Gustto es un software innovador que permite a los dueños de restaurantes transformar sus menús en cartas digitales interactivas en formato vídeo tipo Reel con el objetivo de maximizar la venta de los platos más rentables. Según explica su promotor “esta solución mejora la experiencia del cliente al ofrecer una visual atractiva y permite a los restaurantes presentar sus menús en tiempo real de manera rápida y sencilla. Además, Gustto cuenta con una IA propia que traduce la carta al instante a 31 idiomas”.
“Gustto nació tras nuestra experiencia en la gestión de una promotora de ocio nocturno en Sevilla, un sector estrechamente ligado a la restauración. Al estar inmersos en este mundo, vimos que todos los restaurantes cuentan con una herramienta clave: su carta, el puente entre el establecimiento y el comensal, pero que no se estaba aprovechando al máximo”, relata JJ que confiesa que “desde siempre he sentido la necesidad de emprender, de construir algo propio sin importar los sacrificios. Aunque el camino es exigente y la mente de un emprendedor nunca descansa, esa intensidad forma parte del desafío y la satisfacción. Además, creo firmemente que, si hay personas que han logrado llegar a lo más alto, con esfuerzo y determinación, yo también puedo hacerlo”.
A pesar de su corta edad, 18 años, este no es el primer emprendimiento de JJ Rodríguez ya que a ha desarrollado varios negocios en el mundo digital que después ha vendido. “Cada proyecto ha sido una experiencia valiosa que me ha impulsado a seguir creciendo e innovando como emprendedor. Yo solo veo beneficios en el emprendimiento, el mejor es la satisfacción de construir algo propio y verlo crecer hace que todo el esfuerzo valga la pena”.
Los objetivos de Gustto son “llegar al mayor número posible de establecimientos, facilitando la implementación de esta herramienta y mejorando su rentabilidad. A largo plazo, si seguimos creciendo al ritmo esperado, la expansión internacional será un paso natural, ya que esta herramienta es aplicable a cualquier negocio en cualquier parte del mundo”.