Vera ha logrado la Declaración de Municipio Turístico Andaluz y otros varios reconocimientos. ¿Cómo se traducen estos logros en beneficios tangibles para el municipio y sus visitantes?
Con la Declaración de Municipio Turístico de Andalucía, de manera objetiva, nos convertimos en beneficiarios directos de una subvención de la Junta que nos permite invertir en la generación de servicios e infraestructuras para la mejora de los servicios turísticos y el disfrute de vecinos y visitantes.
En este sentido, destacan por ser un municipio muy ligado a la innovación y la sostenibilidad. ¿Qué nos puede decir al respecto?
En Vera perseguimos una línea de crecimiento sostenible de todo el municipio. Tenemos la gran suerte de estar incrementando nuestra población porcentualmente en torno a 1.000 habitantes por año y queremos seguir haciéndolo de manera sostenible y responsable. Vera tiene un planeamiento urbanístico bien estructurado que no permite la construcción de edificaciones de grandes alturas, lo que evita que la densidad poblacional sea excesivamente alta. De igual modo, la conservación y preservación de nuestros entornos naturales, de nuestra franja litoral, de nuestro patrimonio histórico y cultural es esencial en la manera en la que nuestro municipio encamina su desarrollo.
Vera mira al futuro con optimismo y se prepara con la adecuación de sus infraestructuras y de sus servicios para que sus residentes y todo aquel que nos visita en cualquier época del año pueda disfrutar de todo lo que podemos ofrecer.
Me hablaba, por ejemplo, de infraestructuras. En líneas generales, ¿cuáles están siendo las principales inversiones que está desarrollando el Ayuntamiento de Vera para llevar a cabo esta mejora del municipio?
Contamos con un hito muy importante que será la llegada del AVE a Vera. Tendremos una estación, de manera que en torno a este hecho estamos preparando nuestro municipio. Estamos trabajando, por ejemplo, en la mejora en los servicios de transporte público que enlacen de manera efectiva, no solo Vera Playa con el núcleo urbano, sino también con el resto de municipios cercanos que nos rodean en toda la comarca. La arteria principal que atraviesa Vera Playa se convertirá dentro de poco en un boulevar en el que el tráfico rodado convivirá con espacios peatonales y un carril bici. Una obra que supondrá un gran cambio en nuestro municipio.
De igual modo, gracias al plan de sostenibilidad turística se están invirtiendo actualmente más de 2,5 millones de euros tanto en la zona de la playa, con grandes inversiones en accesos, embellecimiento del litoral o mejora de la movilidad, como ejemplo de algunas actuaciones; como, en uno de nuestros Bienes de Interés Cultural, el Cerro del Espíritu Santo, el futuro Parque Arqueológico Bayra, donde están aflorando los restos de la antigua Vera nazarí, que ya se está convirtiendo en un importante recurso turístico y patrimonial.
Si incidimos en el turismo, el objetivo pasa por diversificar y desestacionalizar la oferta turística. Más allá de proyectos como pueden ser “Tus playas de invierno”, ¿qué otras iniciativas específicas se están implementando o planeando para asegurar un flujo constante de visitante durante todo el año?
Nosotros como Ayuntamiento apoyamos como no puede ser de otra forma las iniciativas privadas, que son el principal motor que hace que el turismo se mueva, no solamente en verano, sino a lo largo de todo el año. “Tus playas de invierno” ha sido merecedor de varios premios. Hemos visto como en nuestra costa durante todos los fines de semana del año, desde octubre hasta mayo, se han venido realizando actividades de gratuitas de ocio, deportes, que han tenido una acogida inmensa, y queremos seguir en esta línea. Trabajar para que la playa no sea solamente para el verano y, al mismo tiempo, apostar por otros reclamos históricos y culturales, como el Cerro del Espíritu Santo. Bayra, tal y como comentaba anteriormente, es uno de nuestros proyectos en el que más empeño estamos poniendo para atraer turistas durante todo el año, además de para que todo aquel que nos visite atraídos por nuestras magníficas playas tengan otro aliciente más para conocer nuestro casco histórico.
El turismo deportivo también es uno de los focos sobre los que estamos dirigiendo nuestra atención para atraer al visitante durante todo el año. Nuestro clima, nuestra cercanía con el mar y la orografía de Vera y toda la comarca son muy apetecibles para la práctica deportiva de muchas disciplinas. El golf, el ciclismo o las competiciones deportivas son pilares en los que venimos trabajando desde hace ya tiempo y que cada vez están más consolidados.
