos del verano. ¿Qué programación cultural tendrá en este 2022?
Siempre nos gusta decir que la Feria de Almería es un estado de ánimo y quien la ha probado alguna vez lo sabe. Es, además, una fiesta muy familiar, con múltiples actividades para todos los gustos y este año, por fin, podremos volver a cierta normalidad después de dos años condicionados por la pandemia. En este sentido y como he comentado, en cuanto a conciertos tendremos en agosto el Cooltural Fest (18 a 21), con más de 50 bandas con nombres como Izal, Nathy Peluso, Rigoberta Bandini, Rozalén y un largo etcétera, tendremos a Morad para el público más urbano (día 22), El Dúo Dinámico (23), Los Morancos (24), Hombres G y Taburete (24), Obús y Barón Rojo (25), la Orquesta Ciudad de Almería (26), Malú (26) y Estopa (27), además del festival internacional de folclore y todas las actividades propias de nueve días de fiestas patronales.
Y ¿qué podemos apuntarnos de cara a la temporada de otoño e invierno en Almería capital?
Las sorpresas para el otoño las anunciaremos más adelante, porque tenemos un largo verano que disfrutar y, aunque iremos dando pinceladas, todo se presentará después de la Feria, a comienzos del mes de septiembre. Sí podemos avanzar que volverá a ser muy completa y diversa, con conciertos confirmados de Mayel Jiménez (24 de septiembre) y Dani Martín, ex de El Canto del Loco (30 de septiembre) y que tendremos el espectáculo ‘El Gran Hotel de las Reinas’ durante dos días (30 septiembre y 1 octubre) y que también nos visitará ‘Bacanal’, el nuevo espectáculo del Circo de los Horrores, en el mes de diciembre. Una programación que no defraudará porque, como decimos siempre, Almería es Cultura.