La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y Diputación Provincial consolidan su alianza estratégica en 2025 con el desarrollo de nuevas actuaciones en la comarca que la institución provincial apoya con 450.000 euros. Estas actividades están destinadas a impulsar la digitalización, la internacionalización y la competitividad empresarial y cuentan con la financiación del programa DipuInnova Plus.
Esta colaboración ha sido abordada en el transcurso del encuentro que el presidente de la entidad cameral, Carlos Fenoy y la presidenta de Diputación, Almudena Martínez del Junco, han mantenido esta mañana en la sede de la Cámara de Comercio en Algeciras. En el transcurso del mismo, ambos han puesto sobre la mesa “la voluntad común de generar actividad empresarial y de apostar por un crecimiento sostenible del territorio”. La reunión ha contado con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Martínez del Junco ha subrayado la “buena sinergia institucional” y ha valorado el “incremento en un 43%” de la aportación económica que la Diputación ha destinado a la institución cameral en los dos primeros años del presente mandato legislativo. “La Diputación está respaldando como nunca antes la acción de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, no solo con cofinanciación, sino también financiando proyectos propios de la entidad, dado que lo consideramos necesario para fomentar la innovación, apoyar la transformación digital de las empresas, promover su internacionalización y potenciar el talento”.
El montante indicado se dirige así a impulsar diferentes iniciativas ejecutadas por el organismo cameral en el marco de sus proyectos de digitalización y sostenibilidad empresarial, así como las actividades dirigidas a apoyar la internacionalización empresarial respaldando el calendario de acciones de promoción internacional diseñado por la entidad cameral o las actuaciones encuadradas en el proyecto NEXOMAR. El apoyo a los emprendedores que accedan al Coworking Digital, la organización de la III edición de la Feria de Innovación o la puesta en marcha del programa de ayudas Capital Semilla Start Up, han estado entre los proyectos más destacados en esta colaboración.
En el ámbito de la digitalización empresarial, la Diputación Provincial aportará fondos propios para la cofinanciación de los programas de ayudas económicas directas a empresas contempladas en los programas Pyme Digital, Pyme Innova y Pyme Cibersegura, que son ejecutados por la Cámara de Comercio a través de la gestión directa de fondos europeos. “Esto permite una multiplicación de los recursos que ponemos a disposición de las empresas para desarrollar sus planes de innovación e implantar soluciones en el ámbito de la digitalización empresarial”, ha explicado el presidente de la Cámara.
En este sentido, Almudena Martínez se ha referido a “las ayudas a la digitalización y la innovación” como “elementos clave para un tejido productivo más competitivo y generador de empleo en la comarca”, señalando a la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar como un “aliado estratégico” de la Diputación en este reto.
Como apuesta directa por el ecosistema emprendedor y empresarial de la provincia en el ámbito digital, se ha desarrollado el programa de ayudas Start Up Capital Semilla, una iniciativa que premia la innovación y el desarrollo de iniciativas empresariales tecnológicas. Las empresas y empresarios innovadores han optado a ayudas de hasta 25.000 euros para hacer realidad sus proyectos. En el marco de este programa, financiado al 100% por la Diputación Provincial, la Cámara ha concedido un paquete de ayudas por valor de 125.000 euros. “Ayudar al lanzamiento de startups significa apostar por el talento local, por las grandes ideas y por un modelo de crecimiento inteligente”, ha manifestado Martínez del Junco.
En esta línea de trabajo, y tras el éxito de las dos anteriores ediciones, la Cámara tendrá este año la oportunidad de organizar la III edición de la Feria de Innovación y Transformación Digital con el objetivo de consolidar este punto de encuentro de empresas, emprendedores y profesionales interesados en conectar y conocer tendencias tecnológicas. Por otro lado, se ha avanzado en la puesta en marcha de un programa de consultoría, capacitación e implantación de herramientas para promover estrategias digitales de venta en pymes de la comarca.
En el ámbito de la sostenibilidad, la Cámara de Comercio se propone seguir contribuyendo a la creación de valor ambiental, social y económico, trasladando estas líneas estratégicas de gestión a empresas de la comarca a través de la organización de actividades de sensibilización.
Para concluir, y entre otras actuaciones analizadas, el presidente de la Cámara de Comercio se ha referido al apoyo “indiscutible” a emprendedores y autónomos que supone la puesta en marcha de la red provincial de coworkings respaldados por Diputación Provincial. “Tras el apoyo prestado para la puesta en marcha de nuestro Coworking Digital La Llave, la Diputación continúa contribuyendo con sus gastos de mantenimiento, lo que facilita y promueve el acceso en condiciones ventajosas a las personas interesadas en alojarse en este centro de trabajo compartido, centrado en la digitalización y la tecnología, y desarrollar allí su actividad”, ha apuntado Carlos Fenoy.
En esta línea también ha querido destacar la financiación de las obras de adecuación y equipamiento de la nueva oficina de servicios de innovación y apoyo al CW La Llave que se ubicará en el centro de Algeciras. “Gracias al apoyo que nos ofrece Diputación, tenemos la oportunidad de mejorar la infraestructura y el equipamiento de servicios prestados a empresas y emprendedores. El objetivo es disponer de un espacio que facilite el acceso a recursos y asesoramiento especializado a las empresas que operan en este entorno dinámico”, ha concluido Carlos Fenoy.
Por último, Almudena Martínez ha mostrado su confianza en que “la alianza estratégica entre Diputación y Cámara de Comercio seguirá creciendo” para procurar “un tejido productivo más fuerte, innovador y competitivo” en la comarca del Campo de Gibraltar.