También mencionan el posicionamiento de Vera como un lugar idóneo para el teletrabajo. ¿Qué infraestructuras o servicios específicos están desarrollando y promoviendo para atraer a este segmento de visitantes?
Nuestro mejor reclamo es nuestra calidad de vida, el magnífico clima con el que contamos. Vera es una ciudad de servicios en la que se vive muy cómodamente, podemos decir que es una pequeña gran ciudad. Las personas que vienen aquí a vivir y a trabajar tienen a mano todo tipo de servicios (educativos, culturales, de ocio); unas playas maravillosas para poder disfrutar después de una jornada de trabajo; y un núcleo urbano tranquilo, con encanto. Esta combinación es perfecta para que personas que viven en otras ciudades o, incluso, en otros países, quieran venir a nuestro municipio a teletrabajar.
Además, a finales de este años, Vera contará con un edificio innovador de casi 700 metros cuadrados que servirá no solamente como centro de teletrabajo sino también como dinamizador empresarial y punto de encuentro para todas aquellas personas que quieran venir a nuestro municipio a teletrabajar con el tejido empresarial de todo el Levante.
Si incidimos en la promoción, ¿cuáles son los principales canales de promoción que utiliza el Ayuntamiento de Vera para llegar a su mercado objetivos, tanto a nivel nacional como internacional?
Llevamos un año gestionando esta promoción turística, a través de una agencia de medios, y está teniendo muy buenos resultados. Actualmente, nuetro foco está puesto en el turismo nacional, y se vienen realizando diversas acciones a lo largo de todo el año. Nuestra campaña de verano ya está en marcha y utiliza canales digitales, y otras plataformas tradicionales como televisión nacional (grupo Atresmedia), y también acciones puntuales como la que se realizaron este año en el marco de Fitur, en estaciones de metros, autobuses o tranvías.
La gran feria del turismo, Fitur, es una cita ineludible para nuestro destino todos los años en la que también se generan sinergias y se establecen relaciones para atraer turistas a nuestro municipio. Este pasado año también estuvimos presentes en la WTM en Londres, abriendo nuevos horizontes y pespectivas para el sector turístico de nuestro municipio.
Atendiendo a la campaña de verano, ¿cómo se presenta? ¿Se espera una campaña de verano positiva con una afluencia de turistas de calidad que lleguen a Vera?
Sí, ese es nuestro principal objetivo, siempre pensamos que la calidad está por encima de la cantidad.
Como he mencionado anteriormente, estamos buscando la desestacionalización, que el flujo de visitantes sea constante a lo largo de todo el año. Muchos de los hoteles que cerraban durante invierno ya están abiertos durante todo el año. Una señal muy positiva sobre la tendencia que estamos intentando modificar.
Durante el verano nuestro nivel de ocupación es muy bueno. Nuestra magnífica costa, que es nuestro principal reclamo, es una apuesta ganadora. Los hoteles rozan el lleno pero tenemos la gran suerte de tener unas playas muy amplias, con un arenal muy extenso, y no existe sensación de agobio. La diversidad de ambientes que podemos disfrutar a lo largo de toda la costa, las diferentes actividades culturales y de ocio que se realizan durante todo el verano, nuestros entornos naturales y la riqueza de nuestro patrimonio histórico y cultural hacen de Vera un lugar ideal para disfrutar de unas merecidas vacaciones en cualquier época del año.
A modo de conclusión, ¿qué objetivos a largo plazo se plantean desde el Ayuntamiento de Vera para el municipio a nivel turístico?
Como comentaba al principio de esta entrevista, queremos seguir trabajando para que Vera crezca de manera sostenible y responsable con su entorno. Esa es la clave para que nuestro destino siga siendo un referente turístico y, sobre todo, un referente turístico de calidad.
El cuidado de nuestras playas y de nuestros entornos naturales es fundamental para diferenciarnos del resto de destinos. El plan de sostenibilidad turística en el que estamos trabajando, y del que estamos hablando, asienta las bases del futuro turístico de Vera: preservación del patrimonio histórico y cultural, respeto al entorno y digitalización. Esas son las claves de nuestro desarrollo a largo plazo.